Noticias
La auténtica receta del arròs amb bledes (arroz con acelgas) que no llevaba patata
Arròs amb bledes: el humilde tesoro de la gastronomía valenciana que resiste al paso del tiempo El arròs amb bledes, una receta tradicional de la Comunidad Valenciana, continúa siendo uno de los platos más queridos y representativos de la cocina local. A base de ingredientes sencillos como el arroz, las acelgas y algunas legumbres, este plato campesino es un símbolo de la historia agrícola de la región. Si hay un plato que encarna la esencia del campo valenciano, es sin duda el arròs amb bledes. Aunque eclipsado por la fama mundial de la paella, este arroz con acelgas es un
Ensaladilla Rusa: Delicia Tradicional con Claves para su Conservación Segura
La ensaladilla rusa, un plato muy popular en España, especialmente en reuniones sociales como picnics o excursiones, puede ser una fuente de intoxicaciones alimentarias si no se conserva adecuadamente. Esto se debe principalmente a la presencia de ingredientes perecederos como las patatas cocidas y la mayonesa. El gastroenterólogo Adrian Lindsey explicó en un video viral que este plato es frecuentemente asociado con enfermedades transmitidas por alimentos, según su experiencia durante la formación médica. Las ensaladillas, cuando no se conservan a la temperatura adecuada, pueden convertirse en un caldo de cultivo para bacterias. Factores de Riesgo Conservación La ensaladilla no debe
I Feria de la Cassalla en Real – Del 25 al 27 de octubre de 2024
Plaza del Ayuntamiento, Real (Vall dels Alcalans), del 25 al 27 de octubre de 2024 Horarios principales: Descubre la I Feria de la Cassalla: Una celebración única en RealEl municipio de Real, en plena Vall dels Alcalans, celebra del 25 al 27 de octubre de 2024 su primera Feria de la Cassalla. Este evento, que promete ser un referente gastronómico en la Comunidad Valenciana, reúne tradición, cultura y, por supuesto, el icónico licor de cassalla, en una experiencia que combina historia, degustaciones y actividades para toda la familia. Programa de la Feria El evento contará con una amplia gama de
Bravas Fest Valencia 2024: la fiesta de las patatas bravas en los Jardines de Viveros
Valencia se prepara para recibir un festival dedicado a uno de los platos más icónicos de la gastronomía española: las patatas bravas. Durante tres días, los Jardines de Viveros se llenarán de sabor, música y diversión para celebrar el Bravas Fest. Del 18 al 20 de octubre, los Jardines de Viveros de Valencia acogerán el Bravas Fest 2024, un evento gastronómico que rinde homenaje a las patatas bravas, uno de los platos más queridos por los valencianos. Organizado por Mahou, este festival reunirá a diez de los mejores restaurantes de la ciudad, que competirán por el título de las mejores
Arròs a l’Alzirenya, un plato tradicional de Alzira
Aquí tienes la receta detallada del Arròs a l’Alzirenya, un plato tradicional de Alzira que está en proceso de recuperación. Es un arroz emblemático que, antiguamente, se cocinaba en casa y luego se llevaba a los hornos del vecindario para terminar su cocción. Ingredientes (para 4 personas): Para el arroz: Para las pilotes (albóndigas): Elaboración: Notas: Historia del plato: El Arròs a l’Alzirenya es un plato tradicional de Alzira (Ribera Alta, Valencia), cuyo origen se remonta a tiempos antiguos. Durante muchos años fue desplazado por otras recetas más conocidas, como la paella o el arroz al horno, pero ahora está
Arròs de la Ribera del Xúquer: Sabors de la Terra Valenciana
La Ribera del Xúquer es conocida por su abundante agricultura, siendo famosa por el cultivo de frutas como el caqui, una joya que brilla en otoño. Sin embargo, hay otro producto que también forma parte esencial de la gastronomía de la zona: el arroz. Hoy exploraremos una receta que combina estos dos tesoros, el Arròs de la Ribera del Xúquer, un plato tradicional renovado, que une la riqueza del arroz Albufera con la dulzura del caqui. Esta receta, creada por Salva Barberà y Julio Martínez, rinde homenaje a los llauradors (agricultores) valencianos y su modo de vida. Orígenes del Plat
Descubre la riqueza de la repostería valenciana: un recorrido dulce por las tres provincias
Desde los emblemáticos turrones de Jijona hasta el panquemao de Alberic, la Comunitat Valenciana ofrece un viaje culinario cargado de tradición y sabor. La repostería valenciana es una parte fundamental de la identidad cultural de la Comunitat. Sus dulces, influenciados por la herencia árabe y los ingredientes locales, destacan por su capacidad para evocar recuerdos y emociones. Este recorrido por las provincias de Alicante, Castellón y Valencia nos sumerge en un mundo de sabores, texturas y aromas que han pasado de generación en generación. Alicante: cuna del turrón y la tradición Alicante es sinónimo de Navidad gracias a sus famosos
Recetas
Patatas Fritas Cajún al Estilo Popeyes
Descripción 📢 Las patatas fritas cajún al estilo Popeyes son un acompañamiento delicioso que complementa cualquier tipo de comida. Estas patatas se sazonan con una mezcla única de especias cajún, dándoles un sabor atrevido y picante que es irresistible. Ahora puedes hacerlas en casa de manera más saludable y con ingredientes frescos. Ingredientes 🍅 Mezcla de especia cajún: Método de preparación 🍲 Consejos y tiempo de preparación Variaciones Acompañamientos Tiempo de preparación y cocción ⏳ Utensilios específicos 🔪 ¡Disfruta de estas deliciosas patatas fritas cajún al estilo Popeyes y sorprende a tus invitados con su sabor picante y crujiente!
Paella Japonesa de Dabiz Muñoz
Descubre cómo el reconocido chef Dabiz Muñoz prepara su famosa paella japonesa, una innovadora fusión de sabores que ha sorprendido a todos. Con ingredientes como caldo dashi al azafrán de alga kombu, katsuobushi, percebes al vapor de sake y un tartar crudo de salmonete y mero, esta receta es una experiencia culinaria única. Además, el toque final con alioli de wasabi hace que esta paella sea inigualable La paella japonesa de Dabiz Muñoz es una innovadora creación que fusiona ingredientes nipones con la tradicional técnica valenciana de la paella. Esta receta destaca por su caldo dashi al azafrán, pescado crudo
Cocina Rápida en el Microondas: Pastel de Jamón y Queso en 10 Minutos
Descubre cómo aprovechar al máximo tu microondas con esta receta fácil y deliciosa El microondas es probablemente uno de los electrodomésticos al que le sacamos menos provecho. Aunque la mayoría de nosotros lo utiliza para calentar comida ya preparada, la verdad es que podemos cocinar en él una gran variedad de platillos desde cero. Para esos días en que no puedes pasar mucho tiempo en la cocina y quieres un platillo caliente, te invitamos a probar este pastel de jamón y queso súper fácil, listo en 10 minutos. Ingredientes Preparación Conclusión Esta receta de pastel de jamón y queso es
Old-Fashioned Beef Stew
Descripción 📢 El guiso de carne tradicional, conocido como Old-Fashioned Beef Stew, es un plato reconfortante que ha sido una de las recetas más consultadas en The New York Times. Este guiso clásico combina tiernos trozos de carne de res con verduras y un caldo rico y sabroso, perfecto para calentar el alma en días fríos. Es un platillo familiar que evoca nostalgia y hogar. Ingredientes 🍅 Método de preparación 🍲 Notas 🎶 Tiempo de preparación: Porciones: Utensilios específicos: Imagen: ¡Disfruta de este clásico guiso de carne, un plato reconfortante y lleno de sabor que trae consigo el calor del
Cazuela de Fideos Malagueña
Descripción 📢 La cazuela de fideos es un plato emblemático de Málaga que captura la esencia de la gastronomía de cuchara de esta región. Esta receta combina los sabores del mar en un caldo espeso y aromático, usando fideos gordos tipo fideuá. Perfecta para reuniones familiares, esta cazuela ofrece calidez y nostalgia en cada bocado. Ingredientes 🍅 Para el caldo: Para el sofrito: Para la cazuela: Método de preparación 🍲 Notas 🎶 Tiempo de preparación: Porciones: Utensilios específicos: ¡Disfruta de esta deliciosa cazuela de fideos malagueña y siente el abrazo cálido de los sabores del mar en cada cucharada!
Ternera Guisada al Estilo Oviedo
Descripción La ternera guisada al estilo Oviedo es un plato tradicional de la región de Asturias, conocido por sus sabores reconfortantes y su textura suave. Esta receta, adaptada para la freidora de aire, te permite disfrutar de esta delicia de manera rápida y saludable, perfecta para sorprender a tus invitados con un toque de la gastronomía asturiana. Ingredientes Preparación Notas Tiempo de Preparación Porciones Utensilios Necesarios ¡Disfruta de esta deliciosa ternera guisada al estilo Oviedo y sorprende a tus comensales con un plato lleno de tradición y sabor!
Trucos
Truco de Dabiz Muñoz para Mejorar el Sabor del Jamón Serrano
El chef Dabiz Muñoz propone un truco sencillo pero sorprendente para potenciar el sabor del jamón serrano: combinar su grasa con cítricos, como ralladura de limón. Este contraste realza el sabor del jamón y lo convierte en una experiencia gastronómica más sofisticada y refrescante. Además, sugiere usar esta idea en preparaciones tradicionales como el pan tumaca o en platos menos convencionales como el limón serrano. Pan Tumaca con Jamón Serrano y Ralladura de Limón Ingredientes Preparación Ensalada de Limón Serrano Una receta tradicional de las sierras de Salamanca que combina limón, embutidos y aceite de oliva para un aperitivo sorprendente.
Truco de la Gallina y Consejos para un Cocido Madrileño Perfecto
El cocido madrileño, un plato icónico de la gastronomía española, se caracteriza por ser adaptable y reconfortante. Aunque sus ingredientes básicos suelen ser los mismos, pequeños trucos pueden transformar este plato tradicional en una experiencia gastronómica inolvidable. Aquí te explico el truco de la gallina y otros consejos que te garantizarán un cocido lleno de sabor y con una textura perfecta. El truco de la gallina Aunque muchas recetas incluyen pollo, el secreto está en usar gallina. Su carne tiene un sabor más profundo que el pollo y enriquece notablemente el caldo. Además, acompaña el sabor con ingredientes como: Método
Truco de Martín Berasategui para un Solomillo de Cerdo Jugoso y Crujiente
El chef Martín Berasategui, reconocido por sus 12 estrellas Michelin, comparte una técnica para preparar el solomillo de cerdo que garantiza un resultado espectacular: un exterior crujiente y dorado, mientras que el interior queda jugoso y rosado. Este método combina dos cocciones: sartén y horno, asegurando un equilibrio perfecto de textura y sabor. Aquí te explico el proceso paso a paso. Ingredientes necesarios Método de preparación 1. Sellar el solomillo 2. Cocción al horno 3. Reposo esencial Consejos para servir Con este truco de Martín Berasategui, lograrás un solomillo de cerdo digno de los mejores restaurantes, ideal para ocasiones especiales
El arte de la paella perfecta: el truco del orden para impresionar hasta al más exigente valenciano
La paella, símbolo de la gastronomía española, especialmente en la Comunidad Valenciana, es un plato que muchos han intentado replicar fuera de su tierra natal, con resultados dispares. Y no hay mayor temor que enfrentarse al juicio de un verdadero valenciano, experto en el arte de este plato. Cocinar una paella que sea digna de un maestro arrocero no es una tarea sencilla, pero tampoco es imposible. Existe un truco clave que puede cambiar la experiencia de cocinar paella, y ese es: el orden en que agregamos los ingredientes. Introducción: El drama de cocinar una paella perfecta A todos nos
El Mejor Lugar para Conservar las Patatas: Desmintiendo Mitos y Descubriendo Soluciones
Las patatas son esenciales en la cocina, pero su conservación siempre ha sido motivo de debate. Muchas personas creen que el lugar ideal para guardarlas es en una despensa fresca y oscura. Sin embargo, estudios recientes sugieren que el frigorífico podría ser la mejor opción. Pero, ¿por qué este cambio? En este artículo, analizaremos la razón detrás de esta recomendación, desmentiremos mitos comunes y te daremos los mejores trucos para alargar la vida útil de tus patatas. Historia y Mitos sobre la Conservación de Patatas La patata, originaria de América del Sur, ha sido un alimento básico en muchas culturas
9 errores que nunca debes cometer al hacer fideuà
Fideuà: El plato que nació por accidente en una barca de Gandía y se convirtió en un emblema de la cocina valenciana La fideuà, ese plato icónico que representa la esencia marinera de Gandía, tuvo su origen en una barca de pesca a principios del siglo XX. Lo que comenzó como una alternativa improvisada a la paella es hoy un tesoro de la gastronomía valenciana, con su propio concurso internacional desde 1974. La Cantidad de Fideos por Persona para una Fideuá Perfecta La historia de la fideuà está profundamente ligada al mar y a los pescadores de Gandía. Según cuenta
Lugares
Descubre la historia local del Mercado de la Plaza Rojas Clemente de Valencia
El Mercado Municipal de la Plaza Rojas Clemente en Valencia es uno de los más antiguos de la ciudad y ha sido un punto de encuentro para los habitantes del barrio del Botánico desde su inauguración en 1963. Desde entonces, el mercado ha evolucionado para satisfacer las necesidades cambiantes de la comunidad, pero su compromiso con la calidad y la frescura de los productos ha permanecido constante. Orígenes del Mercado Municipal de la Plaza Rojas Clemente El mercado original de la Plaza Rojas Clemente era un mercado al aire libre que se celebraba dos veces por semana. Los vendedores ambulantes
Descubre el sabor local en el Mercado de Rojas Clemente en Valencia
El Mercado de Rojas Clemente se encuentra en pleno corazón del barrio de Extramurs de Valencia, y es uno de los mercados más antiguos de la ciudad. Este mercado, que data de principios del siglo XX, es conocido por su amplia variedad de productos frescos y locales, así como por su bar-restaurante, que atrae a locales y turistas por igual. El bar-restaurante del Mercado de Rojas Clemente es un lugar muy popular para comer o tomar algo después de hacer la compra en el mercado. Su ambiente acogedor y su decoración tradicional lo hacen el lugar perfecto para disfrutar de
Mercado de Mosén Sorell: una parada gastronómica imprescindible en Valencia
Situado en la plaza de Mosén Sorell, en pleno centro histórico de Valencia, se encuentra uno de los mercados más emblemáticos de la ciudad. Conocido por su oferta gastronómica de alta calidad y sus productos frescos y locales, el Mercado de Mosén Sorell es una parada imprescindible para todo aquel que quiera disfrutar de la auténtica cocina valenciana. Este mercado de abastos cuenta con una amplia variedad de puestos en los que podrás encontrar productos frescos y de alta calidad, desde frutas y verduras de temporada hasta carnes, pescados y mariscos frescos. Además, cuenta con varios bares y restaurantes en
Descubre la oferta gastronómica del Mercado de Colón en Valencia
El Mercado de Colón es uno de los mercados más emblemáticos de Valencia. Construido a principios del siglo XX por el arquitecto Francisco Mora Berenguer, este mercado fue diseñado para ser un centro de abastos para los residentes del barrio de Ensanche. Con el tiempo, el mercado ha evolucionado para convertirse en un lugar de encuentro para los amantes de la gastronomía, la cultura y la arquitectura. En el interior del mercado, puedes encontrar una gran variedad de puestos de productos frescos de alta calidad, desde pescado y mariscos hasta frutas y verduras de temporada. Además, el mercado cuenta con
Descubre Mercabañal: un espacio gastronómico de tradición y vanguardia en el corazón del Cabanyal
El barrio del Cabanyal en Valencia es conocido por su rica historia y su estilo arquitectónico peculiar, que se remonta al siglo XIX. Además, es un punto de encuentro para aquellos que buscan disfrutar de una buena comida o bebida en una atmósfera relajada y auténtica. En este contexto, Mercabañal surge como un nuevo espacio gastronómico que ofrece una experiencia única en el corazón del barrio. Ubicado en Eugenia Viñes 225, Mercabañal es un lugar donde se pueden encontrar cuatro espacios diferentes, cada uno con su propia personalidad y estilo. El Bar es el espacio principal, donde se pueden disfrutar
Mercat Central de Valencia: el epicentro gastronómico de la ciudad
El Mercado Central de Valencia es uno de los mayores atractivos turísticos y gastronómicos de la ciudad. Se trata de un edificio modernista construido entre 1914 y 1928, que alberga más de 300 puestos de productos frescos, así como diversos bares y restaurantes. Su diseño, obra del arquitecto valenciano Francisco Guardia Vial, es una maravilla de la arquitectura modernista y una visita obligada para cualquier amante de la cultura y la gastronomía. Desde sus orígenes, el Mercado Central ha sido el lugar de referencia para los valencianos a la hora de hacer la compra diaria de alimentos frescos y de
Sobre mi
Popular
‘Navidades sin desperdicio’ de Ricard Camarna y Amstel Oro
Dioses de los alimentos
Todo sobre arroces y paellas
Locos x la paella con el chino paellero realizando una receta de paella Valenciana
Locos x la paella con el chino paellero realizando una receta de paella Valenciana Hacer paellas no es exclusividad de los valencianos, si no que se lo digan a Javier, este cocinero chino que regenta el restaurante el Molino de València y es un auténtico paellero. Siguiendo la receta tradicional y utilizando productos de máxima calidad cocina prácticamente a diario paellas para sus clientes que acuden a degustar su arroz. Autodidacta en la cocina desde que llegó a España, no hay día que no aprenda nuevas técnicas que rápidamente incorpora a sus platos. Solamente quiere ofrecer lo mejor, y prueba de
Arroz integral
Es el arroz al que simplemente le hemos quitado la cáscara, por lo cual es el que tiene mayor contenido en fibra. Conserva el germen íntegro con la capa de salvado que lo envuelve, lo que le confiere un color moreno claro. Tiene más valor nutritivo que el arroz blanco debido a que el salvado contiene muchos elementos como vitaminas B1, B2, B3, vitamina D, hierro, magnesio, calcio y potasio. También conserva el germen que aporta proteínas y ácidos grasos. ARROZ INTEGRAL EL ARROZ CON MÁS FIBRA, VITAMINAS Y MINERALES Tiene un sabor diferente al blanco y una textura masticable. Está recomendado siempre
Arroz Guadiamar
Quizá sea el arroz menos conocido, todos hablamos de arroces redondos, largos, aromáticos, pero rara vez nos acordamos del semilargo. ARROZ GUADIAMAR EL ARROZ SUELTO QUE COGE SABOR Es un arroz de grano medio de apariencia cristalina. Cultivado en las zonas de Aragón y Navarra. Podríamos decir que está entre un arroz de grano largo y uno corto. Por lo que, aunque no absorbe tanto sabor como los arroces de grano redondo, aguanta muy bien la cocción quedando muy suelto. En algunas ocasiones, por petición de algunos mercados internacionales, lo tratamos con aceite, el producto resultante recibe el nombre de arroz Camolino.
Arroz vaporizado
El arroz vaporizado es un arroz sometido a un tratamiento con vapor de agua que adhiere la cutícula al núcleo del grano, de ahí su color dorado. ARROZ VAPORIZADO EL ARROZ QUE NUNCA SE PASA Nuestro vaporizado es un arroz de grano largo, rico en fibra y minerales. Siempre queda suelto y consistente, nunca se pasa; podemos preparar los platos una hora antes o más, y siempre se mantiene como recién hecho. Especialmente recomendado para mantenerlo en el frigorífico una vez cocido y poder utilizarlo con posterioridad.
Descubre la riqueza de la repostería valenciana: un recorrido dulce por las tres provincias
Desde los emblemáticos turrones de Jijona hasta el panquemao de Alberic, la Comunitat Valenciana ofrece un viaje culinario cargado de tradición y sabor. La repostería valenciana es una parte fundamental de la identidad cultural de la Comunitat. Sus dulces, influenciados por la herencia árabe y los ingredientes locales, destacan por su capacidad para evocar recuerdos y emociones. Este recorrido por las provincias de Alicante, Castellón y Valencia nos sumerge en un mundo de sabores, texturas y aromas que han pasado de generación en generación. Alicante: cuna del turrón y la tradición Alicante es sinónimo de Navidad gracias a sus famosos
Cocina valenciana aquellas fórmulas de la dulcería artesana
De Valencia no puede ser dicho, como de otras provincias españolas se dice, que van desapareciendo aquellas fórmulas de la dulcería artesana, que eran uno de los distintivos de los pueblos de España, fórmulas que las mujeres en sus hogares se las encantaban a la búsqueda de perfecciones. Viejas confecciones de las abuelas, transmitidas a madres y a hijos, se han transmitido el secreto de confituras de calidad determinado. Dulcerías de confiterías y tallercillos de amas, esos establecimientos a los cuales se entraba para satisfacer apetencias de la clientela más fina. Incentivo de lo que por progreso es estimado, fuerzan
Follow Me