
El Mercado Central de Valencia abrirá con normalidad el día de San Juan y refuerza su Servicio a Domicilio durante el verano
El Mercado Central de Valencia abrirá con normalidad el día de San Juan y refuerza su Servicio a Domicilio durante el verano El 24 de junio, los clientes podrán realizar sus compras habituales en el mercado y disfrutar de entregas reforzadas en zonas de playa y segunda residencia El Mercado Central de Valencia ha informado a todos sus clientes que el próximo martes 24 de junio, coincidiendo con la festividad de San Juan, abrirá sus puertas con total normalidad, ofreciendo sus servicios habituales como cualquier día laborable. Así, tanto el servicio presencial de venta como los distintos servicios complementarios estarán

Meliana presenta el Club de Producto “Meliana Cor d’Horta” para posicionarse como referente del turismo de calidad en l’Horta Nord
Meliana presenta el Club de Producto “Meliana Cor d’Horta” para posicionarse como referente del turismo de calidad en l’Horta Nord Meliana, 18 de junio de 2025 – El municipio de Meliana celebró ayer la presentación oficial del Club de Producto Meliana Cor d’Horta, una iniciativa que marca un antes y un después en el modelo turístico local que apuesta apuesta por la sostenibilidad, la identidad territorial y la valorización del patrimonio cultural, patrimonial y gastronómico. Y es que Meliana cuenta con una playa virgen, una huerta protegida productora de joyas como la Tomata de Meliana, la Alcachofa o el Cacau

Ruzafa celebra los días 18 al 22 de junio la ruta de la tapa en una veintena de bares y cafeterías del barrio
Se celebrará en el marco de actividades programadas de su Semana Cultural “No Olvidar la Dana” organizado por el Voluntariado de la Cantina, integrada por 30 entidades, para mantener viva la memoria de la Catástrofe del pasado noviembre con el objetivo de visibilizar las necesidades aún pendientes. La Ruta de la Tapa reunirá a una veintena de cafeterías y bares del barrio que ofertarán una de sus tapas a un precio de 3,50 euros, las bebidas se cobrarán aparte. La Organización de esta Ruta visitará todos los locales participantes para calificar sus tapas y otorgar, a la conclusión de la

El chef Pepe Rodríguez será nombrado Embajador del Langostino de Vinaròs
El chef Pepe Rodríguez será nombrado Embajador del Langostino de Vinaròs La ciudad reconoce al prestigioso cocinero por su trayectoria y su compromiso con la cocina de producto. El acto tendrá lugar el 12 de junio en el Auditorio Municipal como parte de una apuesta por promocionar el turismo gastronómico de la zona. Vinaròs rinde homenaje a su producto estrella Vinaròs, capital del langostino por excelencia, se prepara para rendir homenaje a uno de los grandes nombres de la cocina nacional. El próximo 12 de junio, el Auditorio Municipal acogerá el acto de nombramiento del chef Pepe Rodríguez como nuevo
Recetas

Empanada gallega de atún casera con masa fácil y relleno jugoso
Título: Empanada Gallega de Atún 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Harina de trigo 250 ml Aceite de oliva virgen extra 150 ml Agua 1 Huevo 14 g Levadura fresca Pizca Sal 400 g Atún en conserva, escurrido 1 Pimiento rojo 1 Pimiento verde 2 Cebollas 2 Dientes de ajo 2 Tomates Al gusto Pimienta Al gusto Pimentón dulce 👨🍳 Instrucciones En un recipiente grande, mezcla la harina con la levadura desmenuzada, una pizca de sal, 100 ml de aceite de oliva y el agua. Amasa hasta obtener una masa lisa y homogénea. Cubre y deja reposar durante una hora,

Empanada gallega de atún casera con masa fácil y relleno jugoso
Título: Empanada Gallega de Atún 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Harina de trigo 250 ml Aceite de oliva virgen extra 150 ml Agua 1 Huevo 14 g Levadura fresca Pizca Sal 400 g Atún en conserva, escurrido 1 Pimiento rojo 1 Pimiento verde 2 Cebollas 2 Dientes de ajo 2 Tomates Al gusto Pimienta Al gusto Pimentón dulce 👨🍳 Instrucciones En un recipiente grande, mezcla la harina con la levadura desmenuzada, una pizca de sal, 100 ml de aceite de oliva y el agua. Amasa hasta obtener una masa lisa y homogénea. Cubre y deja reposar durante una hora,

Caldereta de cordero extremeña como la hacía mi abuela
Título: Caldereta de cordero a la extremeña 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg Cordero (preferiblemente pierna) 2 Cebollas grandes 2 Pimientos rojos 3 Dientes de ajo 2 Tomates maduros 1 Hoja de laurel 1 cucharadita Pimentón dulce 100 ml Vino blanco 1 l Caldo de carne 50 ml Aceite de oliva virgen extra Al gusto Sal y pimienta Unas ramitas Tomillo 👨🍳 Instrucciones Cortar el cordero en trozos medianos, salpimentar y reservar. Calentar el aceite de oliva en una cazuela grande y dorar el cordero a fuego medio-alto. Retirar y reservar. En la misma cazuela, añadir las cebollas picadas finamente

Arroz marinero valenciano: una receta con alma de mar para reinventar tu mesa
Arroz marinero valenciano: una receta con alma de mar para reinventar tu mesa Descubre una de las recetas de arroz más sabrosas de la gastronomía valenciana. Este arroz marinero mezcla tradición mediterránea con el sabor intenso del mar. Ideal para quienes buscan recetas típicas de Valencia con un toque innovador. 1️⃣ Historia y contexto del plato El arroz marinero es una deliciosa reinterpretación de los platos costeros más populares del Mediterráneo. Aunque comparte ingredientes con el arroz a banda o la fideuà, esta receta se diferencia por su versatilidad y riqueza de sabores, fruto de la combinación de mariscos como

Pulpo guisado con alcachofas el secreto de un guiso casero irresistible
Título: Guiso de Pulpo con Alcachofas 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg Pulpo fresco 4 Alcachofas 2 Patatas medianas 1 Cebolla 2 Dientes de ajo 200 ml Vino blanco 500 ml Caldo de pescado 1 pellizco Pimentón dulce 1 hoja Laurel Al gusto Sal y pimienta 50 ml Aceite de oliva virgen extra 👨🍳 Instrucciones Limpia el pulpo y córtalo en trozos medianos. Reserva. Quita las hojas exteriores duras de las alcachofas y corta las puntas. Parte cada alcachofa en cuartos y sumérgelas en agua con un poco de limón para que no se oxiden. Pela y corta las patatas

El truco casero para un bacalao al pil pil cremoso y sin complicaciones
Título: Bacalao al Pil Pil 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 4 Lomos de bacalao desalado 5 Dientes de ajo 1 Guindilla 200 ml Aceite de oliva virgen extra Al gusto Perejil fresco picado 👨🍳 Instrucciones Pela los dientes de ajo y córtalos en láminas finas. En una cazuela de barro, calienta el aceite de oliva a fuego medio y añade los ajos laminados y la guindilla. Cocina hasta que los ajos estén dorados y retíralos junto con la guindilla para evitar que se quemen. Baja el fuego al mínimo e introduce los lomos de bacalao con la piel hacia arriba en

Pimientos rellenos de bacalao que saben a domingo en casa
Título: Pimientos del Piquillo Rellenos de Bacalao 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 12 Pimientos del piquillo 400 g Lomo de bacalao desalado 1 Cebolla 2 Dientes de ajo 200 ml Leche 50 g Harina 50 g Mantequilla 200 ml Nata líquida 2 cucharadas Aceite de oliva virgen extra 1 pizca Nuez moscada 1 pizca Sal 1 pizca Pimienta negra 👨🍳 Instrucciones Pica la cebolla y los ajos finamente. Calienta el aceite en una sartén y sofríelos hasta que estén dorados. Añade el bacalao desmenuzado y cocina durante 5-7 minutos. Retira y reserva. En la misma sartén, derrite la mantequilla y añade
Trucos de cocina

Los errores más comunes al cocinar carne en casa: consejos de un experto carnicero que arrasan en redes
Conoce los mejores trucos para preparar entrecot y otras carnes con calidad profesional. Desde Valencia, te explicamos cómo evitar los errores más habituales al cocinar carne, con consejos virales que están triunfando en TikTok. 🥩 La carne en España: un tesoro gastronómico que merece respeto La carne, especialmente la de ternera, es una de las joyas de la gastronomía española. En Valencia, no hay comida familiar o menú festivo sin un buen entrecot, solomillo o chuletón al centro de la mesa. Pero cocinarla correctamente es casi un arte… y muchos fallan en lo básico. @el_as_carnicero, creador de contenido en TikTok

El secreto del “ramo de hierbas” que alarga su frescura hasta por dos semanas
🔪 Truco de cocina Un método inusual pero efectivo para mantener tus hierbas frescas durante más tiempo es almacenarlas en un “ramo de hierbas” dentro del refrigerador. Esta técnica es ideal si deseas preservar la frescura y el sabor de hierbas como el perejil, cilantro, albahaca o incluso menta. Para comenzar, asegúrate de lavar bien las hierbas bajo agua fría, eliminando cualquier residuo de tierra o pesticida. Luego, usa toallas de papel para secar suavemente el exceso de agua. Una vez limpias y secas, agrupa las hierbas como si fueran un ramo de flores y corta ligeramente las puntas de

Cubos de Sabor: La Mejor Forma de Conservar Tus Hierbas Frescas
🔪 Truco de cocina ¿Te has encontrado con que tus hierbas frescas se marchitan rápidamente a pesar de mantenerlas en el refrigerador? Aquí tienes un truco innovador para alargar su vida útil y aprovechar todo su potencial en la cocina. El truco consiste en transformar tus hierbas en «cubos de sabor» listos para usar. Cuando llegues a casa con un manojo de hierbas frescas y notes que no podrás consumirlas en los próximos días, límpialas bien y pícalas finamente. Luego, coloca una pequeña porción de las hierbas picadas en cada compartimento de una bandeja de cubitos de hielo. Completa cada

Cubitos Congelados: El Truco Secreto para Batidos y Sopas Perfectas
🔪 Truco de cocina ¿Te ha pasado que al realizar un batido o una sopa cremosa, los ingredientes se quedan pegados al fondo o las esquinas del recipiente, dando lugar a una mezcla inconsistente? Aquí te comparto un truco profesional que hará tus preparaciones más homogéneas y ahorrará tiempo en la limpieza: usa cubitos de caldo congelado o hierbas para incrementar el sabor mientras optimizas la mezcla. Antes de comenzar, prepara cubitos de caldo utilizando un molde de hielo, llenando cada compartimento con caldo de pollo, ternera o verduras. Congela también hierbas frescas, como perejil o albahaca, en un poco

Hierbas Siempre Frescas: Congélalas en Cubos de Sabor
🔪 Truco de cocina: Congelación Inteligente de Hierbas Frescas Conservar la frescura y el sabor de las hierbas aromáticas puede ser un desafío, especialmente si no las usas diariamente. Un truco profesional para mantenerlas con todo su aroma y lista para su uso es crear «cubos de sabor». La idea es picar finamente hierbas como el perejil, cilantro, albahaca o tomillo, mezclarlas con un poco de aceite de oliva o agua, y luego congelarlas en bandejas de cubitos de hielo. Este método no solo conserva sus propiedades por más tiempo, sino que también facilita su uso diario. Imagina tener siempre

¡Congela tus hierbas y cocina con sabor todo el año!
🔪 Truco de cocina Una técnica a menudo pasada por alto es la conservación de hierbas frescas en bandejas para cubitos de hielo, que no solo prolonga su vida útil sino que también intensifica su utilidad en la cocina diaria. Este truco es particularmente valioso para aquellos que disfrutan de cocinar con hierbas frescas pero que encuentran que se marchitan antes de poder utilizarlas completamente. Comienza seleccionando tus hierbas favoritas, como albahaca, perejil o cilantro, y pícalas finamente. A continuación, llena las bandejas de cubitos de hielo con una cucharada de hierbas picadas en cada compartimiento. Llena parcialmente cada cubo
Bebidas

Descubre cómo hacer el cóctel Amanecer Andino con pisco y un toque frutal irresistible
Título: Amanecer Andino 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 2 oz Pisco 1 oz Licor de maracuyá 1 oz Jugo de limón fresco 1/2 oz Jarabe de agave 2 oz Jugo de tuna roja (opcional: jugo de sandía) Hielo Cantidad necesaria 1 rodaja Limón para decorar 👨🍳 Instrucciones En una coctelera, combina el pisco, el licor de maracuyá, el jugo de limón y el jarabe de agave. Llena la coctelera con hielo y agita vigorosamente durante unos 15 segundos hasta que todo se mezcle bien y se enfríe. Cuela la mezcla en un vaso alto lleno de hielo fresco. Poco a poco,

Diferencias de Sabor entre la Cerveza de Lata y de Botella: ¿Cuál es Mejor?
La cerveza es una de las bebidas alcohólicas más consumidas del mundo. Su historia es milenaria, y a lo largo de los siglos, ha evolucionado tanto en su elaboración como en su forma de consumo. Uno de los debates más comunes entre los amantes de la cerveza es si hay diferencias en el sabor dependiendo del envase: lata o botella. Evolución de los Envases de Cerveza En sus orígenes, la cerveza se servía directamente desde el barril a la jarra. No fue hasta el siglo XVI cuando se empezó a utilizar el vidrio como recipiente, aunque no fue hasta el

La Familia Pariente presenta su primer vino en Ribeiro: “A Vilerma Blanco 2023”
El nuevo vino de Bodegas Pariente captura la esencia del Valle del Avia en un ensamblaje de variedades autóctonas gallegas. La Familia Pariente ha dado un paso más en su legado vinícola con el lanzamiento de su primer vino elaborado en Galicia, el A Vilerma Blanco 2023, una creación que refleja la riqueza y diversidad de la Denominación de Origen Ribeiro. Este vino, que incluye variedades autóctonas como la treixadura, albariño y godello, nace en la histórica finca A Vilerma, situada en el valle del Avia, en el municipio de Leiro (Ourense). Un homenaje a la tradición vitivinícola gallega Con
Lugares

Zeta Bar aterriza en la Plaza del Patriarca: cerveza recién hecha, producto del día y terraza al sol
12 grifos con cerveza valenciana sin filtrar ni pasteurizar y una carta basada en ingredientes frescos de mercado El centro histórico de Valencia suma un nuevo espacio imprescindible para los amantes de la buena cerveza y el producto local. Zeta Bar acaba de abrir sus puertas en la emblemática Plaza del Patriarca, un entorno peatonalizado y lleno de historia que desde ahora contará con un proyecto gastronómico único en la ciudad. Zeta Bar: proximidad, autenticidad y calidad La carta de presentación del nuevo Zeta Bar es clara: 12 grifos de cerveza artesana valenciana, elaboradas por Zeta Beer, la fábrica pionera

Finca la Torre arranca su cosecha antes de lo habitual
FINCA LA TORRE ARRANCA SU COSECHA ANTES DE LO HABITUAL: LA MISMA CALIDAD EXTRAORDINARIA DE SIEMPRE A PESAR DE UNA MENOR PRODUCCIÓN POR LAS DURAS CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS El Auge del Aceite de Oliva: Finca La Torre y su AOVE de Vanguardia La premiada almazara malagueña adelanta la recolección de la aceituna a mediados de septiembre como consecuencia del calor y la prolongada sequía, que ha afectado notablemente al sector oleícola; la cosecha durará aproximadamente hasta finales de octubre, un período más reducido de lo normal, dando como resultado un aceite exclusivo y de una calidad única en España Aunque la

Donde comer all i pebre en Valencia
¿Dónde comer all i pebre en Valencia? El all i pebre es un plato tradicional valenciano que se prepara con anguila, patatas, aceite de oliva, ajo, pimentón y agua. Es un plato muy sabroso y contundente, que se suele comer en invierno. Si estás de visita en Valencia y quieres probar el all i pebre, aquí hay algunos lugares recomendados: El «all i pebre» es una auténtica delicia de la gastronomía valenciana, especialmente vinculada a la región de l’Albufera. Si te encuentras en Valencia y deseas probar este tradicional guiso de anguilas, ajo, pimentón y patatas, aquí te presento una
Sobre mi
Banner
Todo sobre arroces y paellas

Receta de Paella Valenciana para Principiantes
Cómo iniciarte en el mundo del arroz sin ofender a ningún valenciano La paella valenciana es una de las recetas más icónicas de la gastronomía española. Aunque su preparación puede parecer complicada al principio, con los ingredientes adecuados y unos cuantos trucos esenciales, conseguirás un arroz sabroso y auténtico. Ingredientes para 4 personas Ingrediente Cantidad Arroz tipo bomba 400 g Aceite de oliva virgen extra (AOVE) 100 ml Pollo troceado 600 g Conejo troceado 400 g Judía verde 200 g Garrofón 100 g Tomate triturado 150 g Pimentón dulce 1 cucharadita Azafrán o colorante 1 pizca Caracoles (opcional) 12 unidades

El truco valenciano para calcular la cantidad de arroz en la paella
La cocina tradicional valenciana, rica en historia y costumbres, también tiene sus métodos precisos para algo tan fundamental como calcular la cantidad de arroz para la paella. Sin necesidad de balanzas, se recurre al sistema de puñados y a una técnica conocida como «la regaeta», transmitida de generación en generación. El sistema de los puñados En la cocina tradicional española, los puñados son una medida práctica y efectiva para calcular cantidades. En el caso del arroz para paella: Por ejemplo, para una paella de 4 personas, necesitarás: La regaeta: El truco para no quedarse corto Los valencianos tienen un truco

La Importancia de Saber lo que Compramos: Cómo Leer un Envase de Arroz EL ETIQUETADO
Hoy metemos el dedo en la llaga: quiero que aprendáis a mirar un envase de arroz. Es muy importante saber qué estamos comprando, cuál es su procedencia y en qué categoría se ubica. ¿Por qué conocer la procedencia? El precio del arroz lo pone «la industria», que si lo encuentra caro en España, recurre a la importación sin pagar aranceles, principalmente de Camboya. Este arroz, cuyo origen desconocemos, puede tener diferencias de sabor y posibles consecuencias en nuestra salud. En países como India, la cantidad de arsénico en el agua de cultivo puede ser elevada. Aprende a Evaluar la Calidad

Diferencia entre Arroz Bomba y Arroz Redondo: Características y Usos
El arroz es un alimento básico en muchas cocinas del mundo y la base de numerosos platos, desde la clásica paella española hasta el risotto italiano. Sin embargo, no todos los arroces son iguales. Hoy nos centraremos en dos tipos muy populares en España: el arroz bomba y el arroz redondo. Aprenderemos a diferenciarlos, entenderemos sus usos culinarios y cómo pueden transformar nuestras recetas. ¿Qué es el Arroz Bomba? El arroz bomba es un tipo de grano corto que se cultiva principalmente en la región de Valencia. Este arroz es apreciado por su capacidad para absorber grandes cantidades de líquido
Artículos

El fuego no perdona: por qué la campaña “Stop al Foc” es más necesaria que nunca
Cada verano, cientos de hectáreas de bosque desaparecen bajo las llamas en cuestión de minutos. El paisaje cambia, la fauna huye, y la vida —literal y figuradamente— se apaga. Sin embargo, hay algo más devastador que el fuego: la indiferencia. Por eso, iniciativas como la campaña “Stop al Foc” impulsada por la Generalitat Valenciana son hoy más necesarias que nunca. Este año, el foco está en lo más importante: las personas. Porque detrás de la mayoría de incendios hay un gesto humano. Y también detrás de la solución. Un bosque no es solo árboles: es hogar, es oxígeno, es memoria

Huevo, bendito huevo: cómo este superalimento ha pasado de villano cardiovascular a héroe nutricional sin cambiar ni una yema
Casi medio siglo de estudios desmontan el mito del colesterol del huevo y reivindican su papel como aliado de la salud. ¿El problema? Aún hay quien sigue creyendo que comer uno al día es jugar con fuego. VALENCIA. Durante décadas, el huevo ha sido el chivo expiatorio de las dietas. Uno de esos alimentos que, pese a ser baratos, accesibles y tan completos como un multivitamínico con cáscara, han sido señalados con el dedo por la ciencia, los titulares alarmistas y el boca a boca de cuñados preocupados por el colesterol. Y como suele pasar en estos casos, la realidad
Humor

Criticó las cañas como si fueran diamantes»: La historia real detrás del cliente que se indignó por pagar siete euros por dos birras en Málaga
Un hostelero de Málaga estalla en TikTok tras recibir una crítica demoledora que, según él, tiene más veneno que una serpiente en clase de zumba. ¿La razón? Un cliente indignado por pagar siete euros por dos cervezas grandes, pero se le olvidó mencionar que también se fumó dos cigarros, no puso bozal al perro y montó un drama que ni en telenovela turca. La caña amarga más que la cebada En Málaga no solo hay sol, espetos y turistas en chanclas en diciembre, también hay reseñas online que podrían hundir el Titanic… otra vez. Esta vez, el protagonista del drama

Paellagate: los secretos mejor (y peor) guardados de la receta valenciana más maltratada del planeta
Tres chefs valencianos desmontan, sin piedad y con mucho arroz, los errores más comunes que convierten una paella en un insulto con patas. Spoiler: el limón no es tu amigo. VALENCIA. No hay mayor traición gastronómica que pedir una paella en un restaurante y recibir un arroz aceitoso con mejillones congelados, dos gambas tristes y una cucharada de alioli dispuesta como adorno funerario. Ojo, que esto no pasa solo en chiringuitos de playa con camareros que fingen acento andaluz para parecer más “auténticos”. No, no. También ocurre en restaurantes que se venden como templos del arroz pero en realidad son

El carrito de la discordia: cómo un simple ticket de bar desató una tormenta en redes y levantó pasiones veraniegas
Un bar cobra 1,20€ por entrar con un carrito de bebé y desata un debate encendido sobre los límites del cobro en hostelería. ¿Hasta dónde puede llegar la creatividad de algunos establecimientos? VALENCIA. En una ciudad donde el drama veraniego suele limitarse a si es mejor el tinto de verano con limón o con gaseosa, un ticket de bar ha conseguido lo impensable: convertirse en el tema de conversación nacional. Y no, no estamos hablando de una paella mal hecha (que eso ya sería para quemar el local), sino de algo aún más insólito: un recargo por entrar con un
Follow Me