De antigua tonelería a singular ‘mercado de cocinas’: nace MERCADER en el arco de entrada a El Cabanyal

12 mayo, 2023
2 mins read

UNA NUEVA INICIATIVA DEL GRUPO MERCABANYAL

  • Este nuevo espacio de gastronomía y ocio surge tras la rehabilitación de la antigua Tonelería Soler, un icónico conjunto arquitectónico industrial de principios del s. XX.
  • Reconocidos hosteleros valencianos han desarrollado conceptos específicos para esta ilusionante nueva aventura.
  • Grupo Mercabanyal suma este proyecto a otros como Mercabañal, Marino Jazz y el Merendero, en La Patacona.
  • La apertura al público está prevista para el viernes 26 de mayo.
  • MERCADER se presentará a los medios de comunicación el próximo martes 23 de mayo en rueda de prensa.

11 DE MAYO DE 2023. Gastronomía, memoria y vocación de barrio. Estas son las premisas de partida de Mercader, un proyecto de hostelería y ocio muy singular con el que Grupo Mercabanyal ampliará próximamente su presencia en los Poblados Marítimos de València, abriendo por primera vez al público un edificio que ha formado parte del paisaje industrial y arquitectónico de la ciudad desde hace un siglo.

Mercader surge tras la recuperación y rehabilitación de la antigua Tonelería Soler, una fábrica de principios del siglo XX situada en el último tramo de la Avenida Blasco Ibáñez, justo en el arco de entrada al barrio del Cabanyal. El próximo viernes 26 de mayo, los valencianos y visitantes de la ciudad podrán acceder a este nuevo enclave que abarca un dinámico “mercado de cocinas”, con paradas y barras orientadas al producto local y de temporada, y un restaurante de carnes selectas con cortes especiales y servicio en mesa. Con Cerveza El Águila como principal compañero de viaje, Mercader reunirá además las nuevas propuestas de varios reconocidos hosteleros valencianos que han adaptado su concepto a la oferta de este mercado.

La propia configuración arquitectónica de Mercader, con distintos espacios conectados entre sí por un precioso patio adoquinado y un jardín, permitirá reproducir la atmósfera bulliciosa de los mercados de barrio de toda la vida, con una oferta gastronómica muy variada que llenará de vida este rincón de la fachada marítima desde la mañana hasta la noche, todos los días de la semana.

MEMORIA PATRIMONIAL Y VALOR ETNOGRÁFICO

Mercader será algo más que un espacio gastronómico. Desde los inicios del proyecto, José Miralles y Hugo Sánchez Cerverón, propietarios de Grupo Mercabanyal, han tenido claro que la intervención sobre este conjunto arquitectónico, situado en el número 16 de la calle Joan Mercader, debía respetar las huellas de su pasado. No sólo en lo que respecta a la protección de su característica fachada industrial de ladrillo, sino también a su interior, que alberga dos naves longitudinales paralelas (el Mercado de Cocinas y El Taller) en torno a un patio central que conecta con un jardín trasero.

Separado apenas unos metros de la antigua fábrica de El Águila, este enclave de cerca de 900 metros cuadrados de superficie se dedicó entre 1930 y la década de los noventa a la fabricación de toneles para el envase y transporte de bebidas. En este sentido, al valor patrimonial del edificio se le suma el interés etnográfico, puesto que sus instalaciones albergan numerosos elementos decorativos y de maquinaria como testimonio excepcional de la tradición industrial valenciana. Esto ha hecho que un eje clave de la intervención consistiese en devolver el esplendor de antaño, con el máximo respeto, a unos de los últimos rincones que todavía permanecían intactos en el barrio.

El Grupo Mercabanyal -artífice de otros proyectos en los Poblados Marítimos como Mercabañal, Marino Jazz y el Merendero, en La Patacona– ha trabajado durante más de un año en el desarrollo de un espacio de hostelería y ocio que será único en la ciudad.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11.7K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Nace Mahou Rosé, una propuesta que busca explorar nuevos sabores cerveceros

Next Story

Tremendo descubrimiento: Expertos advierten sobre los peligros de lavar el pollo al cocinarlo

Latest from Blog

Hierbas Frescas por Semanas: El Truco del Vaso y el Plástico

🔪 Truco de cocina: Conserva tus hierbas frescas por más tiempo Si te gusta utilizar hierbas frescas en tus preparaciones, sabrás que es un reto mantenerlas frescas más allá de unos pocos días. Un método que puede sorprenderte por su efectividad es la utilización de agua y envoltura plástica para

Gazpachuelo malagueño con mayonesa casera como lo hacía la abuela

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Gazpachuelo malagueño 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Merluza 200 g Gambas 4 Patatas medianas 2 Huevos 1 litro Caldo de pescado 2 cucharadas Mayonesa 1 Limón Al gusto Sal Al gusto Pimienta 👨‍🍳 Instrucciones En

Conserva la Textura Perfecta al Congelar con un Toque de Sal

🔪 Truco de cocina ¿Sabías que la sal no solo sirve para condimentar tus platos sino también para mejorar la textura de tus alimentos congelados? Un problema común al congelar verduras o frutas es que al descongelarse suelen perder su textura original, volviéndose blandas y poco apetecibles. Sin embargo, hay

Bacalao al Pil Pil casero con truco infalible para lograr la salsa perfecta

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Bacalao al Pil Pil 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 4 Lomos de bacalao 200 ml Aceite de oliva virgen extra 4 dientes Ajo 2 Guindillas secas Al gusto Sal Al gusto Perejil fresco 👨‍🍳 Instrucciones Desala los

El secreto para que tu aguacate no se oxide nunca más

🔪 Truco de cocina: Conserva el aguacate en óptimas condiciones El aguacate es un ingrediente maravilloso en la cocina, pero todos conocemos lo frustrante que es ver cómo se vuelve marrón poco después de abrirlo. Aquí tienes un truco poco conocido que te ayudará a prolongar su frescura. Una vez
GoUp