Descubriendo Tesoros Enológicos: Los Vinos Favoritos de un Sumiller

7 febrero, 2024
2 mins read

Entre la pasión y el conocimiento: Un viaje por el mundo del vino

En el fascinante universo del vino, cada botella cuenta una historia, cada sorbo revela un secreto. Y quién mejor para guiarnos en este viaje de descubrimientos que Ferrán Centelles, un nombre indispensable en el panorama vinícola español y director de vinos en la Fundación elBulli. A punto de juzgar el mejor carajillo en Madrid Fusión, su enfoque cercano y desprovisto de cualquier atisbo de esnobismo invita a compartir, aprender y, sobre todo, disfrutar del vino de una manera única.

Un Sumiller sin Pretensiones

Centelles, con su carisma innato y su enfoque desenfadado, desmitifica el mundo del vino, haciéndolo accesible para todos. Su filosofía se centra en la exploración y el disfrute sin prejuicios, animando a los aficionados a sumergirse en la rica diversidad que ofrece el vino, desde las etiquetas más humildes hasta las joyas ocultas que aguardan ser descubiertas.

Vinos Favoritos sin Romper la Banca

Lejos de limitarse a las altas esferas, Centelles comparte su entusiasmo por vinos que destacan por su excelente relación calidad-precio. Entre sus recomendaciones se encuentra el Masía Carreras blanco, con su evolución y oxidación controlada, y una mencía de El Bierzo de Olga Verde, que destaca por su energía y sabor intenso. Además, subraya la posibilidad de encontrar buenos vinos en supermercados, donde un salto de dos euros puede marcar una diferencia abismal en calidad.

Apuesta por la Diversidad y la Sostenibilidad

Además de resaltar la importancia de la variedad en el consumo de vino, Centelles pone en valor alternativas sostenibles y accesibles. Las garnachas blancas de Terra Alta y los vinos de pasto de Jerez son ejemplos de su apuesta por zonas y estilos que ofrecen sorpresas en términos de calidad y singularidad, a precios asequibles.

Consejos de un Experto

Para aquellos que buscan descubrir nuevos vinos, Centelles aconseja dejarse guiar por recomendaciones y mantener una mente abierta. Ya sea en busca de un blanco fresco como el ribeiro de Manuel Formigo o un tinto frutal con poco tanino, la clave está en la exploración y la disposición a experimentar.

Conclusión: El Vino como Experiencia Compartida

Ferrán Centelles nos recuerda que el vino es mucho más que una bebida; es una experiencia que se enriquece al compartir. Su enfoque, basado en la pasión, el conocimiento y la accesibilidad, invita tanto a novatos como a conocedores a redescubrir el vino, abriendo la puerta a un mundo donde cada copa es una oportunidad para conectar, disfrutar y aprender.

Un Brindis por la Simplicidad y la Excelencia

Para celebrar esta filosofía, propongo una experiencia enológica que refleje la simplicidad y la excelencia: una cata de vinos seleccionados por Centelles, desde el accesible y sorprendente Ramón Bilbao hasta el exquisito Algueira Pizarra. Esta experiencia no solo honra la riqueza del vino español, sino que también fomenta un acercamiento consciente y disfrutable a la cultura vinícola, marcando el inicio de un viaje personal hacia el descubrimiento y la apreciación de los vinos que hacen de cada momento algo único.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Tapones Irremovibles: Un Giro Sostenible en el Mundo de las Bebidas

Next Story

Navegando entre Atunes: Una Guía para Consumidores Conscientes

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de
GoUp