Sarah J. Evans MW en FENAVIN:  «Utiel-Requena tiene mejor reputación que nunca y un gran futuro por delante»

10 mayo, 2017
1 min read

La Master of Wine Sarah Jane Evans ha ofrecido esta mañana en FENAVIN la presentación-cata de vinos de ‘Bobal de la DO Utiel-Requena’, a la que han asistido más de 50 personas. «Lo fascinante ha sido el interés y la gran afluencia de compradores internacionales a la cata», ha contado Evans nada más terminar su intervención. «Utiel-Requena tiene mejor reputación que nunca y un gran futuro por delante», ha afirmado. Además, «tiene una gran oportunidad con su potencial enoturístico». Cabe recordar que la MW visitó la zona hace un mes para conocer mejor su idiosincrasia.

«Es sensacional la tradición vitivinícola de Utiel-Requena, que es tremendamente antigua, remontándose al siglo VII a.C.», ha explicado al público Evans, que se acercó personalmente al yacimiento arqueológico de Las Pilillas (Los Duques, Requena), donde ya se producía vino a escala comercial hace 2.700 años, «impresionante». De esta manera, «Utiel-Requena tiene historia en cuanto a cultura de vino se refiere, y ha mejorado mucho la calidad en los últimos 10 años«, ha comentado.
En cuanto a la uva autóctona de la DO Utiel-Requena, la Bobal, «esta es una variedad mediterránea que no se ve en otro lugar igual y tiene algo único para Utiel-Requena». Ofrece «vinos jóvenes afrutados, llenos de carácter, y también se adapta muy bien al paso por barrica con madera seria», ha añadido.

30 bobales singulares
Desde este lunes 9 de mayo hasta mañana se está desarrollando la Feria Nacional del Vino FENAVIN en el pabellón ferial de Ciudad Real. Y la DO Utiel-Requena participa con un stand corporativo con una exposición de vinos de vinos singulares de Bobal de la zona, ubicado en el Pabellón 2 ENEO – calle 5 – stand 11. El presidente de la Denominación de Origen, José Miguel Medina, señala que esta feria «es necesaria para generar negocio; y para nuestra participación en ella es imprescindible la complicidad de las bodegas de Utiel-Requena que apuestan por el territorio».


Para Medina, que está presente también estos días en la feria, «la calidad de los vinos Utiel-Requena cada día es mayor gracias al esfuerzo de toda la gente del sector: viticultores, bodegueros y enólogos». Prueba de ello «son las 30 referencias de los bobales singulares característicos de nuestra zona de producción que exponemos en el stand institucional», al que los visitantes se acercan para catar libremente las referencias.

La feria «es un punto de encuentro perfecto para los departamentos de comercialización de las bodegas de Utiel-Requena, para incrementar las cuotas de mercado». Finalmente, concluye que «gracias al trabajo de todos, Utiel-Requena es tendencia».

1 Comment

  1. Un placer poder escuchar en esta cata comentada a Sarah Jane Evans y el vino de la DO Utiel Requena excepcional, como bien dijo la master of wine, esta DO va a dar muchas sorpresas con la calidad de sus vinos y con el enoturismo.

Deja una respuesta

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Valencia protagoniza la nueva Edición Especial de Amstel

Next Story

La apuesta por la marca dispara los resultados de Bodegas Vicente Gandía

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de
GoUp

Don't Miss