Noticias
Truco de Dabiz Muñoz para Mejorar el Sabor del Jamón Serrano
El chef Dabiz Muñoz propone un truco sencillo pero sorprendente para potenciar el sabor del jamón serrano: combinar su grasa con cítricos, como ralladura de limón. Este contraste realza el sabor del jamón y lo convierte en una experiencia gastronómica más sofisticada y refrescante. Además, sugiere usar esta idea en preparaciones tradicionales como el pan tumaca o en platos menos convencionales como el limón serrano. Pan Tumaca con Jamón Serrano y Ralladura de Limón Ingredientes Preparación Ensalada de Limón Serrano Una receta tradicional de las sierras de Salamanca que combina limón, embutidos y aceite de oliva para un aperitivo sorprendente.
El truco valenciano para calcular la cantidad de arroz en la paella
La cocina tradicional valenciana, rica en historia y costumbres, también tiene sus métodos precisos para algo tan fundamental como calcular la cantidad de arroz para la paella. Sin necesidad de balanzas, se recurre al sistema de puñados y a una técnica conocida como «la regaeta», transmitida de generación en generación. El sistema de los puñados En la cocina tradicional española, los puñados son una medida práctica y efectiva para calcular cantidades. En el caso del arroz para paella: Por ejemplo, para una paella de 4 personas, necesitarás: La regaeta: El truco para no quedarse corto Los valencianos tienen un truco
Truco de la Gallina y Consejos para un Cocido Madrileño Perfecto
El cocido madrileño, un plato icónico de la gastronomía española, se caracteriza por ser adaptable y reconfortante. Aunque sus ingredientes básicos suelen ser los mismos, pequeños trucos pueden transformar este plato tradicional en una experiencia gastronómica inolvidable. Aquí te explico el truco de la gallina y otros consejos que te garantizarán un cocido lleno de sabor y con una textura perfecta. El truco de la gallina Aunque muchas recetas incluyen pollo, el secreto está en usar gallina. Su carne tiene un sabor más profundo que el pollo y enriquece notablemente el caldo. Además, acompaña el sabor con ingredientes como: Método
Truco de Martín Berasategui para un Solomillo de Cerdo Jugoso y Crujiente
El chef Martín Berasategui, reconocido por sus 12 estrellas Michelin, comparte una técnica para preparar el solomillo de cerdo que garantiza un resultado espectacular: un exterior crujiente y dorado, mientras que el interior queda jugoso y rosado. Este método combina dos cocciones: sartén y horno, asegurando un equilibrio perfecto de textura y sabor. Aquí te explico el proceso paso a paso. Ingredientes necesarios Método de preparación 1. Sellar el solomillo 2. Cocción al horno 3. Reposo esencial Consejos para servir Con este truco de Martín Berasategui, lograrás un solomillo de cerdo digno de los mejores restaurantes, ideal para ocasiones especiales
Descubre las Moscovitas de Rialto en SuperGourmet, Valencia: el dulce más exclusivo que no puedes dejar pasar
En pleno corazón del Mercado Central de Valencia, SuperGourmet pone a tu disposición una de las joyas más preciadas de la repostería española: las Moscovitas de Rialto. Estas delicadas pastas de almendra marcona seleccionada y una exquisita cobertura de chocolate representan la tradición, el lujo y la calidad artesanal desde 1926. Un sabor con historia Elaboradas de manera artesanal, una a una, las Moscovitas llevan casi un siglo conquistando paladares. Su receta, cuidadosamente preservada y transmitida de generación en generación por los maestros confiteros de Rialto, es sinónimo de excelencia. Este compromiso con la calidad y la tradición ha hecho
🎉 ¡Sorteo de Navidad en SuperGourmet! Gana productos gourmet GRATIS y celebra con sabor 🎁
L🎉 ¡SORTEO DE NAVIDAD EN SUPERGOURMET! Gana productos gourmet GRATIS y celebra con sabor 🎁 Estas fiestas queremos compartir contigo la magia de la Navidad regalando 10 lotes gourmet totalmente GRATIS 🎄✨. Una oportunidad para disfrutar de sabores irresistibles y de lo mejor de nuestra selección. 🎁 ¿Qué incluye cada lote? Cada uno de los 10 lotes contiene:🍷 Una botella de vino de Rioja: Perfecta para tus brindis navideños.🍫 Una pastilla de turrón: El dulce más tradicional para estas fiestas.🌭 Un chorizo ibérico: Un imprescindible para tus aperitivos. ¡Una combinación que hará de tu Navidad un festín inolvidable! ✅ ¿Cómo
Descubre la riqueza de la repostería valenciana: un recorrido dulce por las tres provincias
Desde los emblemáticos turrones de Jijona hasta el panquemao de Alberic, la Comunitat Valenciana ofrece un viaje culinario cargado de tradición y sabor. La repostería valenciana es una parte fundamental de la identidad cultural de la Comunitat. Sus dulces, influenciados por la herencia árabe y los ingredientes locales, destacan por su capacidad para evocar recuerdos y emociones. Este recorrido por las provincias de Alicante, Castellón y Valencia nos sumerge en un mundo de sabores, texturas y aromas que han pasado de generación en generación. Alicante: cuna del turrón y la tradición Alicante es sinónimo de Navidad gracias a sus famosos
Recetas
Arròs a l’Alzirenya, un plato tradicional de Alzira
Aquí tienes la receta detallada del Arròs a l’Alzirenya, un plato tradicional de Alzira que está en proceso de recuperación. Es un arroz emblemático que, antiguamente, se cocinaba en casa y luego se llevaba a los hornos del vecindario para terminar su cocción. Ingredientes (para 4 personas): Para el arroz: Para las pilotes (albóndigas): Elaboración: Notas: Historia del plato: El Arròs a l’Alzirenya es un plato tradicional de Alzira (Ribera Alta, Valencia), cuyo origen se remonta a tiempos antiguos. Durante muchos años fue desplazado por otras recetas más conocidas, como la paella o el arroz al horno, pero ahora está
Arròs de la Ribera del Xúquer: Sabors de la Terra Valenciana
La Ribera del Xúquer es conocida por su abundante agricultura, siendo famosa por el cultivo de frutas como el caqui, una joya que brilla en otoño. Sin embargo, hay otro producto que también forma parte esencial de la gastronomía de la zona: el arroz. Hoy exploraremos una receta que combina estos dos tesoros, el Arròs de la Ribera del Xúquer, un plato tradicional renovado, que une la riqueza del arroz Albufera con la dulzura del caqui. Esta receta, creada por Salva Barberà y Julio Martínez, rinde homenaje a los llauradors (agricultores) valencianos y su modo de vida. Orígenes del Plat
La paella de Bárbara Rey y el rey Juan Carlos: una receta que marcará historia
La paella ha sido durante siglos uno de los platos más emblemáticos de la cocina española, pero pocos imaginaban que también se convertiría en un símbolo de una relación privada entre Bárbara Rey, la icónica vedette, y el rey Juan Carlos I. Entre rumores y platos de arroz, la historia de estos encuentros sigue fascinando a la sociedad. La vida personal de Bárbara Rey ha sido objeto de controversia y especulación durante décadas. Si bien su carrera en los escenarios y en la televisión la ha consolidado como una de las figuras más importantes del entretenimiento en España, sus vínculos
El arte de la paella perfecta: el truco del orden para impresionar hasta al más exigente valenciano
La paella, símbolo de la gastronomía española, especialmente en la Comunidad Valenciana, es un plato que muchos han intentado replicar fuera de su tierra natal, con resultados dispares. Y no hay mayor temor que enfrentarse al juicio de un verdadero valenciano, experto en el arte de este plato. Cocinar una paella que sea digna de un maestro arrocero no es una tarea sencilla, pero tampoco es imposible. Existe un truco clave que puede cambiar la experiencia de cocinar paella, y ese es: el orden en que agregamos los ingredientes. Introducción: El drama de cocinar una paella perfecta A todos nos
La vuelta al mundo en un grano de arroz: 10 Recetas internacionales que debes probar
¡Qué emocionante propuesta! Me apunto a esta vuelta al mundo culinaria con arroz como protagonista. El arroz, como bien dices, es el ingrediente que conecta a millones de personas y culturas en todo el planeta. Cada país ha sabido darle su toque especial, y recorreremos esas recetas que definen a cada lugar. Prepara tu cocina, porque vamos a descubrir cómo un simple grano de arroz puede transformarse en un banquete. 1. España: La Paella de Marisco Comenzamos nuestro viaje en España con uno de los platos más icónicos: la paella de marisco. En la Comunidad Valenciana nació la paella, aunque
Pulpo a la gallega: La joya culinaria de Galicia y su receta tradicional
Si hablamos de Galicia, es imposible no pensar en el mar y, por supuesto, en el pulpo. El pulpo a la gallega, o «pulpo a feira» como lo llaman los locales, es uno de los platos más emblemáticos de esta región del norte de España. Su preparación puede parecer sencilla, pero la realidad es que se necesita una combinación de técnica y buenos ingredientes para obtener el sabor perfecto. Este manjar, que históricamente se servía en las ferias, ha trascendido las fronteras gallegas y es un clásico en la gastronomía española. En este artículo, te contaré todo lo que necesitas
Trucos
Truco de Dabiz Muñoz para Mejorar el Sabor del Jamón Serrano
El chef Dabiz Muñoz propone un truco sencillo pero sorprendente para potenciar el sabor del jamón serrano: combinar su grasa con cítricos, como ralladura de limón. Este contraste realza el sabor del jamón y lo convierte en una experiencia gastronómica más sofisticada y refrescante. Además, sugiere usar esta idea en preparaciones tradicionales como el pan tumaca o en platos menos convencionales como el limón serrano. Pan Tumaca con Jamón Serrano y Ralladura de Limón Ingredientes Preparación Ensalada de Limón Serrano Una receta tradicional de las sierras de Salamanca que combina limón, embutidos y aceite de oliva para un aperitivo sorprendente.
Truco de la Gallina y Consejos para un Cocido Madrileño Perfecto
El cocido madrileño, un plato icónico de la gastronomía española, se caracteriza por ser adaptable y reconfortante. Aunque sus ingredientes básicos suelen ser los mismos, pequeños trucos pueden transformar este plato tradicional en una experiencia gastronómica inolvidable. Aquí te explico el truco de la gallina y otros consejos que te garantizarán un cocido lleno de sabor y con una textura perfecta. El truco de la gallina Aunque muchas recetas incluyen pollo, el secreto está en usar gallina. Su carne tiene un sabor más profundo que el pollo y enriquece notablemente el caldo. Además, acompaña el sabor con ingredientes como: Método
Truco de Martín Berasategui para un Solomillo de Cerdo Jugoso y Crujiente
El chef Martín Berasategui, reconocido por sus 12 estrellas Michelin, comparte una técnica para preparar el solomillo de cerdo que garantiza un resultado espectacular: un exterior crujiente y dorado, mientras que el interior queda jugoso y rosado. Este método combina dos cocciones: sartén y horno, asegurando un equilibrio perfecto de textura y sabor. Aquí te explico el proceso paso a paso. Ingredientes necesarios Método de preparación 1. Sellar el solomillo 2. Cocción al horno 3. Reposo esencial Consejos para servir Con este truco de Martín Berasategui, lograrás un solomillo de cerdo digno de los mejores restaurantes, ideal para ocasiones especiales
El arte de la paella perfecta: el truco del orden para impresionar hasta al más exigente valenciano
La paella, símbolo de la gastronomía española, especialmente en la Comunidad Valenciana, es un plato que muchos han intentado replicar fuera de su tierra natal, con resultados dispares. Y no hay mayor temor que enfrentarse al juicio de un verdadero valenciano, experto en el arte de este plato. Cocinar una paella que sea digna de un maestro arrocero no es una tarea sencilla, pero tampoco es imposible. Existe un truco clave que puede cambiar la experiencia de cocinar paella, y ese es: el orden en que agregamos los ingredientes. Introducción: El drama de cocinar una paella perfecta A todos nos
El Mejor Lugar para Conservar las Patatas: Desmintiendo Mitos y Descubriendo Soluciones
Las patatas son esenciales en la cocina, pero su conservación siempre ha sido motivo de debate. Muchas personas creen que el lugar ideal para guardarlas es en una despensa fresca y oscura. Sin embargo, estudios recientes sugieren que el frigorífico podría ser la mejor opción. Pero, ¿por qué este cambio? En este artículo, analizaremos la razón detrás de esta recomendación, desmentiremos mitos comunes y te daremos los mejores trucos para alargar la vida útil de tus patatas. Historia y Mitos sobre la Conservación de Patatas La patata, originaria de América del Sur, ha sido un alimento básico en muchas culturas
9 errores que nunca debes cometer al hacer fideuà
Fideuà: El plato que nació por accidente en una barca de Gandía y se convirtió en un emblema de la cocina valenciana La fideuà, ese plato icónico que representa la esencia marinera de Gandía, tuvo su origen en una barca de pesca a principios del siglo XX. Lo que comenzó como una alternativa improvisada a la paella es hoy un tesoro de la gastronomía valenciana, con su propio concurso internacional desde 1974. La Cantidad de Fideos por Persona para una Fideuá Perfecta La historia de la fideuà está profundamente ligada al mar y a los pescadores de Gandía. Según cuenta
Lugares
Los Chiringuitos de Playa en Valencia: Templos Veraniegos de Diversión
Entre las cosas que solo pueden pasar en verano existe una larga lista de planes estivales que todo el mundo conoce y que suelen darse siempre en un mismo lugar, los templos veraniegos: chiringuitos en Valencia y sus costas. Estos lugares de culto están frecuentados por todo tipo de adeptos, desde el que busca tapa y caña en primera línea de playa hasta el que aguanta desde el atardecer al amanecer bailando sobre la arena. Un chiringuito puede ser tan polivalente como una madre soltera y los hay de tantos tipos como estilos de música suenan en ellos. Es lógico,
Guía de los 75 lugares donde almorzar en Valencia
La Comunidad Valenciana es conocida por muchas cosas: sus hermosas playas, su rica historia y su vibrante cultura. Pero si hay algo que destaca en esta región mediterránea, es su tradición gastronómica única, especialmente cuando se trata del «almorzaret». El almorzaret es mucho más que una simple comida matutina, es todo un ritual social arraigado en la cultura valenciana. Se trata de un encuentro entre amigos o familiares que se lleva a cabo durante el fin de semana, generalmente los sábados o domingos por la mañana. Es un momento sagrado en el que se comparten risas, historias y, por supuesto,
Mayne&Oelsner Agricultura Ecológica (M&O) en Valencia: Compromiso con la Naturaleza y el Sabor
Mayne&Oelsner Agricultura Ecológica (M&O) es una empresa familiar con una pasión compartida por la naturaleza y la agricultura sostenible. Con tres divisiones principales: Agricultura, Mermeladas y Paisajismo, M&O se enorgullece de cultivar frutas subtropicales y verduras en sus invernaderos certificados ecológicamente ubicados en Valencia, España. En su división de Agricultura, M&O se dedica al cultivo de frutas y verduras en armonía con el entorno natural. Su enfoque ecológico certificado garantiza productos frescos, sanos y deliciosos, todo ello con una baja huella de carbono. Al cultivar tan cerca de la ciudad, M&O ofrece productos que están literalmente a un paso del
EL MIRACLE repite por tercer año consecutivo en el TOP 3 de mejores restaurantes sin gluten de España
EL MIRACLE repite por tercer año consecutivo en el TOP 3 de mejores restaurantes sin gluten de España València, 10 de julio de 2023 El Miracle ha sido elegido como el tercer mejor restaurante sin gluten de España en el Ranking de Celicidad 2023, un listado elaborado anualmente con las valoraciones de los usuarios de la App Celicidad y de la web de restaurantes (restaurantes.celicidad.net). De esta forma, El Miracle, primer restaurante 100% sin gluten de la Comunitat Valenciana certificado por la Asociación de Celíacos de la Comunitat Valenciana (Acecova), aparece por tercer año consecutivo en el TOP 3 de
MERCADER, un proyecto de recuperación arquitectónica y gastronomía que ensalza los rasgos genuinos de El Cabanyal
Miralles y Hugo Sánchez Cerverón, propietarios de Grupo Mercabanyal, presentaron hoy a los medios de comunicación este nuevo espacio, con el que el grupo amplía su presencia en los Poblados Marítimos de València, compaginando la puesta en marcha de proyectos de hostelería y ocio con la recuperación de edificios en desuso. El encuentro contó además con la presencia de Marta Moreno, representante de marca de Cerveza El Águila; Xiao Pujol, del estudio AX Arquitectura que ha llevado a cabo la intervención sobre el edificio; Mutan (Jose Luis Urban), responsable del diseño y las acciones de reciclaje y artesanía en Mercader;
¡Descubre los sabores auténticos de Villar del Arzobispo! 🍽️🌿
Villar del Arzobispo, situado en la comarca de Los Serranos en la provincia de Valencia, es un lugar que va más allá de su belleza natural. Este encantador pueblo es también un destino culinario que cautiva a los amantes de la comida tradicional y casera. En este artículo, nos sumergiremos en los sabores auténticos de Villar del Arzobispo y descubriremos sus platos más representativos y productos gastronómicos. Un recorrido por los platos típicos: En el corazón de esta localidad serrana, la cocina se presenta como un verdadero tesoro. El Arroz con Berzas, un plato que combina arroz, berzas y alubias,
Sobre mi
Popular
‘Navidades sin desperdicio’ de Ricard Camarna y Amstel Oro
Dioses de los alimentos
Todo sobre arroces y paellas
Categorías del Arroz y Estándares de Calidad
Arroz Descascarillado o Cargo: El arroz descascarillado debe contener un máximo de cuatro por ciento de granos medianos o partidos. Puede incluir hasta cero punto veinte por ciento de granos amarillos y cobrizos, y hasta cero punto cincuenta por ciento de granos rojizos y veteados en rojo. Además, puede contener hasta dos por ciento de granos yesosos y verdes, y hasta cero punto cincuenta por ciento de granos manchados y picados. Las materias extrañas, incluyendo arroz cáscara, no deben exceder cero punto diez por ciento. Se requiere que al menos noventa y dos punto setenta por ciento de los granos
Niveles de arsénico permitidos en los alimentos por la Comisión Europea incluido el arroz
La Comisión Europea reduce los niveles de arsénico permitidos en los alimentos para aumentar la seguridad alimentaria Publicado el 24 de marzo de 2023 Fuente: Comisión Europea En una medida significativa para mejorar la seguridad alimentaria y reducir los riesgos de cáncer asociados con la exposición al arsénico, la Comisión Europea ha adoptado nuevas normas para reducir la presencia de este contaminante en los alimentos. Esta acción se enmarca en los objetivos del Plan Europeo contra el cáncer, centrado en limitar o eliminar el riesgo de cáncer relacionado con sustancias químicas presentes en los alimentos. Evaluación del riesgo del arsénico
Normas de calidad para el arroz envasado con destino al consumo en el mercado interior
Orden de 12 de noviembre de 1980 por la que se aprueba la norma de calidad para el arroz envasado con destino al consumo en el mercado interior.Ver texto consolidado Publicado en:«BOE» núm. 278, de 19 de noviembre de 1980, páginas 25813 a 25815 (3 págs.)Sección:I. Disposiciones generalesDepartamento:Presidencia del GobiernoReferencia:BOE-A-1980-25297Permalink ELI:https://www.boe.es/eli/es/o/1980/11/12/(1) Texto TEXTO ORIGINAL Excelentísimos señores: De acuerdo con lo dispuesto en el Decreto 2257/1972, de 21 de julio, por el que se regula la normalización de productos agrícolas en el mercado interior, se hace necesario proceder a la normalización del arroz envasado sustituyendo a la normativa que aparece en los Decretos reguladores de campaña
Calidad del arroz: criterios para una adecuada valoración
La calidad de un producto viene definida por el conjunto de atributos que lo caracterizan, que permiten diferenciar unas partidas de otras y que determinan el grado de aceptación del comprador. Esta definición refleja que es el usuario el que interpreta la mayor o menor calidad de un producto en función de sus características particulares, las preferencias del colectivo al que se dirija o el uso al que se destine. En el caso del arroz, el control de calidad en el mercado debe empezar con la selección de las variedades a cultivar, que junto con un manejo cuidadoso, asegurarán una
Descubre la riqueza de la repostería valenciana: un recorrido dulce por las tres provincias
Desde los emblemáticos turrones de Jijona hasta el panquemao de Alberic, la Comunitat Valenciana ofrece un viaje culinario cargado de tradición y sabor. La repostería valenciana es una parte fundamental de la identidad cultural de la Comunitat. Sus dulces, influenciados por la herencia árabe y los ingredientes locales, destacan por su capacidad para evocar recuerdos y emociones. Este recorrido por las provincias de Alicante, Castellón y Valencia nos sumerge en un mundo de sabores, texturas y aromas que han pasado de generación en generación. Alicante: cuna del turrón y la tradición Alicante es sinónimo de Navidad gracias a sus famosos
Cocina valenciana aquellas fórmulas de la dulcería artesana
De Valencia no puede ser dicho, como de otras provincias españolas se dice, que van desapareciendo aquellas fórmulas de la dulcería artesana, que eran uno de los distintivos de los pueblos de España, fórmulas que las mujeres en sus hogares se las encantaban a la búsqueda de perfecciones. Viejas confecciones de las abuelas, transmitidas a madres y a hijos, se han transmitido el secreto de confituras de calidad determinado. Dulcerías de confiterías y tallercillos de amas, esos establecimientos a los cuales se entraba para satisfacer apetencias de la clientela más fina. Incentivo de lo que por progreso es estimado, fuerzan
Follow Me