Noticias
Yakhchal: El innovador sistema de refrigeración de la antigua Persia para fabricar hielo en el desierto
Hace más de 2.400 años, los persas desarrollaron un sistema ingenioso para producir y almacenar hielo en pleno desierto. Conoce la historia del Yakhchal, una estructura que transformó el uso del hielo en la antigua Persia. En la antigua Persia, hace más de 2.400 años, las condiciones del clima desértico llevaron a sus habitantes a desarrollar una estructura revolucionaria conocida como Yakhchal, o «pozo de hielo». Este ingenioso sistema de refrigeración permitió a los persas producir y conservar hielo durante meses, incluso en los veranos más calurosos. La estructura no solo refleja su profundo conocimiento arquitectónico y científico, sino también
40 chefs españoles reconocidos entre los mejores del mundo en The Best Chef Awards
Albert Adrià se posiciona como el segundo mejor chef global, mientras otros 39 cocineros de España destacan por su innovación y contribución a la gastronomía internacional. En la última edición de The Best Chef Awards, 40 chefs españoles han sido incluidos entre los mejores del mundo, en un ranking que este año adoptó un nuevo sistema de clasificación, utilizando niveles de “cuchillos” en lugar de un listado extensivo. Albert Adrià, reconocido por su trabajo en Enigma (Barcelona), ha sido elegido como el segundo mejor chef a nivel mundial, mientras que otros nombres destacados como Dabiz Muñoz, Ricard Camarena y Martín
Hamburguergate: ¿Un ícono en peligro? Análisis del “Índice Big Mac” y los desafíos sanitarios del plato más amado del mundo
Con precios desorbitados en algunos países y brotes de intoxicación alimentaria en eventos y cadenas de renombre, la hamburguesa enfrenta un doble desafío que podría cambiar su historia. La hamburguesa, un emblema global que ha pasado de ser comida callejera a plato gourmet, está hoy en el centro de la controversia. En una inesperada coyuntura, el precio de las hamburguesas ha alcanzado máximos históricos en países como Suiza y Uruguay, mientras que los casos de intoxicación alimentaria en Estados Unidos y España ponen en tela de juicio su seguridad. ¿Qué depara el futuro para este alimento universal? El “Índice Big
Carlos Garcia de Dénia se corona en el Concurso de Jóvenes Talentos con su original arroz de pichón y colmenillas
La II Bienal Mundial del Arroz de Cullera premia la innovación de jóvenes chefs y refuerza el vínculo entre tradición y creatividad en la cocina valenciana Carlos Garcia, chef del restaurante Dexcaro & Ossadía en Dénia, ha sido el gran ganador del Concurso Gastronómico de Arroces ‘Jóvenes Talentos’ en Cullera, un certamen que cierra con broche de oro la II Bienal Mundial del Arroz. Con un arroz seco de pichón y colmenillas, acompañado de mantequilla ahumada y aceite de perejil, Garcia logró sorprender al jurado y posicionarse como una de las promesas de la alta cocina valenciana. La técnica del
Manitas de Cerdo en Salsa : Un Plato Clásico y Reconfortante
Las manitas de cerdo en salsa verde son un plato tradicional que combina la suavidad de las manitas con una salsa llena de frescura y un toque de picante. Este guiso, que se cocina lentamente para resaltar los sabores, es ideal para quienes disfrutan de la cocina casera y buscan una receta que mezcle tradición con un perfil de sabor diferente. La salsa verde, hecha con tomatillos y chiles, le da un giro especial a este clásico. Acompañado de tortillas o arroz, este plato se convierte en un verdadero festín. Prepárate para conocer todos los secretos de esta receta tradicional
Los mejores cremaets del Turia: Cafetería Heladería Matí y Restaurante Rebó triunfan en el III Concurso de Riba-roja de Túria
Riba-roja de Túria celebró la tercera edición del Concurso «El Mejor Cremaet del Turia», destacando la destreza y creatividad de los participantes en las categorías de cremaet tradicional e innovador. El pasado 21 de octubre, Riba-roja de Túria fue el epicentro de una de las competiciones más esperadas por los amantes del cremaet, esa emblemática bebida valenciana que combina café, ron, cítricos y un toque de azúcar caramelizado. El III Concurso «El Mejor Cremaet del Turia» reunió a un elenco de establecimientos locales que se disputaron el galardón al mejor cremaet en dos categorías: tradicional e innovador. Organizado por Turismo
Descubre la riqueza de la repostería valenciana: un recorrido dulce por las tres provincias
Desde los emblemáticos turrones de Jijona hasta el panquemao de Alberic, la Comunitat Valenciana ofrece un viaje culinario cargado de tradición y sabor. La repostería valenciana es una parte fundamental de la identidad cultural de la Comunitat. Sus dulces, influenciados por la herencia árabe y los ingredientes locales, destacan por su capacidad para evocar recuerdos y emociones. Este recorrido por las provincias de Alicante, Castellón y Valencia nos sumerge en un mundo de sabores, texturas y aromas que han pasado de generación en generación. Alicante: cuna del turrón y la tradición Alicante es sinónimo de Navidad gracias a sus famosos
Recetas
Recetas fáciles para la freidora de aire
Receta de perrito Caliente Crujiente con Queso para freidora de aire Ingredientes: Preparación: Pollo Picante Ingredientes: Preparación: Quiche de Queso con Cebolla y Setas Ingredientes: Preparación: Huevo al Horno con Bacon y Espinacas Ingredientes: Preparación: Pularda Ingredientes: Preparación: Patata Asada Ingredientes: Preparación: Tarta Pequeña Ingredientes: Preparación: Panecillo Ingredientes: Preparación: Filete de Pescado Ingredientes: Preparación: Tiempos de Cocción para la Freidora de Aire Alimento Cantidad Recomendada (g) Tiempo de Cocción (min) Temperatura (°C) Necesario Agitar/Dar la Vuelta Preparación Patatas y Patatas Fritas Patatas fritas congeladas (delgadas) 200-500 15-18 200 Sí Patatas fritas congeladas (gruesas) 200-500 15-18 200 Sí Patatas fritas caseras
Tarta Salada de Patata con Beicon y Queso Azul
Descripción Esta tarta de patata es una excelente opción para comidas o cenas entre semana. Fácil de preparar y deliciosa, sorprenderá a todos con su originalidad y sabor, saliendo de la rutina con un toque de fiesta. Ingredientes Para la base: Para el relleno: Método de preparación Notas ¡Disfruta de esta deliciosa y reconfortante tarta salada de patata, perfecta para cualquier día de la semana!
Lomo al Horno con Variaciones Deliciosas
Descripción 📢 El lomo al horno es un plato versátil y suculento que puede realzarse con diversas marinadas y glaseados. Ya sea con hierbas frescas, una mezcla de mostaza y miel, o una salsa de vino tinto, este plato promete sorprender y deleitar a cualquier comensal. A continuación, te presento tres recetas diferentes para preparar un lomo al horno perfecto, además de consejos para lograr un resultado óptimo y cómo aprovechar las sobras. Lomo al Horno con Hierbas y Limón 🍋 Ingredientes 🍅 Método de Preparación 🍲 Lomo al Horno con Salsa de Mostaza y Miel 🍯 Ingredientes 🍅 Método
Rossejat de Fideos: La Sencillez y el Sabor del Mar
El rossejat de fideos es una joya culinaria de la Comunidad Valenciana. Esta receta, una variante deliciosa de la fideuá, destaca por su sabor a mar gracias al caldo de morralla en el que se cuecen los fideos hasta que se levantan y se doran a la perfección. Su nombre, «rossejat», viene de «tostar», lo que resalta la importancia del tostado de los fideos para lograr diferentes niveles de dorado y crear un plato visualmente atractivo y lleno de sabor. Ingredientes (Para 3 personas) Instrucciones Preparación del Caldo de Morralla Elaboración del Rossejat de Fideos Presentación Sirve el rossejat de
La Brascada: El Bocadillo Clásico de Valencia que Nunca Falla
Introducción Un buen bocadillo siempre es una opción excelente para una cena rápida y satisfactoria. Y cuando hablamos de bocadillos clásicos, la brascada valenciana se lleva todos los honores. Este bocadillo sencillo pero delicioso es una verdadera joya de la gastronomía popular de Valencia, y hoy exploraremos cómo prepararlo a la perfección para que disfrutes de una cena con sabor auténtico. La Brascada: Un Bocadillo Icónico La brascada es un bocadillo que destaca por su simplicidad y sabor. Los ingredientes son pocos, pero la clave está en la calidad de estos y en la preparación cuidadosa. El bocadillo se compone
El Pollo Frito Perfecto: Consejos de Dani García para una Delicia Crujiente y Jugosa
Introducción El pollo frito es una de las delicias más apreciadas en la cocina. Crujiente por fuera, jugoso por dentro, y lleno de sabor en cada bocado. Aunque su preparación puede parecer sencilla, lograr el equilibrio perfecto entre una carne jugosa y un rebozado crujiente puede ser todo un desafío. Afortunadamente, el chef Dani García nos comparte sus secretos para preparar un pollo frito que rivaliza con el de cualquier restaurante. El Desafío del Pollo Frito Cocinar pollo frito puede ser una tarea difícil. El mayor reto es conseguir que la carne quede jugosa sin que el rebozado pierda su
Trucos
Truco de Dabiz Muñoz para Mejorar el Sabor del Jamón Serrano
El chef Dabiz Muñoz propone un truco sencillo pero sorprendente para potenciar el sabor del jamón serrano: combinar su grasa con cítricos, como ralladura de limón. Este contraste realza el sabor del jamón y lo convierte en una experiencia gastronómica más sofisticada y refrescante. Además, sugiere usar esta idea en preparaciones tradicionales como el pan tumaca o en platos menos convencionales como el limón serrano. Pan Tumaca con Jamón Serrano y Ralladura de Limón Ingredientes Preparación Ensalada de Limón Serrano Una receta tradicional de las sierras de Salamanca que combina limón, embutidos y aceite de oliva para un aperitivo sorprendente.
Truco de la Gallina y Consejos para un Cocido Madrileño Perfecto
El cocido madrileño, un plato icónico de la gastronomía española, se caracteriza por ser adaptable y reconfortante. Aunque sus ingredientes básicos suelen ser los mismos, pequeños trucos pueden transformar este plato tradicional en una experiencia gastronómica inolvidable. Aquí te explico el truco de la gallina y otros consejos que te garantizarán un cocido lleno de sabor y con una textura perfecta. El truco de la gallina Aunque muchas recetas incluyen pollo, el secreto está en usar gallina. Su carne tiene un sabor más profundo que el pollo y enriquece notablemente el caldo. Además, acompaña el sabor con ingredientes como: Método
Truco de Martín Berasategui para un Solomillo de Cerdo Jugoso y Crujiente
El chef Martín Berasategui, reconocido por sus 12 estrellas Michelin, comparte una técnica para preparar el solomillo de cerdo que garantiza un resultado espectacular: un exterior crujiente y dorado, mientras que el interior queda jugoso y rosado. Este método combina dos cocciones: sartén y horno, asegurando un equilibrio perfecto de textura y sabor. Aquí te explico el proceso paso a paso. Ingredientes necesarios Método de preparación 1. Sellar el solomillo 2. Cocción al horno 3. Reposo esencial Consejos para servir Con este truco de Martín Berasategui, lograrás un solomillo de cerdo digno de los mejores restaurantes, ideal para ocasiones especiales
El arte de la paella perfecta: el truco del orden para impresionar hasta al más exigente valenciano
La paella, símbolo de la gastronomía española, especialmente en la Comunidad Valenciana, es un plato que muchos han intentado replicar fuera de su tierra natal, con resultados dispares. Y no hay mayor temor que enfrentarse al juicio de un verdadero valenciano, experto en el arte de este plato. Cocinar una paella que sea digna de un maestro arrocero no es una tarea sencilla, pero tampoco es imposible. Existe un truco clave que puede cambiar la experiencia de cocinar paella, y ese es: el orden en que agregamos los ingredientes. Introducción: El drama de cocinar una paella perfecta A todos nos
El Mejor Lugar para Conservar las Patatas: Desmintiendo Mitos y Descubriendo Soluciones
Las patatas son esenciales en la cocina, pero su conservación siempre ha sido motivo de debate. Muchas personas creen que el lugar ideal para guardarlas es en una despensa fresca y oscura. Sin embargo, estudios recientes sugieren que el frigorífico podría ser la mejor opción. Pero, ¿por qué este cambio? En este artículo, analizaremos la razón detrás de esta recomendación, desmentiremos mitos comunes y te daremos los mejores trucos para alargar la vida útil de tus patatas. Historia y Mitos sobre la Conservación de Patatas La patata, originaria de América del Sur, ha sido un alimento básico en muchas culturas
9 errores que nunca debes cometer al hacer fideuà
Fideuà: El plato que nació por accidente en una barca de Gandía y se convirtió en un emblema de la cocina valenciana La fideuà, ese plato icónico que representa la esencia marinera de Gandía, tuvo su origen en una barca de pesca a principios del siglo XX. Lo que comenzó como una alternativa improvisada a la paella es hoy un tesoro de la gastronomía valenciana, con su propio concurso internacional desde 1974. La Cantidad de Fideos por Persona para una Fideuá Perfecta La historia de la fideuà está profundamente ligada al mar y a los pescadores de Gandía. Según cuenta
Lugares
María José Martínez y la campaña Bee Pink: Concienciación sobre la importancia de las abejas en la polinización y el cultivo de manzanas Pink Lady®
La primavera es una época de renacimiento en la naturaleza, y los campos de España cobran vida con la ayuda de insectos polinizadores como las abejas. En Lleida y Girona, donde se cultivan las manzanas Pink Lady®, las abejas son aliadas fundamentales para asegurar una cosecha de calidad. Pink Lady® ha lanzado la campaña Bee Pink en Valencia, en la que colabora la chef María José Martínez, del restaurante Lienzo, para concienciar sobre el papel crucial que desempeñan las abejas en la polinización y el cultivo de manzanas. María José Martínez y su relación con la apicultura: Desde su infancia,
Una ruta por los mejores restaurantes de Ciutat Vella
Ciutat Vella es el centro histórico, cultural y político de la capital del Turia. En este distrito, el número 1 de la ciudad, se alojan los barrios más conocidos y más frecuentados por los turistas, como El Carmen o El Mercat. Muchas de sus calles, que aún conservan su trazado original, acogen a algunos de los mejores restaurantes de toda la Comunidad Valenciana, así que hagamos un repaso por ellos. El Mercado Central Aunque no es un restaurante como tal, este edificio modernista bien merece una visita. Con un total de casi 400 puestos, cada día moviliza a más de
Guía gastronómica de Valencia: restaurantes para degustar en Fallas
¡Bienvenidos a Valencia, la ciudad del sol y la paella! En esta guía gastronómica les llevaré a dar un paseo por algunas de las direcciones más interesantes para comer en esta hermosa ciudad bañada por el Mediterráneo. Comenzamos en Llisa Negra, uno de los restaurantes del reconocido chef Quique Dacosta. En este precioso local podrán encontrar los mejores productos a la brasa y los arroces como protagonistas de la carta. Durante las Fallas, han diseñado un «Menú Especial Fallas» compuesto por entrantes como Vitello tonnato de pez espada, Ostra a la brasa sobre titaina o Berenjena de la huerta valenciana
Descubre el sabor y la historia del Mercado del Cabanyal en Valencia
El Mercado del Cabanyal, uno de los mercados más emblemáticos de Valencia, tiene una historia y tradición que se remonta al siglo XIX. Desde sus inicios, ha sido un lugar de encuentro y abastecimiento para los habitantes de la zona, y ha llegado a convertirse en un referente para los amantes de la gastronomía valenciana. La construcción del primer mercado del Cabanyal en 1869, situado en la Plaza D. Lorenzo la Flor, fue un hito en la historia de la zona. En ese momento, el mercado se convirtió en el centro neurálgico del comercio y el abastecimiento de productos frescos
Mercado Municipal de Algiros: su historia en Valencia
El Mercado Municipal de Algiros, ubicado en el Barrio de Albors en Valencia, es uno de los mercados más populares y con más historia en la ciudad. Desde su fundación el 9 de junio de 1983, ha sido un lugar de encuentro para los locales que buscan productos frescos y de calidad. Aunque no se dispone de información detallada sobre la construcción del mercado, se sabe que fue llevada a cabo por una conocida empresa catalana a finales del siglo XX. Desde entonces, el Mercado de Algiros se ha convertido en un referente cultural y comercial de la ciudad de
Bar Mercat Algirós: disfruta del mejor menú del día después de tus compras en el mercado.
El Bar Mercat de Algirós: el lugar perfecto para disfrutar del mejor menú del día después de ir de compras Después de un día de compras en el mercado, ¿Qué hay mejor que sentarse a disfrutar de una deliciosa comida? El Bar Mercat de Algirós es el lugar perfecto para hacerlo, ofreciendo uno de los mejores menús del día de la zona. Ubicado en la Plaça de Sant Felip Neri, este acogedor bar te ofrece la oportunidad de relajarte y recargar energías después de una jornada de compras. Con un horario de atención de lunes a sábado, entre las 6:30
Sobre mi
Popular
‘Navidades sin desperdicio’ de Ricard Camarna y Amstel Oro
Dioses de los alimentos
Todo sobre arroces y paellas
La Importancia de la Amilosa en el Arroz para una Paella Perfecta
La calidad del arroz en una paella se puede determinar por un componente crucial: la amilosa. Este componente no solo afecta la adhesión entre los granos, sino que también influye en la consistencia, textura y sabor del arroz tras la cocción. La paella valenciana, en particular, exige un equilibrio preciso de estas cualidades para destacar entre los platos mediterráneos. ¿Qué es la Amilosa? La amilosa es un tipo de carbohidrato que se encuentra en los granos de arroz y es responsable de la firmeza y la resistencia en la masticación. Una alta proporción de amilosa conduce a granos más firmes
Descubriendo los Arroces Monovarietales Cultivados en la Albufera
La Armonía Perfecta en Cada Grano Cultivar arroz no es solo una práctica agrícola; es un arte refinado que se lleva a cabo en la Albufera de Valencia, un humedal reconocido por su rica biodiversidad y su cultura arrocera. Aquí, el arroz es más que un simple acompañante en los platos; es la estrella que brilla con su textura, aroma y capacidad de fusionarse maravillosamente con otros ingredientes. La Búsqueda de la Homogeneidad en la Cocción La perfección en la cocción del arroz se logra cuando cada grano absorbe el caldo de manera uniforme y alcanza su punto óptimo de
Receta de Paella de arroz con Verduras: Una Exquisita Opción Dominical
Los domingos son un día ideal para compartir en familia y disfrutar de una buena comida. En nuestro país, las paellas son protagonistas indiscutibles de estas celebraciones, ya que se trata de un plato tradicional que une a todos en torno a la mesa. Si bien la paella valenciana, la mixta y la alicantina son opciones conocidas, existen innumerables variedades de arroces en paella que vale la pena explorar. Desde el clásico arroz a banda hasta el sabroso arroz con conejo, cada versión tiene su encanto. En esta ocasión, nos sumergiremos en el mundo de la paella de verduras, una
Receta del arroz allipebrat
Receta del Arroz «Allipebrat»: Ingredientes (para 4 personas): Preparación: Preparación del arroz «allipebrat»: ¡Disfruta de este delicioso arroz «allipebrat» con su textura melosa, un equilibrio perfecto entre lo seco y lo caldoso, y su toque de cremosidad y picante!
Descubre la riqueza de la repostería valenciana: un recorrido dulce por las tres provincias
Desde los emblemáticos turrones de Jijona hasta el panquemao de Alberic, la Comunitat Valenciana ofrece un viaje culinario cargado de tradición y sabor. La repostería valenciana es una parte fundamental de la identidad cultural de la Comunitat. Sus dulces, influenciados por la herencia árabe y los ingredientes locales, destacan por su capacidad para evocar recuerdos y emociones. Este recorrido por las provincias de Alicante, Castellón y Valencia nos sumerge en un mundo de sabores, texturas y aromas que han pasado de generación en generación. Alicante: cuna del turrón y la tradición Alicante es sinónimo de Navidad gracias a sus famosos
Cocina valenciana aquellas fórmulas de la dulcería artesana
De Valencia no puede ser dicho, como de otras provincias españolas se dice, que van desapareciendo aquellas fórmulas de la dulcería artesana, que eran uno de los distintivos de los pueblos de España, fórmulas que las mujeres en sus hogares se las encantaban a la búsqueda de perfecciones. Viejas confecciones de las abuelas, transmitidas a madres y a hijos, se han transmitido el secreto de confituras de calidad determinado. Dulcerías de confiterías y tallercillos de amas, esos establecimientos a los cuales se entraba para satisfacer apetencias de la clientela más fina. Incentivo de lo que por progreso es estimado, fuerzan
Follow Me