Browse Category

Artículos - Page 12

🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

6 octubre, 2025
La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron esa sabiduría popular, destaca el Formulario práctico de cocina. Variado,

Manzana Pink Lady®,una manzana única

4 diciembre, 2022
Nuestro viaje nos lleva hasta Girona, concretamente hasta la empresa Giropoma Costa Brava S.L., donde conocemos al productor David Casadella y al ingeniero agrónomo y director general, Alex Creixell, quien nos van a enseñar las características y bondades de la manzana Pink Lady®, resultado de la selección de las mejores

Bebidas de verano en la Comunitat Valenciana

28 noviembre, 2022
La Comunitat Valenciana tiene un sabor dulce, sobre todo, en verano. Sabe a horchata, a helado de turrón, a granizado de limón… ¿Y a qué más? La mejor forma de descubrirlo es que vengas a degustarlo. El verano es sentir la brisa del mar en nuestra piel y ver cómo

El melón, la fruta que realmente es una verdura

2 agosto, 2022
Nutritienda nos muestra todas sus propiedades y da unos consejos para saber cómo elegirlos para que no sean “pepinos” El melón es uno de los alimentos favoritos del verano. Según datos que maneja www.nutritienda.com, la empresa online líder en productos de salud y belleza, aunque es la quinta «fruta» que más consumen los

¿Quién inventó el «menú?

29 julio, 2022
Uno de los primeros menús de la paella valenciana arroz es un menú de la Reina de España de 1789, siglo XVIII, en Madrid Excepcional documento manuscrito, posiblemente el primero donde aparece «el arroz a la valenciana» nomenclatura original de la paella valenciana, escrita por Don Alonso Muñiz Manjón, Marqués

Legumbres de bote o secas ¿Cuáles son mejores?

28 julio, 2022
La principal ventaja de las legumbres en conserva es su rapidez. La versión seca requiere un proceso de remojo antes de cocinarlas al día siguiente. Es decir, hay que organizarse previamente, ya que generalmente hay que dejarlas en agua al menos 8 horas para que se hidraten un poco y

Diferencias entre el morcón y el chorizo ibérico

13 julio, 2022
Antes de empezar con este artículo y ver las diferencias entre morcón y chorizo ibérico, nos gustaría hacer una referencia a los Embutidos ibéricos y el por qué de su denominación. El nombre de ibérico, en la gastronomía, proviene de la denominación del animal con el que está elaborado «cerdo

La regla de los tres días para beber alcohol

5 julio, 2022
Esta pasada semana la ciudad de Londres acogió el Congreso Internacional del Hígado, en el que se dieron cita muchos de los grandes expertos del mundo en la materia. Este órgano es el principal afectado por el consumo de alcohol y los hepatólogos, sabedores de que para muchos es muy
1 10 11 12 13 14 46

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

GoUp