Noticias

Cinco Bares Imprescindibles en España que Deberías Visitar al Menos una Vez (incluido uno en Valencia)

España es famosa por su rica cultura de bares, lugares que no solo ofrecen comida y bebida, sino que también son epicentros de la vida social y cultural. Algunos de estos bares, por su historia, atmósfera o gastronomía, se han convertido en verdaderos iconos que vale la pena visitar al menos una vez en la vida. A continuación, te presentamos cinco de los bares más emblemáticos de España, seleccionados por la revista Viajar, cada uno con un encanto único que los hace dignos de una visita. 1. La Taberna de Antonio Sánchez – Madrid Ubicación: Centro de MadridFundado en: 1830

Leer más »

Bravas Fest Valencia 2024: Disfruta de las Mejores Patatas Bravas en los Jardines de Viveros

Jardines de Viveros, del 18 al 20 de octubre de 2024 Horarios del evento: Celebra la Gastronomía con el Bravas Fest en Valencia del 18 al 20 de Octubre Este fin de semana, los Jardines de Viveros se convertirán en el punto de encuentro para los amantes de las patatas bravas y las tapas gourmet en el Bravas Fest Valencia 2024, organizado por Mahou. Del 18 al 20 de octubre, disfruta de un festival gastronómico único donde diez de los restaurantes más conocidos de la ciudad competirán por el título de las mejores patatas bravas. Además de la comida, el

Leer más »

Gipsy Chef, el anarquista culinario: «Si me quieren matar por hacer paella, que lo hagan»

Pablo Albuerne, más conocido como Gipsy Chef, no teme desafiar las tradiciones culinarias ni a los puristas del arroz valenciano. Con un estilo irreverente y provocador, revoluciona la cocina desde su silla, ganándose tantos seguidores como enemigos. En el fascinante mundo de la gastronomía, hay pocas cosas más serias que una buena paella, y si no estás de acuerdo, prepárate para las consecuencias. Eso lo sabe bien Pablo Albuerne, alias Gipsy Chef, un chef que ha hecho de la provocación y la irreverencia su carta de presentación. Con su actitud relajada, su forma de cocinar sentado y su disposición a

Leer más »

Villa Indiano se reinventa bajo la dirección de la chef Chabe Soler: un tributo a la gastronomía valenciana en plena huerta

La reconocida chef valenciana Chabe Soler lidera una nueva etapa culinaria en Villa Indiano, con una propuesta que combina tradición y creatividad, rindiendo homenaje al paisaje, los productores y la rica herencia culinaria de la Comunitat Valenciana. Villa Indiano, un lugar emblemático situado en Burjassot, en pleno corazón de la huerta valenciana, ha iniciado una nueva etapa gastronómica con Chabe Soler al frente de su cocina. La chef, conocida por ser la primera campeona de la World Paella Cup en 2020 y por su destacada trayectoria en el restaurante La Ferrera, ha diseñado una carta que pone en valor los

Leer más »

Cullera celebra la II Bienal Mundial del Arroz: tres días de showcookings, degustaciones y concursos gastronómicos

La ciudad de Cullera se prepara para recibir a algunos de los mejores chefs del mundo en la II Bienal Mundial del Arroz. Del 25 al 27 de octubre, el arroz será el protagonista de un evento que contará con showcookings, catas de productos locales, talleres y una competencia entre jóvenes talentos de la cocina. Cullera se convierte en el centro de la gastronomía mundial con la II Bienal del Arroz La tradición arrocera de Cullera, localidad costera de la provincia de Valencia, volverá a ser el centro de atención con la celebración de la II Bienal Mundial del Arroz

Leer más »

I Feria Artesana del Pan: Una celebración del pan tradicional en Valencia

La I Feria Artesana del Pan destaca la importancia del pan de calidad en la dieta diaria, reuniendo a expertos del sector para promover su valor nutricional y gastronómico, mientras se rinde homenaje a la creatividad de los panaderos valencianos. Cientos de personas se congregaron en la Plaza del Agua de Valencia el 16 de octubre de 2024, para participar en la I Feria Artesana del Pan, un evento organizado por el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia para conmemorar el Día Mundial del Pan. Esta iniciativa, en colaboración con la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, la

Leer más »

Descubre la riqueza de la repostería valenciana: un recorrido dulce por las tres provincias

Desde los emblemáticos turrones de Jijona hasta el panquemao de Alberic, la Comunitat Valenciana ofrece un viaje culinario cargado de tradición y sabor. La repostería valenciana es una parte fundamental de la identidad cultural de la Comunitat. Sus dulces, influenciados por la herencia árabe y los ingredientes locales, destacan por su capacidad para evocar recuerdos y emociones. Este recorrido por las provincias de Alicante, Castellón y Valencia nos sumerge en un mundo de sabores, texturas y aromas que han pasado de generación en generación. Alicante: cuna del turrón y la tradición Alicante es sinónimo de Navidad gracias a sus famosos

Leer más »

Recetas

Recetas
Valencia Gastronómica

Patatas Bravas con Pimentón: Un Clásico Reinventado

Introducción: Las patatas bravas son un emblema de la gastronomía española, especialmente apreciadas por su irresistible combinación de texturas crujientes y sabores intensos. Hoy te traigo una versión que eleva este clásico a nuevas alturas con el uso de pimentón de La Vera, garantizando un plato que no solo satisface el paladar, sino que también enciende los sentidos. Ingredientes: Para la salsa brava: Para el alioli (opcional): Instrucciones: Maridaje sugerido: Para acompañar este delicioso plato, te recomiendo un vino blanco seco, como un Albariño, que con su acidez y frescura equilibrará el picante de la salsa, o una cerveza artesanal

Leer más »
Consejos de cocina
Valencia Gastronómica

9 alimentos ricos en amilosa para mejorar la salud intestinal

La amilosa es un almidón de polisacárido de cadena larga, o simplemente, un carbohidrato complejo que se encuentra en las plantas. La amilosa es única porque tu cuerpo solo la digiere y absorbe parcialmente, lo que le da el nombre de almidón resistente. En lugar de ser digerida en el intestino delgado junto con otros carbohidratos, la amilosa fermenta en el intestino grueso (el colon) y alimenta las bacterias intestinales allí, según la Universidad John Hopkins. Hay varios beneficios potenciales para la salud de consumir alimentos ricos en amilosa o almidón resistente. Según la Universidad John Hopkins, algunos de los

Leer más »
Recetas
Valencia Gastronómica

Sardinas al Horno con Limón: Un Clásico Reinventado

La sabiduría popular nos enseña a apreciar los pequeños detalles y, en el caso de la gastronomía, a entender el ciclo natural de los alimentos. Las sardinas, ese humilde pero increíblemente sabroso pescado azul, son un claro ejemplo. Se dice que los mejores meses para disfrutar de su sabor pleno son aquellos sin «R» en su nombre, momento en el que su contenido graso las hace especialmente deliciosas. Así, aprovechando la llegada de septiembre, te propongo dar una despedida tardía al verano con una receta que realza la riqueza natural de las sardinas: Sardinas al Horno con Limón. Esta receta

Leer más »
Recetas
Valencia Gastronómica

Borreta Alcoyana: Receta Tradicional de Alicante

La Borreta Alcoyana es un guiso tradicional que define la esencia de la gastronomía de Alicante. Este plato, cargado de historia y sabor, se presenta como una excelente opción para los días de Cuaresma, aunque su delicioso sabor lo convierte en una elección perfecta en cualquier época del año. La combinación de patatas, espinacas y bacalao, cocidos a fuego lento, nos remonta a los sabores más auténticos de la cocina alicantina. La siguiente receta te guiará paso a paso para preparar esta delicia en casa, respetando la tradición pero incorporando un toque personal que te sorprenderá. Ingredientes: Preparación: Para Acompañar:

Leer más »
Recetas
Valencia Gastronómica

Mejillones en Escabeche Caseros: Una Delicia que no Puede Faltar en tu Mesa

Los mejillones en escabeche son un clásico de la gastronomía que combina el sabor intenso del mar con los aromas del escabeche. Preparar esta conserva en casa es mucho más fácil de lo que piensas, y el resultado es simplemente exquisito. Ideal para sorprender en cualquier ocasión, este plato se convierte en el protagonista de aperitivos y picoteos. A continuación, te comparto la receta más rápida y sencilla para disfrutar de los mejillones en escabeche caseros. Ingredientes: Instrucciones: Maridaje Sugerido: Para acompañar estos deliciosos mejillones en escabeche, te recomiendo un vino blanco frío, cuyas notas ácidas y frescas complementarán a

Leer más »
Recetas
Valencia Gastronómica

Guiso de Patatas con Carne: Un Clásico Reconfortante

En el corazón de la cocina reconfortante, el guiso de patatas con carne emerge como un plato emblemático que encapsula la esencia de un hogar cálido y acogedor. Esta receta no solo promete saciar el apetito sino también ofrecer un abrazo al alma, combinando sabores rústicos con una técnica culinaria que trasciende generaciones. A través de este artículo, te invitaremos a explorar los secretos para dominar este clásico, garantizando un resultado que te hará sentir orgulloso de tu cocina. Ingredientes: Instrucciones: El Toque Final: Servido caliente, este guiso de patatas con carne no solo nutre el cuerpo sino que también

Leer más »

Trucos

Truco de Dabiz Muñoz para Mejorar el Sabor del Jamón Serrano

El chef Dabiz Muñoz propone un truco sencillo pero sorprendente para potenciar el sabor del jamón serrano: combinar su grasa con cítricos, como ralladura de limón. Este contraste realza el sabor del jamón y lo convierte en una experiencia gastronómica más sofisticada y refrescante. Además, sugiere usar esta idea en preparaciones tradicionales como el pan tumaca o en platos menos convencionales como el limón serrano. Pan Tumaca con Jamón Serrano y Ralladura de Limón Ingredientes Preparación Ensalada de Limón Serrano Una receta tradicional de las sierras de Salamanca que combina limón, embutidos y aceite de oliva para un aperitivo sorprendente.

Leer más »

Truco de la Gallina y Consejos para un Cocido Madrileño Perfecto

El cocido madrileño, un plato icónico de la gastronomía española, se caracteriza por ser adaptable y reconfortante. Aunque sus ingredientes básicos suelen ser los mismos, pequeños trucos pueden transformar este plato tradicional en una experiencia gastronómica inolvidable. Aquí te explico el truco de la gallina y otros consejos que te garantizarán un cocido lleno de sabor y con una textura perfecta. El truco de la gallina Aunque muchas recetas incluyen pollo, el secreto está en usar gallina. Su carne tiene un sabor más profundo que el pollo y enriquece notablemente el caldo. Además, acompaña el sabor con ingredientes como: Método

Leer más »

Truco de Martín Berasategui para un Solomillo de Cerdo Jugoso y Crujiente

El chef Martín Berasategui, reconocido por sus 12 estrellas Michelin, comparte una técnica para preparar el solomillo de cerdo que garantiza un resultado espectacular: un exterior crujiente y dorado, mientras que el interior queda jugoso y rosado. Este método combina dos cocciones: sartén y horno, asegurando un equilibrio perfecto de textura y sabor. Aquí te explico el proceso paso a paso. Ingredientes necesarios Método de preparación 1. Sellar el solomillo 2. Cocción al horno 3. Reposo esencial Consejos para servir Con este truco de Martín Berasategui, lograrás un solomillo de cerdo digno de los mejores restaurantes, ideal para ocasiones especiales

Leer más »

El arte de la paella perfecta: el truco del orden para impresionar hasta al más exigente valenciano

La paella, símbolo de la gastronomía española, especialmente en la Comunidad Valenciana, es un plato que muchos han intentado replicar fuera de su tierra natal, con resultados dispares. Y no hay mayor temor que enfrentarse al juicio de un verdadero valenciano, experto en el arte de este plato. Cocinar una paella que sea digna de un maestro arrocero no es una tarea sencilla, pero tampoco es imposible. Existe un truco clave que puede cambiar la experiencia de cocinar paella, y ese es: el orden en que agregamos los ingredientes. Introducción: El drama de cocinar una paella perfecta A todos nos

Leer más »

El Mejor Lugar para Conservar las Patatas: Desmintiendo Mitos y Descubriendo Soluciones

Las patatas son esenciales en la cocina, pero su conservación siempre ha sido motivo de debate. Muchas personas creen que el lugar ideal para guardarlas es en una despensa fresca y oscura. Sin embargo, estudios recientes sugieren que el frigorífico podría ser la mejor opción. Pero, ¿por qué este cambio? En este artículo, analizaremos la razón detrás de esta recomendación, desmentiremos mitos comunes y te daremos los mejores trucos para alargar la vida útil de tus patatas. Historia y Mitos sobre la Conservación de Patatas La patata, originaria de América del Sur, ha sido un alimento básico en muchas culturas

Leer más »

9 errores que nunca debes cometer al hacer fideuà

Fideuà: El plato que nació por accidente en una barca de Gandía y se convirtió en un emblema de la cocina valenciana La fideuà, ese plato icónico que representa la esencia marinera de Gandía, tuvo su origen en una barca de pesca a principios del siglo XX. Lo que comenzó como una alternativa improvisada a la paella es hoy un tesoro de la gastronomía valenciana, con su propio concurso internacional desde 1974. La Cantidad de Fideos por Persona para una Fideuá Perfecta La historia de la fideuà está profundamente ligada al mar y a los pescadores de Gandía. Según cuenta

Leer más »

Lugares

Mercado de la Imprenta: el primer mercado de gran formato de la ciudad de València

Valencia se prepara para la apertura de un nuevo mercado gastronómico que promete deleitar los paladares más exigentes. El Mercado de la Imprenta, situado en las cercanías de la calle San Vicente, abarca un espacio de 1.800 metros cuadrados que se dividirán en 21 puntos de restauración diferentes, lo que lo convierte en un referente en cuanto a variedad gastronómica se refiere. El Mercado de la Imprenta tiene una larga historia, ya que en el año 1908 se construyó en este lugar la Antigua Imprenta Vila, que posteriormente se convirtió en un espacio de rodaje para películas y que ahora

Leer más »

El restaurante más antiguo del mundo

Según el Libro Guinness de los Récords, el restaurante más antiguo del mundo es St. Peter Stiftskeller, ubicado en Salzburgo, Austria. Fundado en 803, ha estado sirviendo comida y bebidas durante más de 1.200 años. St. Peter Stiftskeller es conocido por su ambiente histórico y su amplia selección de platos típicos austriacos, así como por su colección de vinos antiguos. Aunque es más viejo que Casa Botín, ambos son testigos de la historia y la cultura de sus respectivas ciudades y ofrecen una experiencia culinaria única y memorable. Otro de los restaurantes es Senshin-an es un restaurante tradicional japonés que

Leer más »

¡  Kukla te desea Feliz N̷a̷v̷i̷d̷a̷d̷ Hanukkah!

  ¿Has oído hablar del festival de las luces? Se trata de un ritual de Oriente Medio, que este año coincide con la Navidad cristiana. El restaurante de Ayelet y de Ronen se ha propuesto acercar esta costumbre cultural a València a través de un menú Mezze. Las especialidades más características de estas fechas se servirán al centro y para compartir, en un ambiente familiar y hospitalario. València, 12 de diciembre de 2022. Las tradiciones son las señas de identidad más arraigadas de una comunidad. Sobreviven por herencia cultural y, por suerte, se celebran generación tras generación. Podríamos considerar que

Leer más »

The Fitzgerald Burger Company ubicada en el edificio Capitol de Valencia

https://youtu.be/XDUMqgeVN_I The Fitzgerald Burger Company, la cadena de hamburgueserías fundada por los hermanos Mario y Carlos Gelabert y propiedad al 50% de Tastia Group, se sitúa en “The Fitzgerald Clandestino Edition”, su nuevo restaurante situado en el emblemático edificio Capitol de Valencia, uno de los iconos arquitectónicos más representativos de la ciudad con más de 90 años de historia. https://youtu.be/XDUMqgeVN_I El de Valencia, era quinto restaurante posicionandose como una de las cadenas de hamburgueserías fast-casual más innovadoras y con mayor proyección a nivel nacional. The Fitzgerald Burger ClandestinoBajo el concepto “The Fitzgerald Clandestino Edition”, en esta ocasión The Fitzgerald Burger

Leer más »

Restaurante GROSSO NAPOLETANO en Valencia

Estamos ante la IV EDIZIONE LIMITATA de GROSSO NAPOLETANO. La marca más famosa de pizzerías artesanales de España presenta su receta más ARDIENTE hasta el momento, creada junto a ROBERTO RUÍZ, el afamado cocinero mexicano y estrella Michelin. Un proyecto en el que presentan LA PRIMERA PIZZA NAPOLI-MEXICANA del mundo. Roberto Ruíz es garra, vibra y temperamento y, en sus restaurantes, ofrece una cocina inmediata y un producto cercano, democratizando la comida azteca y dando a conocer ese punto del folklore mexicano en todas las versiones de sus platos. Grosso Napoletano es el referente de la pizza napolitana en España.

Leer más »

Nueva carta del Restaurante El Mirador de Only YOU

Con poco tiempo de vida en la capital del Turia, el restaurante El Mirador de Only You, muestra la certera propuesta gastronómica y creativa del chef José María Climente, un cocinero bregado en los fogones del desaparecido restaurante Vinatea del antiguo Hotel Astoria Palace. Acudimos a la última planta del edificio, la novena, para conocer de primerísima mano El Mirador de Only You, el restaurante del hotel. Decorado -como el resto del inmueble- por el reconocido arquitecto de interiores Lázaro Rosa-Violan, un auténtico creador de atmósferas, cuenta con unas magníficas vistas de 360 grados del centro histórico de Valencia y

Leer más »

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general

Todo sobre arroces y paellas

Arroz largo

Es un arroz de grano largo y delgado, aproximadamente tres veces más largo que ancho. Nuestro arroz largo está cultivado en tierras de Valencia o Andalucía. ARROZ LARGO EL ARROZ DE GUARNCIONES Y ENSALADAS Se diferencia de los arroces redondos en que no contiene almidón, por lo cual, queda muy suelto, entero, ligero y, como contrapartida, tiene poca absorción de sabores. Es ideal para acompañamiento de salsas, guarniciones y ensaladas, tanto para platos frios como calientes. Este tipo de arroz es el más utilizado en el mundo. Asia, América, África, acompañan sus platos con arroz, tal como nosotros utilizamos el pan. Aunque antiguamente en España no

Leer más »

Arroz Marisma

Arroz redondo de grano medio, de características culinarias excepcionales, resaltando entre ellas su gran untuosidad. EL ARROZ MAS MELOSO Y SABROSO Nuestro arroz Marisma está cultivado en tierras valencianas, aunque también se cultiva en otras zonas de España. La duración de su cocción es más corta, y hay que retirarlo del fuego en su punto. Lo recomendamos para la elaboración de arroces melosos, caldosos y arroz con leche.

Leer más »

Arroz Maratelli

La semilla de esta variedad es originaria de Italia, pero nuestro Maratelli está cultivado en España en las zonas de Aragón y Navarra. EL ARROZ ESPAÑOL PARA RISOTTOS Es un arroz de grano redondo de textura perlada. Posee una excepcional resistencia a la cocción. Sus extraordinarias cualidades, especialmente su consistencia una vez cocinado lo convierten en el arroz ideal para empresas dedicadas al catering y comidas para llevar, ya que tras la cocción tiene una buena resistencia hasta su consumo. Muy bueno por tanto, para “comidas para llevar”, catering y risottos.

Leer más »

Arroz Redondo (Senia, J.Sendra, Montsianei y Gleva fundamentalmente)

Es el arroz redondo tipo Bahía-Senia, agrupa un compendio de variedades que se cultivan en la zona de Valencia como son el Senia, J.Sendra, Montsianei y Gleva fundamentalmente. EL MEJOR ARROZ PARA TODOS LOS PLATOS. Se trata de un arroz perlado de grano corto, de aproximadamente 5,2 mm y que dobla su tamaño al cocer. Nuestro arroz redondo, cultivado en tierras de Valencia, adhiere a su grano todo el sabor del caldo y sus ingredientes y todo el aroma de la cocción. Tanto es así, que podemos apreciar la diferencia de un arroz realizado con leña ya que podemos notar también este matiz.

Leer más »

Artículos

Descubre la riqueza de la repostería valenciana: un recorrido dulce por las tres provincias

Desde los emblemáticos turrones de Jijona hasta el panquemao de Alberic, la Comunitat Valenciana ofrece un viaje culinario cargado de tradición y sabor. La repostería valenciana es una parte fundamental de la identidad cultural de la Comunitat. Sus dulces, influenciados por la herencia árabe y los ingredientes locales, destacan por su capacidad para evocar recuerdos y emociones. Este recorrido por las provincias de Alicante, Castellón y Valencia nos sumerge en un mundo de sabores, texturas y aromas que han pasado de generación en generación. Alicante: cuna del turrón y la tradición Alicante es sinónimo de Navidad gracias a sus famosos

Leer más »

Cocina valenciana aquellas fórmulas de la dulcería artesana

De Valencia no puede ser dicho, como de otras provincias españolas se dice, que van desapareciendo aquellas fórmulas de la dulcería artesana, que eran uno de los distintivos de los pueblos de España, fórmulas que las mujeres en sus hogares se las encantaban a la búsqueda de perfecciones. Viejas confecciones de las abuelas, transmitidas a madres y a hijos, se han transmitido el secreto de confituras de calidad determinado. Dulcerías de confiterías y tallercillos de amas, esos establecimientos a los cuales se entraba para satisfacer apetencias de la clientela más fina. Incentivo de lo que por progreso es estimado, fuerzan

Leer más »
GoUp