
«Cierra Casa Isabel: otro emblemático restaurante de la Malvarrosa baja el telón»
Restaurantes históricos en la playa de la Malvarrosa, como Casa Isabel, enfrentan un futuro de cambios En un proceso acelerado, los derribos de los cinco restaurantes más antiguos en la playa de la Malvarrosa han comenzado, con el objetivo de dar paso a establecimientos modernos que duplicarán su capacidad, utilizarán materiales más ligeros y ofrecerán impresionantes vistas al mar. El primer restaurante en cerrar sus puertas fue El Bobo, que ya ha sido completamente demolido, dejando un solar actualmente cerrado por razones de seguridad. Esta semana, las máquinas han iniciado la demolición de Casa Isabel, cuyas puertas cerraron después de

Mahou Bravas Fest 2025: el planazo del otoño en Valencia con bravas, cerveza y música
Valencia, octubre de 2025. – El otoño valenciano se prepara para recibir uno de sus eventos más esperados. Tras el éxito de su primera edición, el Mahou Bravas Fest regresa a La Marina de Valencia del 17 al 19 de octubre, transformando el Tinglado nº2, junto a la Plaça de l’Aigua, en un templo dedicado a tres placeres universales: las patatas bravas, la cerveza y la música. Una cita que combina sabor, ocio y cultura gastronómica Más de 28.000 personas asistieron al festival en su debut, y este año promete superar todas las expectativas con una experiencia que une gastronomía,

Gastrónoma celebra su décima edición con récord de crecimiento y un cartel de ‘sold out’
Valencia, 13 de octubre de 2024. – Diez años después de su primera edición, Gastrónoma, la Feria Gastronómica del Mediterráneo, alcanza su madurez consolidándose como el gran escaparate del sector en España. Con un crecimiento del 25% respecto al año anterior, diez escenarios temáticos, más de 200 ponentes y 290 expositores, el evento que se celebrará del 26 al 28 de octubre en Feria Valencia ha colgado ya el cartel de completo. Una década de hitos gastronómicos En estos diez años, Gastrónoma ha reunido a más de 2.000 ponentes, 2.100 expositores y 167.000 visitantes, convirtiéndose en el epicentro de la

Showroom de grandes Châteaux de Burdeos: una cita con la élite del vino francés
Valencia ha sido escenario de un evento reservado a los verdaderos amantes del vino: el Showroom de grandes Châteaux de Burdeos, una jornada dedicada a degustar y conocer algunas de las etiquetas más prestigiosas del mundo. Un selecto encuentro en el que las principales casas productoras del mítico terroir bordelés presentaron sus añadas más destacadas y los secretos de su elaboración. El alma de Burdeos en cada copa Los asistentes pudieron recorrer distintas mesas, cada una dedicada a un château emblemático. Desde los grandes nombres de Pauillac y Saint-Émilion, hasta las joyas más recientes de Pomerol o Graves, la selección
Recetas

Migas andaluzas como las de la abuela con truco para que salgan perfectas
Título: Migas Andaluzas 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 300 g Pan del día anterior 150 g Tocino 1 Pimiento verde 4 Dientes de ajo 100 ml Aceite de oliva virgen extra 1 cucharadita Pimentón dulce Al gusto Sal Al gusto Aceitunas negras (opcional) 👨🍳 Instrucciones Corta el pan en dados pequeños y humedécelos ligeramente con agua. Déjalos reposar cubiertos con un paño durante al menos 2 horas. En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Añade el tocino cortado en tiras pequeñas y fríelo hasta que esté dorado y crujiente. Retíralo y resérvalo. En la misma sartén,

Caldereta de cordero extremeña como la hacía mi abuela
Título: Caldereta de cordero a la extremeña 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg Cordero (preferiblemente pierna) 2 Cebollas grandes 2 Pimientos rojos 3 Dientes de ajo 2 Tomates maduros 1 Hoja de laurel 1 cucharadita Pimentón dulce 100 ml Vino blanco 1 l Caldo de carne 50 ml Aceite de oliva virgen extra Al gusto Sal y pimienta Unas ramitas Tomillo 👨🍳 Instrucciones Cortar el cordero en trozos medianos, salpimentar y reservar. Calentar el aceite de oliva en una cazuela grande y dorar el cordero a fuego medio-alto. Retirar y reservar. En la misma cazuela, añadir las cebollas picadas finamente

Arroz marinero valenciano: una receta con alma de mar para reinventar tu mesa
Arroz marinero valenciano: una receta con alma de mar para reinventar tu mesa Descubre una de las recetas de arroz más sabrosas de la gastronomía valenciana. Este arroz marinero mezcla tradición mediterránea con el sabor intenso del mar. Ideal para quienes buscan recetas típicas de Valencia con un toque innovador. 1️⃣ Historia y contexto del plato El arroz marinero es una deliciosa reinterpretación de los platos costeros más populares del Mediterráneo. Aunque comparte ingredientes con el arroz a banda o la fideuà, esta receta se diferencia por su versatilidad y riqueza de sabores, fruto de la combinación de mariscos como

Pulpo guisado con alcachofas el secreto de un guiso casero irresistible
Título: Guiso de Pulpo con Alcachofas 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg Pulpo fresco 4 Alcachofas 2 Patatas medianas 1 Cebolla 2 Dientes de ajo 200 ml Vino blanco 500 ml Caldo de pescado 1 pellizco Pimentón dulce 1 hoja Laurel Al gusto Sal y pimienta 50 ml Aceite de oliva virgen extra 👨🍳 Instrucciones Limpia el pulpo y córtalo en trozos medianos. Reserva. Quita las hojas exteriores duras de las alcachofas y corta las puntas. Parte cada alcachofa en cuartos y sumérgelas en agua con un poco de limón para que no se oxiden. Pela y corta las patatas

El truco casero para un bacalao al pil pil cremoso y sin complicaciones
Título: Bacalao al Pil Pil 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 4 Lomos de bacalao desalado 5 Dientes de ajo 1 Guindilla 200 ml Aceite de oliva virgen extra Al gusto Perejil fresco picado 👨🍳 Instrucciones Pela los dientes de ajo y córtalos en láminas finas. En una cazuela de barro, calienta el aceite de oliva a fuego medio y añade los ajos laminados y la guindilla. Cocina hasta que los ajos estén dorados y retíralos junto con la guindilla para evitar que se quemen. Baja el fuego al mínimo e introduce los lomos de bacalao con la piel hacia arriba en

Pimientos rellenos de bacalao que saben a domingo en casa
Título: Pimientos del Piquillo Rellenos de Bacalao 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 12 Pimientos del piquillo 400 g Lomo de bacalao desalado 1 Cebolla 2 Dientes de ajo 200 ml Leche 50 g Harina 50 g Mantequilla 200 ml Nata líquida 2 cucharadas Aceite de oliva virgen extra 1 pizca Nuez moscada 1 pizca Sal 1 pizca Pimienta negra 👨🍳 Instrucciones Pica la cebolla y los ajos finamente. Calienta el aceite en una sartén y sofríelos hasta que estén dorados. Añade el bacalao desmenuzado y cocina durante 5-7 minutos. Retira y reserva. En la misma sartén, derrite la mantequilla y añade

Cocido madrileño casero como el de la abuela que reconforta el alma
Título: Cocido Madrileño 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g garbanzos secos 300 g morcillo de ternera 300 g pollo (muslo) 150 g chorizo 150 g morcilla 200 g tocino 1 hueso de jamón 1 hueso de caña 1 repollo pequeño 2 zanahorias 1 patata grande 1 puerro 2 ajos Sal al gusto 👨🍳 Instrucciones La noche anterior, pon los garbanzos en remojo en abundante agua. Deben hidratarse al menos 12 horas. En una olla grande, introduce la carne de ternera, el pollo, los huesos, el tocino y un poco de sal. Llena la olla de agua y lleva todo a
Trucos de cocina

Hierbas Frescas Siempre Listas: El Truco del Hielo con Aceite
🔪 Truco de cocina: Conservación eficiente de hierbas frescas Mantener las hierbas frescas por más tiempo puede ser un desafío para cualquier amante de la cocina. Un método innovador y efectivo es crear cubos de hierbas con aceite, lo cual ayuda a prolongar su frescura y mantener intensos los sabores. Para llevar a cabo este truco, comienza por picar las hierbas finamente. Puedes usar hierbas como albahaca, perejil, cilantro o eneldo. Una vez listas, colócalas en una bandeja de cubitos de hielo, llenando cada compartimiento hasta la mitad. A continuación, vierte aceite de oliva o mantequilla derretida pero fría sobre

Sabor y Sostenibilidad: El Secreto de la Piel de Plátano en tus Caldos
🔪 Truco de cocina Un truco poco conocido pero increíblemente útil para quienes disfrutan de las sopas, caldos o guisos, es el de utilizar piel de plátano para enriquecer el sabor de tus fondos y bases de cocción. Este recurso es perfecto para quienes buscan dar un toque especial a sus platos mientras reutilizan ingredientes que normalmente se desechan. La piel de plátano contiene muchos nutrientes y un perfil de sabor sutilmente dulce y umami que no opacará a otros ingredientes, sino que los complementará. Para aplicar este truco, lava muy bien la piel del plátano para eliminar cualquier suciedad

Despídete del olor a cebolla con este truco de acero inoxidable
🔪 Truco de cocina Si alguna vez has cocinado con cebollas, sabrás que su potente aroma puede permanecer en tus manos incluso después de lavarte varias veces. Aquí te presento un truco para eliminar ese olor rápidamente usando un material increíblemente simple: el acero inoxidable. Aunque puede sonar sorprendente, el acero inoxidable actúa como un neutralizador mágico de olores. Puede ser un cuchillo, una cuchara o incluso un «jabón» de acero inoxidable vendido específicamente para este propósito. Después de manipular cebolla (o incluso ajo), acude al fregadero y frota tus manos con una cuchara de acero inoxidable bajo agua fría

Cáscaras Mágicas: Potencia el Sabor y Limpia tu Cocina
🔪 Truco de cocina ¿Has considerado alguna vez la cantidad de sabores concentrados que se pierden cuando pelas ciertas frutas o verduras? Un truco innovador y poco conocido en la cocina es utilizar las cáscaras de cítricos como potenciadores de sabor y agentes de limpieza. En lugar de desechar las cáscaras de limones, naranjas o limas, puedes secarlas y triturarlas para crear un polvo cítrico que agrega una sorprendente profundidad a tus platos y proporciona un aroma fresco y natural. Para preparar este polvo, comienza secando las cáscaras en un horno a baja temperatura hasta que estén completamente deshidratadas. Esto

Tu jardín de humedad: el secreto para hierbas frescas por más tiempo
🔪 Truco de cocina ¿Alguna vez has deseado que tus hierbas frescas duren más tiempo en el refrigerador? Una técnica poco conocida pero altamente efectiva es crear un «jardín de humedad». Este método es perfecto para aquellos que utilizan hierbas frescas en su cocina diaria y desean que se mantengan vibrantes y aromáticas. Para implementarlo, primero lava y seca bien las hierbas con un paño limpio. Luego, en un frasco o recipiente de vidrio alto, coloca un centímetro de agua en el fondo. Introduce las hierbas como si fueran un ramo de flores, asegurándote de que las hojas no toquen

Cubos Mágicos: Conserva y Potencia el Sabor de tus Especias
🔪 Truco de cocina Transforma la intensidad y el sabor de tus especias almacenándolas correctamente en cubos de hielo. Este truco te permitirá mantener tus hierbas y especias frescas por más tiempo y potenciar sus aromas en tus platos. Para lograrlo, selecciona tus especias favoritas –como albahaca, menta, eneldo o romero–, lávalas cuidadosamente y pícalas finamente. Llena una cubitera con las especias picadas, y luego añade un poco de aceite de oliva o agua en cada compartimento. Congela la cubitera y, una vez solidificadas, transfiere los cubos a una bolsa de congelación hermética, etiquetándola con la fecha y el tipo
Bebidas

Ambar 1900 sin filtrar, la nueva cerveza de ambar “sin complicaciones”
Sin necesidad de darle la vuelta, solo abrir y disfrutar. Zaragoza, abril 2024. Cervezas Ambar, la cervecera aragonesa con más de 120 años de historia vuelve a sus orígenes con su último lanzamiento: Ambar 1900 Sin Filtrar, una cerveza lager apta para todos los paladares que quieran disfrutar de esta nueva tendencia sin darle más vueltas que abrir y disfrutar. Esta original cerveza, con tres variedades diferentes de lúpulo recién molido, ofrece una bebida más sensorial, con cuerpo y un líquido turbio que no es necesario agitar para disfrutar. Ambar 1900 Sin Filtrar lleva un proceso de elaboración como los de

La Revolución Burbujeante: El Resurgir del Método Ancestral en la Elaboración de Vinos
Un Brindis por el Pasado: La Epifanía de Carles Alonso En la serenidad de Orís, un pequeño pueblo encaramado en el corazón de Osona, un joven de 27 años llamado Carles, apodado cariñosamente Carriel, descubrió por accidente un proceso que marcaría el inicio de una revolución vinícola. Alejado de las comodidades urbanas de Barcelona, Carriel se encontró frente a un fenómeno fascinante: al abrir una botella de vino casero, se topó con un desbordante chorro de burbujas. Este hallazgo no solo transformaría su vida, sino que también reviviría una antigua técnica de vinificación: el método ancestral. El Encanto del Método

El Resurgimiento del Hada Verde: La Absenta Reclama su Lugar en la Cultura Moderna»
La absenta, esa «bomba alcohólica» del siglo XIX, vuelve a capturar la imaginación y el paladar de muchos, impulsada por su aparición en la cultura popular y la canción «Nochentera» de Vicco. Este renacimiento destaca no solo el encanto perdurable de la absenta sino también la fascinación moderna con las bebidas históricas y sus rituales de consumo. La absenta, conocida tanto por sus apodos el Hada Verde y el Diablo Verde, debe su distintivo aroma y sabor al aceite esencial extraído del ajenjo, una planta cuya floración revela el compuesto químico tuyona. Esta sustancia, responsable del perfil aromático de la
Lugares

Mayne&Oelsner Agricultura Ecológica (M&O) en Valencia: Compromiso con la Naturaleza y el Sabor
Mayne&Oelsner Agricultura Ecológica (M&O) es una empresa familiar con una pasión compartida por la naturaleza y la agricultura sostenible. Con tres divisiones principales: Agricultura, Mermeladas y Paisajismo, M&O se enorgullece de cultivar frutas subtropicales y verduras en sus invernaderos certificados ecológicamente ubicados en Valencia, España. En su división de Agricultura, M&O se dedica al cultivo de frutas y verduras en armonía con el entorno natural. Su enfoque ecológico certificado garantiza productos frescos, sanos y deliciosos, todo ello con una baja huella de carbono. Al cultivar tan cerca de la ciudad, M&O ofrece productos que están literalmente a un paso del

EL MIRACLE repite por tercer año consecutivo en el TOP 3 de mejores restaurantes sin gluten de España
EL MIRACLE repite por tercer año consecutivo en el TOP 3 de mejores restaurantes sin gluten de España València, 10 de julio de 2023 El Miracle ha sido elegido como el tercer mejor restaurante sin gluten de España en el Ranking de Celicidad 2023, un listado elaborado anualmente con las valoraciones de los usuarios de la App Celicidad y de la web de restaurantes (restaurantes.celicidad.net). De esta forma, El Miracle, primer restaurante 100% sin gluten de la Comunitat Valenciana certificado por la Asociación de Celíacos de la Comunitat Valenciana (Acecova), aparece por tercer año consecutivo en el TOP 3 de

MERCADER, un proyecto de recuperación arquitectónica y gastronomía que ensalza los rasgos genuinos de El Cabanyal
Miralles y Hugo Sánchez Cerverón, propietarios de Grupo Mercabanyal, presentaron hoy a los medios de comunicación este nuevo espacio, con el que el grupo amplía su presencia en los Poblados Marítimos de València, compaginando la puesta en marcha de proyectos de hostelería y ocio con la recuperación de edificios en desuso. El encuentro contó además con la presencia de Marta Moreno, representante de marca de Cerveza El Águila; Xiao Pujol, del estudio AX Arquitectura que ha llevado a cabo la intervención sobre el edificio; Mutan (Jose Luis Urban), responsable del diseño y las acciones de reciclaje y artesanía en Mercader;
Sobre mi
Todo sobre arroces y paellas

Julia Child y la paella valenciana que llamó paella a la americana «Paella a l’Americaine»
JOSE CUÑAT, Historiador de la paella «paellólogo», En el vasto y colorido mundo de la gastronomía, hay figuras que no solo han dejado su marca en la cocina, sino que también han servido de puente entre culturas, fusionando sabores de manera excepcional. Julia Child es una de estas figuras icónicas. Con su pasión por la cocina francesa, llevó el arte culinario europeo a las mesas estadounidenses. Pero ¿qué sucede cuando esta dama de la cocina decide aventurarse en los dominios de la tradicional paella valenciana y crear su propia versión «a la americana»? Acompáñame en este viaje culinario para descubrir

La Importancia de la Amilosa en el Arroz para una Paella Perfecta
La calidad del arroz en una paella se puede determinar por un componente crucial: la amilosa. Este componente no solo afecta la adhesión entre los granos, sino que también influye en la consistencia, textura y sabor del arroz tras la cocción. La paella valenciana, en particular, exige un equilibrio preciso de estas cualidades para destacar entre los platos mediterráneos. ¿Qué es la Amilosa? La amilosa es un tipo de carbohidrato que se encuentra en los granos de arroz y es responsable de la firmeza y la resistencia en la masticación. Una alta proporción de amilosa conduce a granos más firmes

Descubriendo los Arroces Monovarietales Cultivados en la Albufera
La Armonía Perfecta en Cada Grano Cultivar arroz no es solo una práctica agrícola; es un arte refinado que se lleva a cabo en la Albufera de Valencia, un humedal reconocido por su rica biodiversidad y su cultura arrocera. Aquí, el arroz es más que un simple acompañante en los platos; es la estrella que brilla con su textura, aroma y capacidad de fusionarse maravillosamente con otros ingredientes. La Búsqueda de la Homogeneidad en la Cocción La perfección en la cocción del arroz se logra cuando cada grano absorbe el caldo de manera uniforme y alcanza su punto óptimo de

Receta de Paella de arroz con Verduras: Una Exquisita Opción Dominical
Los domingos son un día ideal para compartir en familia y disfrutar de una buena comida. En nuestro país, las paellas son protagonistas indiscutibles de estas celebraciones, ya que se trata de un plato tradicional que une a todos en torno a la mesa. Si bien la paella valenciana, la mixta y la alicantina son opciones conocidas, existen innumerables variedades de arroces en paella que vale la pena explorar. Desde el clásico arroz a banda hasta el sabroso arroz con conejo, cada versión tiene su encanto. En esta ocasión, nos sumergiremos en el mundo de la paella de verduras, una
Artículos

🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida
La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron esa sabiduría popular, destaca el Formulario práctico de cocina. Variado, sencillo y económico, publicado en Valencia en 1853 por José Castelló. Este recetario, casi olvidado durante más de un siglo, recoge una versión de la paella que nos transporta a una época sin prisas, donde cada paso tenía un propósito

El fuego no perdona: por qué la campaña “Stop al Foc” es más necesaria que nunca
Cada verano, cientos de hectáreas de bosque desaparecen bajo las llamas en cuestión de minutos. El paisaje cambia, la fauna huye, y la vida —literal y figuradamente— se apaga. Sin embargo, hay algo más devastador que el fuego: la indiferencia. Por eso, iniciativas como la campaña “Stop al Foc” impulsada por la Generalitat Valenciana son hoy más necesarias que nunca. Este año, el foco está en lo más importante: las personas. Porque detrás de la mayoría de incendios hay un gesto humano. Y también detrás de la solución. Un bosque no es solo árboles: es hogar, es oxígeno, es memoria
Follow Me