El chef Miguel Barrera

21 enero, 2016
2 mins read

Fue en el año 73, cuando la familia que vivía y trabajaba en una pequeña masía del Maestrat decidió  abrir un restaurante junto a la carretera. Esa familia era la de Miguel, el pueblo fue La Vall d’Alba y el restaurante se llamaba El Paraíso. Por allí pasaban viajantes, gente de la comarca y muchos domingueros. El joven Miguel ayudaba a sus padres en jornadas maratonianas y semanas sin descanso, haciéndose mayor rodeado de cacerolas y sartenes.

Se convirtió en cocinero después de seguir el consejo de su madre y estudiar magisterio en Castellón. Era feliz cocinando y no le importaba la esclavitud que suponía trabajar en la cocina de un restaurante. Los años pasaron y llegó Ángela Ribés, su mujer, que no dudó en sumarse a la familia Barrera arrimando el hombro en El Paraíso.

Irremediablemente llegó el cansancio, siempre los mismos platos y los mismos clientes. En el año 2004, Ángela y él sintieron que querían hacer algo más, subir un escalón y ofrecer a sus clientes la misma cocina tradicional pero con una visión más personal. Gastaron todos sus ahorros y construyeron un nuevo restaurante cimentado en el que sus padres habían creado hacía ya más de 30 años. Después de los primeros momentos de gloria llegó la crisis, las dudas y los miedos, pero en noviembre de 2013 el señor de la Michelin se fijó en Cal Paradís y ungió su cocina con una estrella.El chef Miguel Barrera después de reinventar el restaurante de sus padres lo había conseguido. 

 Gracias a disfrutar de la gastronomía en Cal Paradis, que retiene su estrella Michelin. El restaurante de Vall d’Alba renueva el distintivo en la edición 2016 de la prestigiosa guía Michelin España & Portugal.que, por tercer año consecutivo, le reconocen la calidad y maestría del chef castellonense y su equipo al frente del espacio gastronómico de referencia en la provincia en el que se ha convertido Cal Paradís.

 
12298936_1516987441932669_509152625_n

El cocinero Miguel Barrera cuenta con una amplia actividad culinaria. Además de seguir cocinando en el Cal Paradís de Vall d´Alba, e participa en las jornadas gastronómicas y muestra sus platos estrella de su restaurante, galardonado con una estrella Michelín, que ha conseguido satisfacer a los paladares más exigentes.

12063663_540793239403899_1166671476870341170_n
Foto cuenta Facebook

Miguel Barrera trabaja ahora además en Liverpoool, donde inauguró su primer restaurante en el exterior, el Gracias Spanish Cuisine by Miguel Barrera, a la espera de abrir su próximo proyecto, el nuevo restaurante del hotel NH Mindoro de la capital, previsto para el mes de enero.

“Es un reconocimiento muy importante para la cocina de Castellón, y fruto del trabajo de un gran equipo en Cal Paradís, pues reconoce una cocina que se cuida al máximo, con productos cien por cien de la provincia, en una combinación de mar y montaña, que igual toma un exquisito pescado que una trufa espectacular, y que ha traspasado las fronteras”. “Tener una estrella Michelin es un lujo”, admitió.

Desde que le otorgarán el galardón, en noviembre del 2013, “ha habido un antes y un después en el restaurante, con un desborde inicial lleno de curiosidad marcado por una cocina muy tradicional, que apuesta sobre todo por los productos de temporada”, explicó desde Liverpool el chef a Mediterráneo. En Castellón, su esposa, Ángela Ribes, y sus hijos, Andrea y Cristian, seguían por internet el desarrollo de la gala, en la que volvieron a tener protagonismo los Arzak, Roca, Berasategui y Muñoz, con el máximo reconocimiento.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Cal Paradis

Next Story

V Jornadas Gastronómicas de la Trufa del Alt Maestrat 2016

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de

Truco de Dabiz Muñoz para Mejorar el Sabor del Jamón Serrano

El chef Dabiz Muñoz propone un truco sencillo pero sorprendente para potenciar el sabor del jamón serrano: combinar su grasa con cítricos, como ralladura de limón. Este contraste realza el sabor del jamón y lo convierte en una experiencia gastronómica más sofisticada y refrescante. Además, sugiere usar esta idea en
GoUp

Don't Miss

Bonaire y la chef Begoña Rodrigo invitan a diez parejas a una velada romántica en las terrazas

 Una nueva edición de las cenas románticas de Bonaire llega

El chef Quique Dacosta invita a los hosteleros a salvar vidas

«Nosotros, cocineros y hosteleros, podemos ayudar a salvar vidas». Con