El chef Quique Dacosta invita a los hosteleros a salvar vidas

12 julio, 2017
1 min read

«Nosotros, cocineros y hosteleros, podemos ayudar a salvar vidas». Con estas palabras el chef Quique Dacosta está haciendo un llamamiento al sector hosteleropara que participen en la 8ª edición de Restaurantes contra el Hambre, de la que es padrino, y así sumar fuerzas para acabar con la desnutrición infantil. En su opinión, «no hay nada que sensibilice más a un cocinero que alguien que pase hambre. Nuestra acción natural es alimentar» y por ello, invita a sus colegas de profesión a unirse a la campaña.

Acción contra el Hambre organiza Restaurantes contra el Hambre del 15 de septiembre al 15 noviembre en todo el país. Durante ese tiempo, los establecimientos determinarán qué plato o platos de su carta (o qué menú) serán solidarios. Esto significa que cada vez que un comensal los solicite, el local donará parte de su precio a Acción contra el Hambre.

La inscripción está abierta y puede realizarse enwww.restaurantescontraelhambre.org y en el teléfono 91 771 16 68. Un total de 1 258 restaurantes participaron en 2016, reuniendo 190 000 euros.

Restaurantes contra el Hambre cuenta con el apoyo de la Federación Española de Hostelería, el patrocinio de Makro y ElPozo Alimentación, la colaboración de la plataforma de recomendaciones 11870 y Guía del Ocio y la logística solidaria de Fundación SEUR.

Dacosta: «Nada sensibiliza más a un cocinero que alguien que pase hambre»

Quique Dacosta, embajador de Acción contra el Hambre, viajó recientemente al norte de Senegal, a una de las regiones del país más golpeadas por el hambre, para conocer de primera mano los proyectos que la ONG realiza para apoyar a las personas más afectadas. El chef visitó un centro de salud en el que se diagnostica y trata la desnutrición infantil y un huerto nutricional, gracias al que las familias pueden diversificar su dieta.

El norte de Senegal vive azotado cada verano por la estación del hambre, el periodo entre cosechas que provoca la muerte de un millón de niños por desnutrición en todo el Sahel y que en 2017 además se agrava con violencia, movimientos de población, campos quemados o abandonados, mercados interrumpidos, etc. Se estima que 3,3 millones de niños podrían padecer desnutrición en su forma más severa y medio millón de niños podrían perder la vida en el Sahel este verano.

Acción contra el Hambre es una organización humanitaria internacional que lucha contra las causas y los efectos del hambre. Salvamos la vida de niños y niñas desnutridos. Garantizamos a las familias acceso a agua segura, alimentos, formación y cuidados básicos de salud. Trabajamos también para liberar a niños, mujeres y hombres de la amenaza del hambre.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Arranca el proceso para elegir la Capital Española de la Gastronomía 2018

Next Story

Un Meat Market & Friends muy especial , “Le bon vivant”

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de
GoUp

Don't Miss

Bonaire y la chef Begoña Rodrigo invitan a diez parejas a una velada romántica en las terrazas

 Una nueva edición de las cenas románticas de Bonaire llega

Estas Hogueras, Amstel invita a recuperar la costumbre de ir a El Postiguet como marca la tradición

  Arte, color, pólvora, creatividad y ¡música! Los pasacalles, las