V Jornadas Gastronómicas de la Trufa del Alt Maestrat 2016

21 enero, 2016
1 min read
culla_jornadas_trufa_img1Hasta el próximo 13 de marzo, empresarios de los municipios de Albocàsser, Benassal, Catí, Culla y Sarratella participan en estas sabrosas jornadas gastronómicas dedicadas a uno de los productos agroalimentarios con más entidad de la provincia de Castellón, así que, serán 12 los establecimientos de restauración que ofrecerán menús con precios entre los 18 y los 35 Euros, y que combinarán la gastronomía tradicional de la zona con innovaciones basadas en la trufa. Además el 13 y 14 de febrero se celebrará la “Mostra de la Trufa Negra dels Ports Maestrat” en Culla.

La visita obligada a los municipios de Albocàsser, Benassal, Catí, Culla y Sarratella para conocer el rico patrimonio artístico y natural que atesoran, tiene como complemento, el que comercios de estas poblaciones pondrán a la venta productos locales con la trufa como ingrediente: la mejor repostería, embutidos de calidad, compra de trufa en fresco y como producto muy recomendable los quesos, que tanto en Benassal como en Catí, recogen año tras año premios internacionales. Las Jornadas propician así una completa visita a los numerosos atractivos culturales y naturales de la comarca con la posibilidad de finalizar la visita disfrutando de la gastronomía de los mejores restauradores.

En los menús podemos encontrar platos como: “Sopa de almendra con trufa”, “Pelota de la escudella con su trufa y jugo”, “Lomo de bacalao gratinado con ajoaceite trufado”, “Trufa negra al champagne con trenzas de pan”, “Arroz arbóreo con gallo de corral y trufa”, o postres para cerrar una sensacional comida como “Buscando trufas bajo la nieve” … platos que son auténticas delicias para disfrutar de todo el sabor de este gran producto gastronómico de la provincia de Castellón.

Y como cita ineludible acude a la “Mostra de la Trufa Negra dels Ports Maestrat”, que cada año se celebra en un municipio distinto y que este año tendrá lugar en Culla; contará con numerosas actividades (concursos de trufa, feria de la trufa, muestra gastronómica, degustaciones, etc.), todo para conocer de forma directa las características de este hongo tan característico de nuestras comarcas de interior.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11.7K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

El chef Miguel Barrera

Next Story

Segorbe, IV Jornadas de la Olla Segorbina

Latest from Blog

Pulpo a la gallega casero como en Galicia fácil y lleno de sabor

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 Pulpo (aproximadamente 2 kg) 4 Papas medianas 3 cucharadas Aceite de oliva virgen extra 1 cucharada Pimentón dulce 1 cucharada Pimentón picante Al gusto Sal gruesa Al gusto Hojas

¡Sabor al instante! Descubre los cubitos mágicos para tus comidas

🔪 Truco de cocina Un truco novedoso y sumamente práctico para la cocina diaria es hacer uso de «cubitos de sabor». Esta técnica se basa en preparar tus propios cubitos de condimentos personalizados y congelarlos para tener siempre a mano un potenciador de sabor natural. Para elaborarlos, sigue estos pasos:

Pimientos del piquillo con bacalao una receta fácil que sabe a fiesta

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pimientos del Piquillo Rellenos de Bacalao 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 12 Pimientos del Piquillo 300 g Lomos de bacalao desalado 1 Cebolla 2 dientes Ajo 200 ml Nata para cocinar 50 ml Vino blanco 50 g Harina 50

Convierte tus hierbas marchitas en oro culinario en minutos

🔪 Truco de cocina Transformar las hierbas marchitas en un condimento delicioso es una manera eficaz de evitar el desperdicio y de añadir un toque especial a tus platos. Cuando las hierbas frescas como el perejil, el cilantro o la albahaca empiezan a perder su frescura en el refrigerador, puedes

Coca de trampó mallorquina la receta más fácil y sabrosa del verano

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Coca de Trampó 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Harina de trigo 100 ml Aceite de oliva virgen extra 150 ml Agua 10 g Sal 5 g Levadura seca de panadería 1 Pimiento rojo 1 Pimiento verde 2
GoUp

Don't Miss

Bodegas Lavia apuesta por los vinos ecológicos de calidad

 La Bodega de MGWines Group obtiene la certificación de vinos

Los españoles valoran más la calidad de la cocina y la profesionalidad del servicio hostelero que el precio

 Los españoles valoran más la calidad de cocina y la