Grupo Saona abre su noveno restaurante en Valencia y prepara su expansión nacional

11 julio, 2017
1 min read

 La empresa valenciana Grupo Saona prosigue su ritmo de aperturas y en apenas cuatro años abre su noveno restaurante en Valencia, Saona Santa Bárbara. La apertura será el próximo lunes, 17 de julio, y el local estará ubicado en una de las zonas más conocidas de la localidad, Avenida Cortes Valencianas 16. Urbanización Santa Bárbara, (Rocafort), enfrente del Club de Campo. Además, para el martes, 18 de julio, el restaurante ha preparado una fiesta de apertura para todos aquellos que reserven mesa. La cadena de restauración fundada por Gonzalo Calvo en 2013 consolida una apuesta cuya calidad ya ha sido refrendada por el público valenciano y ya prepara su expansión nacional para llevar a otras ciudades su filosofía mediterránea.

El nuevo Saona dispone de 500 metros cuadrados en el que destaca una amplia zona ajardinada de estilo balear a tres alturas diferentes y tiene una capacidad para 190 comensales. “Con esta nueva apertura queremos seguir ofreciendo a nuestros clientes una cocina con una alta relación calidad-precio en un lugar con un encanto especial en el que sentirse como en casa. Además, en esta ocasión incluiremos servicio de copas y cócteles y habrá música en directo” afirma Gonzalo Calvo.

La firma valenciana nacida en 2013 en plena crisis económica, cuenta ya con 9 restaurantes en Valencia y suma un total de 11 restaurantes en la Comunidad Valenciana y tiene previsto expandirse a otras ciudades. “Con respecto a nuevas aperturas no seguimos ninguna estrategia en concreto, cuando un local nos enamora y el entorno es atractivo, creamos un concepto sobre él y lo desarrollamos” añade el fundador del Grupo Saona.

Grupo Saona prepara su expansión nacional

El grupo hostelero, que en tan sólo cuatro años ya ha creado más de 230 puestos de trabajo y sirve más de 2.000 comidas diarias, está presente únicamente en el mercado valenciano. No obstante, tiene previsto llevar su filosofía mediterránea a otras ciudades y convertirse en un referente gastronómico. “Queremos seguir creciendo y nos gustaría dar el salto a Madrid. Es un proyecto que me hace mucha ilusión. Aunque es un mercado más difícil que Valencia por la fuerte competencia, creemos que un concepto como el nuestro no existe en la capital y es una buena oportunidad de transportarlos a la esencia del mediterráneo”. Para ello, la empresa tiene entre sus planes ampliar su departamento de desarrollo e innovación y realizar fuertes inversiones en infraestructura.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 10.9K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias: “Orxater d’Honor 2017”

Next Story

Ecovidrio, el Ayuntamiento de Valencia y la FEHV presentan el plan integral para incrementar el reciclado de vidrio en verano

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de

Truco de Dabiz Muñoz para Mejorar el Sabor del Jamón Serrano

El chef Dabiz Muñoz propone un truco sencillo pero sorprendente para potenciar el sabor del jamón serrano: combinar su grasa con cítricos, como ralladura de limón. Este contraste realza el sabor del jamón y lo convierte en una experiencia gastronómica más sofisticada y refrescante. Además, sugiere usar esta idea en
GoUp

Don't Miss

Péndola será la primera taberna italiana contemporánea con platos nunca vistos

Callos, ragús de carne y pescado o tortillas de patata

Piur, el nuevo local gastronómico y de ocio de la ciudad de Valencia

Bajo este nombre, nace en la ciudad de valencia un nuevo concepto