Las estimaciones apuntan a una reducción de la producción de kaki con Gop de entre un 25 y un 30% para la próxima campaña

21 agosto, 2020
1 min read

La reducción, en la línea de las previsiones de producción de caqui a nivel nacional, supondrá, no obstante, un incremento del calibre y una gran calidad de la fruta.

El CRDOP Kaki Ribera del Xúquer invertirá cerca de dos millones de euros en acciones de promoción en mercados tradicionales y emergentes.

Tras la campaña 2019/2020, que supuso un récord para los asociados a la Denominación de Origen Kaki Ribera del Xúquer, con 115.000 toneladas comercializadas, las estimaciones de cara a la próxima campaña apuntan a una reducción de la producción de kaki con DOP de entre un 25 y un 30%.

El presidente de la DOP Kaki Ribera del Xúquer, Cirilo Arnandis, destaca que “la climatología de este año, con fuertes lluvias durante la primavera, ha provocado una caída generalizada en los campos de la comarca”. Arnandis destaca, no obstante, que “esto favorecerá una producción con buenos calibres y una mejora de la calidad de la fruta, consecuencia de la menor competencia entre frutos”.

Las estimaciones de producción de kaki con DOP se enmarcan en la línea general prevista para la próxima campaña. En la comarca de La Ribera, que concentra cerca del 90 % de la producción nacional de caqui, se espera una producción cercana a las 300.000 toneladas, con una reducción también próxima al 30% respecto a la campaña pasada.

Casi 2 millones de euros de inversión en promoción

La Denominación de Origen Kaki Ribera del Xúquer sigue centrada en el desarrollo de grandes campañas de promoción, con una inversión que esta campaña rozará los 2 millones de euros. El objetivo de las acciones a desarrollar será seguir aumentado el conocimiento del kaki y de la marca registrada “PERSIMON®”, propiedad de la Denominación de Origen, y al amparo de la cual se comercializa todo el producto certificado.

A este respecto, Arnandis incide en que “los esfuerzos que realizamos en promoción han situado al KAKI PERSIMON® como un producto deseado y demandado por los consumidores, y explican en gran medida el éxito que ha tenido durante los últimos años. Sin embargo, es necesario seguir invirtiendo en acciones de publicidad y marketing, para incrementar la popularidad de la marca, consolidar nuestra presencia en los mercados y abrir camino en nuevos destinos”.

Además de continuar las campañas desarrolladas en años anteriores en mercados tradicionales por su importancia como Alemania, Francia, Reino Unido o España, el Consejo Regulador seguirá invirtiendo parte de su presupuesto en mercados potenciales como por ejemplo Canadá, Emiratos Árabes o Arabia Saudita, donde en los últimos años se están experimentado importantes aumentos de la demanda.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Explosión de sabores importados del exterior. Valencia, cuna de los sentidos

Next Story

Cosas que nunca deberías calentar en el microondas

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de
GoUp