Browse Category

Saber de - Page 3

Dieta en Judea del Siglo I y la Última Cena: Evidencia Histórica e Interpretaciones

Alimentación en Judea en el siglo I: alimentos comunes y prácticas culinarias La dieta cotidiana en Judea durante el siglo I d.C. (periodo del Segundo Templo, bajo dominio romano) se basaba en alimentos sencillos de origen agrícola, complementados ocasionalmente con productos animales. El pan era el pilar de la alimentación: se elaboraba principalmente con trigo o cebada, cereales abundantes en

¿Qué se pudo haber servido en la Última Cena?

Si la Última Cena fue una cena pascual judía (Séder de Pesaj), se habrían consumido alimentos tradicionales de esta festividad. Sin embargo, si fue una cena común, el menú podría haber sido más variado. 1️⃣ Si fue una cena pascual (Pesaj) La Pascua judía conmemora la liberación de Egipto y

Crítica gastronómica

16 febrero, 2017
La teoría de la reminiscencia es una teoría del conocimiento según la cual conocer es recordar. Aunque tiene antecedentes, la teoría se asocia principalmente a Platón. Para éste, adquirir conocimiento consiste en recordar lo que el alma sabía cuando habitaba en el mundo inteligible de las ideas antes de caer

Así era la dieta vegetal del primer europeo

14 enero, 2017
Restos de gramíneas y polen de coníferas han quedado atrapados en el sarro de de los dientes pertenecientes a un individuo hallado en el yacimiento de la Sima del Elefante de Atapuerca. El análisis de la mandíbula fósil, de más de 1,2 millones de años de antigüedad, revela así un

Food truck puede traducirse por gastroneta

13 diciembre, 2016
Gastroneta es una alternativa en español a food truck con el sentido de ‘camioneta en la que se preparan platos de alta cocina, a menudo en ferias gastronómicas’. En los medios de comunicación pueden leerse frases como «Alta cocina sobre ruedas: los food truck se ponen de moda en España», «Por el alto precio

Historia de «el caldo»

6 diciembre, 2016
El Ateneo: repertorio ilustrado de arte, ciencia y literatura, Volúmenes 1-3 Juan I de Armas 1874. En ciertos países la cuestión del caldo es sumamente grave bajo el punto de vista social, pues el consumo de ese líquido constituye el alimento principal de las clases pobres. En Francia, por ejemplo,

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

GoUp