Se inaugura la primera sociedad gastronómica internacional en Valencia

4 febrero, 2017
1 min read

Se inaugura la primera sociedad gastronómica internacional en Valencia

Ayer, viernes 3 de febrero, se inauguró la primera sociedad gastronómica internacional en Valencia. Esta sociedad se establece como rama de la IWFS (International Wine & Food Society), la sociedad gastronómica más grande del mundo. La inauguración fue organizada por los primeros 28 miembros fundadores de la Sociedad, además de las ocho personas pertenecientes al Comité Internacional de la IWFS que vinieron desde Reino Unido para el evento. El restaurante escogido fue Sucede en el Hotel Caro.

La IWFS es la sociedad gastronómica con más miembros del mundo (+6.000) y cuenta con 139 ramas en América, Asia, África y Europa. Esta inauguración en Valencia supone la creación de la rama 140, siendo la primera que se funda en España. La sociedad se creó en el año 1933 por André Simon y A.J.A. Symons con el objetivo de transmitir el conocimiento de la gastronomía y el vino entre los apasionados por esta rama de la cultura.

La actividad de la sociedad en Valencia consiste en la ejecución de un programa de eventos basado en la delicada preparación de menús degustación que consiga representar la gastronomía valenciana en su mayor esplendor. De esta manera, se descubrirán nuevas formas de degustar los productos de la tierra, conociendo el origen de los mismos. Además, el desarrollo de los programas consistirá también en ofrecer visitas a las bodegas más representativas de la región.

El restaurante Sucede, dirigido por el chef Miguel Ángel Mayor y la Jefa de Sala Cristina Prados, propuso un menú degustación innovador creado a partir de la tradición valenciana.

Como apunta la directiva de la IWFS Valencia: “Detrás de esta iniciativa hay un grupo de miembros fundadores con la ilusión y ambición de potenciar la gastronomía valenciana. Además, la sociedad la componen miembros de diversas edades, alineados con los valores de la matriz y teniendo los requisitos necesarios para conseguir de esta sociedad un referente dentro de la globalidad de la IWFS.”

 La sociedad nace en Valencia con la idea de conocer y dar a conocer la gastronomía y la enología local, poniendo al alcance de socios e invitados la posibilidad de disfrutar de los mejores productos de la tierra, desde recetas tradicionales hasta las últimas técnicas culinarias. Las actividades de la sociedad empezarán a partir de marzo de 2017 y los precios de inscripción para formar parte de ella varían desde los 24€ hasta los 48€ por persona.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 10.9K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Diputación convertirá los centros de producción locales en productos turísticos a través de la ‘Ruta de Sabor’

Next Story

Torre Oria multiplica por cuatro sus ventas en cuatro años

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de

Truco de Dabiz Muñoz para Mejorar el Sabor del Jamón Serrano

El chef Dabiz Muñoz propone un truco sencillo pero sorprendente para potenciar el sabor del jamón serrano: combinar su grasa con cítricos, como ralladura de limón. Este contraste realza el sabor del jamón y lo convierte en una experiencia gastronómica más sofisticada y refrescante. Además, sugiere usar esta idea en
GoUp

Don't Miss

Péndola será la primera taberna italiana contemporánea con platos nunca vistos

Callos, ragús de carne y pescado o tortillas de patata

Piur, el nuevo local gastronómico y de ocio de la ciudad de Valencia

Bajo este nombre, nace en la ciudad de valencia un nuevo concepto