Diputación convertirá los centros de producción locales en productos turísticos a través de la ‘Ruta de Sabor’

4 febrero, 2017
2 mins read
  • El Gobierno Provincial apostará por el turismo gastronómico como generador de oportunidades para los productores castellonenses

  • Roig: «Abriremos a los turistas los espacios donde nace el sabor del Mediterráneo para desarrollar el territorio a través del turismo»

La Diputación convertirá los centros de producción agroalimentarios de la provincia en reclamos turísticos. Ese es el objetivo de la ambiciosa iniciativa fijada desde ‘Castelló, Ruta de Sabor’ por el Gobierno Provincial a la hora de «intensificar nuestra apuesta por el turismo como una herramienta de desarrollo para el sector agropecuario castellonense».

Para ello, tal y como ha explicado el diputado responsable de la marca, Pablo Roig, «vamos a hacer de nuestra materia prima gastronómica un producto turístico único que atraiga a numerosos turistas ávidos de conocer el proceso de elaboración del producto, saborear la esencia de esta provincia y, al mismo tiempo, dinamizar el interior de la provincia y ser una fuente de oportunidades para nuestros productores».

Bajo el paraguas del distintivo impulsado por Moliner para hacer del patrimonio gastronómico un elemento diferenciador y un «recurso para impulsar el territorio, sobre todo en el interior», la Diputación dará forma a una serie de itinerarios turísticos por aquellos centros de producción que se puedan habilitar para la recepción de turistas. «Esta ‘Ruta de Sabor’ nos permitirá abrir a turistas este tipo de instalaciones para fomentar un turismo gastronómico que permitirá descubrir el proceso de elaboración del producto, conocer el territorio y disfrutar de una experiencia única», ha reseñado Roig.

En este sentido, el diputado responsable de ‘Castelló, Ruta de Sabor’, ha hecho hincapié en la importancia de un proyecto que «busca abrir los espacios donde nace el mejor sabor del Mediterráneo para multiplicar las oportunidades económicas y laborales de un sector clave para nuestro interior como es el agroalimentario y del que, además, se verá beneficiado todo el tejido económico de la zona».

«El objetivo es claro. Convertir nuestros centros de producción en un producto turístico diferenciado que, sumando al rico y variado patrimonio gastronómico que atesoran todos nuestros municipios se convierta en un foco de atracción para turistas y un argumento más para, a su vez, dar a conocer entre los visitantes atraídos por la ‘Ruta de Sabor’ nuestro patrimonio natural, histórico y cultural».

Producto turístico completo

Además de trabajar en la promoción de esta línea turística, Roig ha incidido en «la importancia de aprovechar todas las potencialidades que nos ofrece la provincia para sumar nuevos hitos y oportunidades al territorio». Así, y además de las visitas a los centros de producción, a través de ‘Ruta de Sabor’ «vamos a trabajar para que estos itinerarios turísticos ofrezcan al visitante una experiencia inolvidable en todos los sentidos, y más allá del paladar, con degustaciones, talleres de elaboración, visitas al patrimonio…».

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Castelló planifica las acciones de promoción de la Fira de la Taronja hasta final de campaña

Next Story

Se inaugura la primera sociedad gastronómica internacional en Valencia

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco
GoUp

Don't Miss