La D.O. Chufa de Valencia y el Ayuntamiento de València firman un convenio de colaboración

26 enero, 2017
1 min read

El Ayuntamiento de valencia trabajará para promocionar la horchata de chufa de valencia con denominación de origen

La concejala delegada de Desarrollo Económico Sostenible, Sandra Gómez, y el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Chufa de Valencia, Francesc Espinosa, firmaron ayer por la mañana un convenio de colaboración con el objetivo de promocionar el consumo de este producto.

El acto contó con la presencia de la concejala de Agricultura, Consol Castillo, el concejal de Comercio, Carlos Galiana, la concejala del Partido Popular Maria Àngels Ramon-Llin y el portavoz de Ciudadanos, Fernando Giner, además de representantes de agricultores, comercializadores y elaboradores de horchata inscritos al Consejo Regulador.

Gómez ha destacado que la presencia de los miembros de la corporación responde al “compromiso total” del Ayuntamiento con “la promoción de la horchata de chufa Valencia”. Un apoyo que, ha precisado, “comprende diferentes áreas municipales para acompañar este producto desde la tierra hasta el consumidor”.

brindis

Además, ha hecho hincapié en que desde Turismo Valencia “se promocionará el desarrollo de un sector tan importante” con acciones específicas. Así, ha mencionado como ejemplo la puesta en marcha de una ruta en bici por la zona de huerta donde se cultiva la chufa, que finaliza con una degustación de horchata, pero también, tal como se hizo la semana pasada en FITUR, haciendo que la horchata se pueda probar en las ferias internacionales de turismo.

En este sentido, ha asegurado que la horchata con Denominación de Origen formará parte de los reclamos turísticos que se mostrarán a la feria de Berlín el próximo mes de marzo. “Lo que queremos es aprovechar su potencial desde el punto de vista cultural, gastronómico y de desarrollo económico”, puesto que la horchata y la chufa de Valencia son dos productos que “nos definen y son un símbolo de nuestra cultura”.
Finalmente, ha considerado que la firma de este convenio es una oportunidad para que los agricultores, consumidores y distribuidores se den cuenta de que consumiendo Horchata de Chufa de Valencia con Denominación de Origen “están fomentando que continúe viva la huerta y el cultivo de un producto arraigado en nuestra cultura y en nuestra identidad como pueblo”.

Por su parte, el presidente del Consejo Regulador, Francesc Espinosa, ha agradecido a la corporación municipal el apoyo al producto y ha coincidido con Gómez en la importancia de concienciar al consumidor de que apostar para consumir horchata de chufa de Valencia es apostar también por la conservación del entorno medioambiental de la huerta de Valencia.

 

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

República Dominicana nueva cocina del país de la mano de Inés Páez Nin

Next Story

La Pintxos Experience de Amstel Oro reúne a cinco de los mayores exponentes de la cocina en miniatura en el Veles e Vents

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de
GoUp

Don't Miss

Péndola será la primera taberna italiana contemporánea con platos nunca vistos

Callos, ragús de carne y pescado o tortillas de patata

Piur, el nuevo local gastronómico y de ocio de la ciudad de Valencia

Bajo este nombre, nace en la ciudad de valencia un nuevo concepto