Isabel García Tejerina: El Grupo de Trabajo Español de la Dieta Mediterránea promoverá los productos asociados a ese modelo alimentario

5 abril, 2016
2 mins read

grupotrabajodietamediterranea1_tcm7-417119Explica que, ente sus funciones, el Grupo deberá favorecer la participación de las distintas Administraciones Públicas y servir de foro de diálogo para la cooperación entre la iniciativa pública y privada
Subraya el compromiso del Gobierno en la promoción de la Dieta Mediterránea, mediante campañas divulgativas para niños y jóvenes como “Mediterraneamos”, o el apoyo a la Fundación Dieta Mediterránea

Anima a participar activamente en los trabajos del Grupo, en el convencimiento de que van a beneficiar a la agroindustria, la alimentación, el medio ambiente y la cultura

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha presidido hoy, en la sede del Departamento, la reunión constitutiva del Grupo de Trabajo Español de la Dieta Mediterránea, cuya labor, ha subrayado la ministra, se centrará en tutelar, defender, poner en valor y promover, los productos agroalimentarios asociados a la Dieta Mediterránea.

Este Grupo, creado en 2014 y adscrito a la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, tendrá, ha señalado García Tejerina, un carácter colegiado y consultivo, y deberá favorecer la participación de las distintas Administraciones Públicas con competencias en la materia. También tendrá, ha añadido, que servir de foro de diálogo y colaboración, para el impulso de la cooperación entre la iniciativa pública y privada.

Para cumplir estos objetivos, la ministra ha incidido en la importancia de iniciar el intercambio de información sobre los trabajos e iniciativas que llevan a cabo cada uno de los componentes del Grupo de Trabajo, en el que están representados el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, las Comunidades Autónomas, las fundaciones, agencias o instituciones de carácter autonómico que promueven los valores de la Dieta Mediterránea, la Administración local, la industria alimentaria y la Fundación Dieta Mediterránea.

DIFUSIÓN DE LA DIETA MEDITERRANEA

En esta línea, García Tejerina ha reiterado el compromiso del Gobierno en la promoción de la Dieta Mediterránea, mediante el apoyo decidido al desarrollo y la actividad de la Fundación de la Dieta Mediterránea, en estrecha colaboración con el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural de la Generalitat de Cataluña y con las empresas promotoras de la misma.

Un apoyo que se traduce en una importante dotación económica por parte del Ministerio, para favorecer la realización de nuevos proyectos por parte de la Fundación, así como para impulsar la incorporación de nuevas empresas, nuevas instituciones y Comunidades Autónomas que contribuyan a su dinamización y sostenibilidad.

También ha destacado la importancia de las campañas de promoción y divulgación puestas en marcha como la de “Mediterraneamos”, dirigida a más de 40.000 niños y jóvenes, en la se difunden los fundamentos de una alimentación sana y equilibrada y un estilo de vida saludable. Una campa, ha explicado, que ha iniciado este año su cuarta edición, en la que participarán 60.000 escolares, apoyándose en la utilización de nuevas tecnologías de a la comunicación y de las redes sociales.

En este ámbito promocional García Tejerina ha anunciado también la organización, prevista para el mes de octubre, de una Semana de la Dieta Mediterránea, cuyo objetivo es trasladar al conjunto de la sociedad la importancia de este modelo alimentario y de estilo de vida.

La ministra ha propuesto también al Grupo la elaboración de un Programa de actuaciones, a desarrollar en los próximos años, y ha animado a sus integrantes a participar activamente, en el convencimiento de que beneficiará a la agroindustria, la alimentación, el medio ambiente y la cultura.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 10.9K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Cebrián valora la inclusión de la granada y el caqui en la petición de medidas por el veto ruso después de las reiteradas demandas valencianas

Next Story

Valencia Cuina Oberta vuelve del 21 de abril al 1 de mayo con sorprendentes menús

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de

Truco de Dabiz Muñoz para Mejorar el Sabor del Jamón Serrano

El chef Dabiz Muñoz propone un truco sencillo pero sorprendente para potenciar el sabor del jamón serrano: combinar su grasa con cítricos, como ralladura de limón. Este contraste realza el sabor del jamón y lo convierte en una experiencia gastronómica más sofisticada y refrescante. Además, sugiere usar esta idea en
GoUp

Don't Miss