Agricultores Utilizan Drones para Combatir el Hongo del Arroz y Reducir el Uso de Pesticidas

29 agosto, 2023
1 min read

9 de agosto de 2023 – Los agricultores están recurriendo a la tecnología de drones para sembrar arroz, fertilizar y aplicar fitosanitarios con el objetivo de combatir el hongo que el año pasado afectó a la mitad de la producción. Esta técnica es mucho menos invasiva que el uso de tractores y permite una mayor precisión en la aplicación de tratamientos, reduciendo así la cantidad de fitosanitarios utilizados.

Vicent Aznar, un agricultor involucrado en la iniciativa, señala que «las pasadas del tractor afectan mucho al campo. Tenemos que seguir innovando». Con un dron con capacidad para treinta litros, se realiza un tratamiento preventivo contra una de las peores enfermedades del arroz. «El cuello de la espiga se seca o se rompe, y puede acabar con toda la cosecha», lamenta Aznar.

La tecnología no solo es aplicable al cultivo del arroz, sino que también es útil para otros tipos de cultivos. Los drones tienen la capacidad de fertilizar y tratar los campos incluso de noche, gracias a la inteligencia artificial que les permite esquivar objetos y tomar decisiones. Juanjo Martí, director ejecutivo de Fitodron Ibérica, asegura que la pulverización variable permite un ahorro significativo en fitosanitarios.

Este avance representa un paso significativo en la adopción de tecnologías sostenibles en la agricultura, permitiendo una gestión más eficiente y ecológica de los cultivos.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Receta de Paella de arroz con Verduras: Una Exquisita Opción Dominical

Next Story

Feria del Queso Artesano de Montanejos 2023: Una Celebración del Queso Artesano Valenciano

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de

Truco de Dabiz Muñoz para Mejorar el Sabor del Jamón Serrano

El chef Dabiz Muñoz propone un truco sencillo pero sorprendente para potenciar el sabor del jamón serrano: combinar su grasa con cítricos, como ralladura de limón. Este contraste realza el sabor del jamón y lo convierte en una experiencia gastronómica más sofisticada y refrescante. Además, sugiere usar esta idea en
GoUp

Don't Miss

DO Utiel-Requena agradece a la Conselleria de Agricultura la modificación que garantiza su integridad territorial

La Denominación de Origen Utiel-Requena celebra y agradece el respaldo

Pimientos rellenos de arroz

Pimientos rellenos de arroz INGREDIENTES PREPARACIÓN Para 4 personas:4 pimentons