Vicente Gandía presenta la colección de vinos jóvenes de la añada 2016

14 enero, 2017
2 mins read

Una añada excelente que ha superado todas las expectativas en calidad  

Valencia, La cosecha 2016 de vinos blancos y rosados ha superado las expectativas de Bodegas Vicente Gandía. La Finca Hoya de Cadenas cuenta con las más nobles variedades locales e internacionales. Al estar situada en las laderas de la Sierra de la Bicuerca, disfruta de un microclima particular en el que las oscilaciones térmicas entre el día y la noche, confieren a la uva características propias.

Esta Finca está dotada de todos los avances que hacen que la tierra dé todo de sí, sin dañarla, respetando sus ciclos, aprovechando el agua, pensando en cada cepa como en un objeto capaz de producir las múltiples facetas que, como una gema preciosa, algunos vinos presentan a todos los sentidos.

Este 2016 ha sido un año más templado. Las lluvias de primavera en la primera quincena de mayo han sido en el momento idóneo para el perfecto crecimiento de la viña. Al haber más oscilaciones térmicas, la maduración ha sido la ideal para preservar todos los aromas varietales tan buscados.

Por la excelente maduración y climatología que se ha tenido este año respecto al anterior ha llevado a que los aromas sean algo muy destacado en estos vinos.

El suelo arcilloso – calcario que dota a la Finca de Bodegas Vicente Gandía ha permitido conseguir en los vinos blancos y rosados más volumen en boca y finura.

La vendimia nocturna ha beneficiado a la recolección del fruto ya que ha permitido preservar todos los aromas varietales tan buscados.

Gracias a todo esto, los vinos blancos de la cosecha 2016 más destacados por los enólogos de la bodega son: El Miracle 120, Hoya de Cadenas 130, Castillo de Liria y Ostras Pedrín.

El Miracle 120, ya que debido a las oscilaciones térmicas del final de su maduración, han conseguido una maduración fonóloga perfecta superando así las expectativas de sus enólogos.

Hoya de Cadenas 130, al acabar la fermentación, el vino se trasiega a otro depósito, se enfría y se deja 3 meses sobre sus lías finas. Así, se gana ese volumen en boca tan característico de este vino.

Ostras Pedrín, a pesar de un año seco en la subzona de Alto Turia, se ha gozado de un estado sanitario de la uva espectacular. Los enólogos de la bodega han logrado mantener esos aromas primarios y peculiares de este monovarietal.

Castillo de Liria, en la añada 2016 se consigue mejorar la calidad de este vino. Se ha bajado la temperatura de fermentación y así poder preservar todos sus aromas tan característicos de este gran vino valenciano.

Además de esto, destaca el nuevo estilo de vinos rosados en la gama Hoya de Cadenas y El Miracle. Gracias al microclima que se ha gozado durante el año pasado, a las nuevas técnicas avanzadas de las instalaciones de la Finca y a la madurez del fruto se ha conseguido el estilo de moda que actualmente es tendencia. Un rosa más pálido muy parecido a los grandes rosados franceses. Al almacenarlo en frío y ajustar los tiempos de maceración se ha logrado este color tan apreciado en el mercado, además de preservar los aromas tan afrutados de estos vinos.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

El arte de cortar Jamón Ibérico

Next Story

La granada mollar de Elche fija su estrategia de promoción internacional en Francia, Alemania y Emiratos Àrabes

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de
GoUp

Don't Miss

Las Clarisas de Gandia Vuelven a Vender Helados Artesanales Este Verano

Las Hermanas Pobres de Santa Clara en Gandia (Safor) han

DOP valencia presenta un contencioso administrativo que paraliza la modificación de la DOP Utiel-Requena

La DOP valencia advierte que este procedimiento llevado a cabo por la