Las Clarisas de Gandia Vuelven a Vender Helados Artesanales Este Verano

29 agosto, 2023
1 min read

Las Hermanas Pobres de Santa Clara en Gandia (Safor) han retomado la elaboración y venta de helados artesanales este verano para recaudar fondos que sustenten el monasterio. La única fuente de ingresos que tienen es la almoina (limosna). Esta iniciativa fue lanzada con gran éxito el verano pasado, y este año han decidido repetirla, pidiendo la colaboración de los fieles y de la ciudadanía en general.

Detalles

La venta de helados no solo es una forma de recaudar fondos sino también una oportunidad para darse a conocer. Muchas personas se acercan al torno del monasterio para pedir oraciones o visitar la capilla. Además de disfrutar de un helado o un granizado, los visitantes pueden visitar el Museo de Santa Clara, que alberga parte de las obras propiedad del monasterio.

Declaraciones de las Monjas

Las monjas han declarado en un comunicado del Arzobispado que «la elaboración de los helados para nosotras supone un esfuerzo, pero mientras preparamos los helados, estamos rezando por las personas y familias que los consumirán».

Horario y Contacto

Los helados están disponibles de 10:30 a 13:30 horas y de 17:00 a 20:30 horas de lunes a domingo, excepto los jueves. También se pueden hacer pedidos llamando al teléfono 96 287 10 93.

Reportero: [Su nombre]

Esta iniciativa de las Hermanas Pobres de Santa Clara no solo ayuda a mantener el monasterio sino que también fortalece la conexión con la comunidad. La venta de helados artesanales se ha convertido en una forma creativa y efectiva de recaudar fondos y de ofrecer algo delicioso a la comunidad, todo mientras se mantienen fieles a su misión espiritual.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

El Riurau: Una Arquitectura Única en el Mundo Ligada a la Historia de la Pasa

Next Story

Jesús Pobre Celebra la Tradicional Fiesta de la Escaldada

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de
GoUp

Don't Miss