La granada mollar de Elche fija su estrategia de promoción internacional en Francia, Alemania y Emiratos Àrabes

14 enero, 2017
2 mins read
  • Un estudio de mercado detecta interés entre blogueros gastronómicos, cocineros y escuelas de hostelería de estos países.

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (CRDOP) Granada Mollar de Elche centrará sus acciones de promoción internacional en Francia, Alemania y Emiratos Árabes Unidos a tenor de los resultados obtenidos en un estudio de mercado que ya ha identificado interés entre más de una docena de blogueros gastronómicos, cocineros y escuelas de hostelería de estas zonas.

El presidente de la Junta Rectora Provisional de la DOP Granada Mollar de Elche, Francisco Oliva, ha señalado que este estudio “responde a la necesidad de establecer una estrategia internacional que identifique las oportunidades de la granada mollar en el extranjero con el fin de tener más posibilidades de éxito en las acciones de promoción exterior”.

De esta forma, continúa Oliva, “tenemos una hoja de ruta definida y unos contactos de gran interés que nos van a permitir dar a conocer las características de nuestra granada, posicionarla en el extranjero y ampliar su consumo”.

Para ello, la empresa OFTEX inició el estudio de mercado en agosto de 2016 y, tras superar la segunda fase, ya se han obtenido los primeros resultados.

El export manager de OFTEX, Matías González, ha señalado que en un primer lugar se hizo un análisis para conocer las tendencias y comportamiento de los consumidores internacionales, localizar los países que son más interesantes para el mercado de la granada mollar de Elche y fruto de ese trabajo se seleccionaron tres mercados con el fin de centralizar las acciones y que fueran lo más certeras posibles.

En este sentido, Matías González apunta que se optó por Francia y Alemania porque son países que consumen este tipo de fruta, valoran el producto en fresco y la granada es muy apreciada por sus propiedades saludables mientras que en el caso de Emiratos Árabes Unidos, es un mercado emergente que es de gran interés para el sector.

Tras la elección de los mercados se inició una segunda fase para detectar prescriptores internacionales, conocer de qué forma trabajan estos profesionales y establecer contacto con ellos para promocionar la granada mollar de Elche a través de estos profesionales.

Los profesionales interesados

Entre los profesionales vinculados al mundo de la gastronomía que quieren conocer el producto destaca el cocinero Johann Lafer que cuenta con una amplia representación en la radio y televisión de Alemania y Austria; el mediático chef Nelson Müller (1 estrella Michelín) y la asociación de cocineros de Emiratos Árabes Unidos ‘The culinary guild’.

Por otra parte, con el blog alemán de alimentación sana y comida vegana ‘Healthy Lena’, junto a los blogs franceses ‘Ma p’tite cuisine’ y ‘Papilles et pupilles’ y el de Emiratos Árabes Unidos ‘The Hedonista’, también se ha alcanzado un interés avanzado en la granada mollar de Elche.

A todos ellos hay que sumar las escuelas de hostelería francesas ‘Ferrandi’ y ‘École Hotelier de Provence’ junto a la empresa alemana de cursos de cocina ‘Hamburger Kochsalon’ y el mercado francés ‘Les halles de Sète’.

El export manager de OFTEX, Matías González, ha resaltado “el elevado porcentaje de interés que se ha alcanzado en este estudio que está muy por encima de la media habitual de este tipo de trabajos” y ha añadido que la tercera fase del estudio se centrará en llegar a los mercados de abastos, mayoristas y cadenas de supermercados de estos países.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Vicente Gandía presenta la colección de vinos jóvenes de la añada 2016

Next Story

La gamba roja de Dénia, el primer manjar del mundo con banda sonora

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de
GoUp

Don't Miss