El arte de cortar Jamón Ibérico

14 enero, 2017
1 min read

“Cortes paralelos, siguiendo el sentido que va desde la pezuña hasta la cadera o punta, lonchas muy finas, casi transparentes, abarcando el ancho de la pieza, sin ser más largas de 6 ó 7 centímetros y todas con grasa intramuscular para hacerlas más jugosas”, así es el corte perfecto según el decálogo de Dehesa de Extremadura.

Estos serán los parámetros que deberán seguir los concursantes del 24 Concurso de Cortadores de Jamón / Dehesa de Extremadura, la actividad más veterana del Salón de Gourmets.

El estilo, grosor y tamaño de la loncha, la presentación, rendimiento, tanto de la ración como de la pieza, rapidez, limpieza y originalidad, serán algunos de los aspectos que valorará el Jurado. También deberán calcular una ración de 100 gr y presentar un plato con cada una de las diferentes partes del jamón.

Además, como novedad para esta edición Elena Diéguez, vicepresidenta del Consejo Regulador, adelantó: “Nos hemos propuesto diferenciarnos del resto de campeonatos y para ello vamos a centrarnos en el jamón ibérico, como auténtico protagonista. Para ello aprovecharemos el momento para explicar a los profesionales asistentes, que podrán degustar el jamón y disfrutarlo, cómo se elabora, qué es el cerdo Ibérico y nuestro maestro cortador explicará cómo se debe cortar y consumir, porque aunque parece obvio, la mayoría lo desconoce”.

El ganador recibirá un premio en metálico de 1.000 €, trofeo y diploma que le acredita como el Mejor Cortador de Jamón 2017. Extremadura cuenta con un millón de hectáreas de dehesa donde los cerdos ibéricos pastan en absoluta libertad, contribuyendo a la conservación del paraje natural.[gview file=»http://valenciagastronomica.com/wp-content/uploads/2017/01/ProgramaActividadesGourmetsXXXI.pdf»] [gview file=»http://valenciagastronomica.com/wp-content/uploads/2017/01/SalondeGourmetsFichaTecnica.pdf»]

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

La FEHV muestra su disconformidad ante la subida desproporcionada y abusiva de la tasa de terrazas de la zona centro

Next Story

Vicente Gandía presenta la colección de vinos jóvenes de la añada 2016

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp

Don't Miss

Nou Racó tradición y arte con el arroz. Referente gastronómico de la cocina valenciana

@josecunat .Dentro de las primeras jornadas gastronómicas sobre del arroz

Palo Market Fest inundará viveros con arte, diseño, música y gastronomía

El festival itinerante se estrenará en Valencia del 27 al