Por qué se llora cuando se pica la cebolla

8 abril, 2017
1 min read

La frecuente reacción mientras se pica o corta una cebolla tiene una explicación científica, ligada a una respuesta de prevención del organismo. Los tips para evitar el llanto

El origen del llanto responde, en general, a los sentimientos. Las lágrimas se desencadenan a través de las emociones, como resultado de dolor o la felicidad. Pero ocasiones se debe a otras razones, siendo por ejemplo la respuesta de un efecto secundario de otra afección, como un resfrío, o la consecuencia de mirar el reflejo de la luz. Entre los motivos ajenos a las expresiones sentimentales, uno de las más comunes es picar cebolla.

Para preparar un plato o una salsa, los rituales de cocina inician con los ingredientes básicos. Uno de los más utilizados es la cebolla. El olor que desprende al cocinarse y el sabor al degustarlo satisfacen el apetito de los que la prefieren. Pero el contacto con la verdura tiene una consecuencia conocida: provoca que las personas lloren. Una reacción sin motivo aparente, pero que tiene una explicación orgánica.

El sitio Pictoline tomó una publicación de la revista científica «Scientific American» en la que se explica de que manera ocurre todo el proceso. En el trabajo elaborado por especialistas se detalló que el compuesto que expide el alimento es similar al que generan aquellos gases lacrimógenos que usualmente se utilizan para disolver los disturbios, aunque el efecto es de menor impacto.

Cuando se cortan las cebollas se rompen varias de sus paredes celulares, lo que genera la liberación de diversos compuestos (enzimas, ácido sulfénico, aminoácido sulfóxido, aminoácido, ácido pirúvico) que producen reacciones químicas, entre ellas el gas sulfóxido de tiopropanal, el agente lacrimógeno que explica la curiosa causa-consecuencia. Cuando este gas llega a los ojos, las glándulas lagrimales se activan -presentándose el llanto- para protegerlos de una posible irritación.

Para evitar el molesto lagrimeo, existen algunos trucos usualmente recomendados. Uno de ellos cortar la cebolla bajo agua fría, de modo que los compuestos se liberen, pero reaccionen con el agua antes de alcanzar los ojos. Otro es congelar la verdura durante alrededor de diez minutos antes de cortarla, para que la temperatura fría ralentice la reacción. Más simple, usar lentes.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Un valenciano y un castellonense entre los finalistas para el título a la mejor tapa de España

Next Story

Paella gigante en la I Mostra de Municipis del Camp de Túria a Sant Antoni de Benagéber

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco
GoUp

Don't Miss

Ximo de Castellón: la receta del delicioso híbrido de torrija y bocata típico de las fiestas de la Magdalena

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en

Hambre voraz: cuando saciar el apetito es más importante que los sentimientos

Una investigación del Instituto Nacional de la Salud de EEUU