Ximo de Castellón: la receta del delicioso híbrido de torrija y bocata típico de las fiestas de la Magdalena

11 marzo, 2023
2 mins read

Imágenes de la Receta

Ingredientes

    Instrucciones

      📲 Compartir en WhatsApp

      El Ximo de Castellón es un plato típico de la provincia de Castellón, España, que se disfruta especialmente durante las fiestas de la Magdalena. Este bocadillo es una especie de híbrido entre la torrija y el bocata, con una textura crujiente por fuera y un relleno jugoso y sabroso por dentro.

      La elaboración del Ximo de Castellón es sencilla, pero requiere de algunos pasos específicos. Lo primero es conseguir los panecillos especiales, que tienen una corteza muy fina y una miga compacta que se puede vaciar fácilmente. Una vez que se tienen los panecillos, se prepara el relleno de atún con pisto de tomate, cebolla y pimiento, al que se pueden agregar piñones para darle un toque de sabor y textura.

      Después de hacer el relleno, se vacía la miga de los panecillos y se rellenan con la farsa de atún y pisto. Se tapan con la punta del pan que se había cortado previamente y se asegura con un palillo. Luego, se humedecen ligeramente en leche, se pasan por huevo batido y se fríen en una sartén con aceite de oliva virgen extra hasta que estén dorados.

      El resultado es un bocadillo crujiente por fuera y jugoso y sabroso por dentro. El relleno de atún y pisto se complementa perfectamente con la textura del pan y el sabor de la leche y el huevo. Es un plato ideal para disfrutar en las fiestas de la Magdalena o en cualquier otra ocasión en la que se quiera probar algo diferente y delicioso.

      Para acompañar el Ximo de Castellón, se recomienda una cerveza bien fría o un vino de la tierra. El sabor y la textura de este bocadillo combinan perfectamente con estas bebidas y hacen que la experiencia gastronómica sea aún más placentera.

      En definitiva, el Ximo de Castellón es un plato único y delicioso que vale la pena probar. Su sabor y textura lo hacen ideal para cualquier ocasión, ya sea para celebrar una fiesta o simplemente para disfrutar de un buen bocado. Así que anímate a prepararlo en casa y sorprende a tus invitados con esta deliciosa receta típica de la provincia de Castellón.

      La receta del Ximo de Castellón es la siguiente:

      Ingredientes:

      • 4 panecillos de bocadillo (Viena)
      • 150 ml de salsa de tomate casera
      • 1 huevo duro o cocido
      • 1 cucharada sopera de piñones
      • Pimiento rojo asado, picado
      • 200 g de atún claro en conserva al natural (escurrido)
      • 1 vaso de leche
      • 1 huevo para rebozar
      • 0.5 cebolla

      Pasos:

      1. Picar la cebolla y pocharla.
      2. Agregar el tomate triturado y dejar que se fría y reduzca, para conseguir una buena salsa de tomate frito.
      3. Dejar enfriar y añadir los piñones.
      4. Cortar la punta a los panecillos, reservarla para después y sacar la miga con ayuda de una cucharilla.
      5. Picar también el huevo duro, un poco de pimiento rojo asado y el atún, añadiendo todo al tomate y mezclando bien para conseguir la farsa con la que rellenaremos los panecillos.
      6. Rellenar los panecillos y taparlos con el extremo que se había cortado, asegurándolos después con un palillo.
      7. Humedecer ligeramente los panecillos rellenos en leche, sin demasiado para que no se deshagan.
      8. Pasarlos por huevo batido y freírlos en una sartén con abundante aceite de oliva virgen extra, retirándolos en cuanto se empiezan a dorar.

      Se recomienda acompañar los Ximos de Castellón con una cerveza bien fría o un vino de la tierra. ¡Que aproveche!

      Sobre mi

      Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

      Follow Me

      Banner

      Popular

      2 11.7K views

      Dioses de los alimentos

        A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
      Previous Story

      Guía gastronómica de Valencia: restaurantes para degustar en Fallas

      Next Story

      Plátanos o bananas: ¿Cuál es mejor para ti?

      Latest from Blog

      Gazpacho andaluz casero la receta fresca que siempre apetece

      Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Gazpacho Andaluz Tradicional 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg Tomates maduros 1 Pimiento verde 1 Pepino 2 Dientes de ajo 100 g Pan blanco (del día anterior) 3 cucharadas Aceite de oliva virgen extra 2 cucharadas

      Bacalao a la Vizcaína casero con sabor de abuela

      Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Bacalao a la Vizcaína 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 4 filetes Bacalao desalado 1 Cebolla grande 2 Dientes de ajo 2 Pimientos choriceros 400 g Tomates triturados 100 ml Vino blanco 50 ml Aceite de oliva virgen

      Conserva el Sabor: Hierbas Frescas en Cubos de Aceite

      🔪 Truco de cocina: Congela tus hierbas frescas en aceite para máximo sabor Para quienes aman cocinar con hierbas frescas, mantener su sabor y frescura puede ser un desafío. Una técnica poco conocida pero extremadamente efectiva es congelar las hierbas finamente picadas en aceite de oliva. Este método no solo

      El secreto del auténtico bacalao al pil pil que siempre sale bien

      Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Bacalao al Pil Pil 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Lomo de bacalao desalado 200 ml Aceite de oliva virgen extra 4 dientes Ajo 1 Guindilla seca 👨‍🍳 Instrucciones Corta los ajos en láminas finas y
      GoUp

      Don't Miss

      ¡Delicioso y Picante! Descubre la Receta de Patatas Bravas al Estilo Español

      Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲

      El truco para preparar las gambas al ajillo más deliciosas del mundo

      Las gambas al ajillo son un plato popular que siempre