El restaurante Ricard Camarena se muda a Bombas Gens

1 junio, 2016
3 mins read

 

 gens  Ricard Camarena trasladará, a partir de la primavera de 2017, su restaurante gastronómico al nuevo centro de arte y contra la exclusión social Bombas Gens, en el que el chef dispondrá de un amplio espacio con zonas ajardinadas donde reencontrarse con la luz y dejar que su cocina siga «su evolución natural».

Así lo ha anunciado el propio Camarena en una rueda de prensa ofrecida este miércoles junto a la directora de la Fundació per Amor a L’Art

–entidad que impulsa la recuperación de la antigua fábrica–, Susana Lloret, y el asesor artístico, Vicent Todolí, ex director de la Tate Modern de Londres y ex director artístico del IVAM.

    De este modo, el gastronómico de Ricard Camarena –que actualmente cuenta con una estrella Michelin– dejará de «vivir solo» para convivir en el futuro complejo sociocultural. Ocupará un espacio de entre 600 y 700 metros cuadrados –casi seis veces la superficie actual del local de Ruzafa–, con áreas ajardinadas y mucha luz natural, algo que «echaba de menos», ha confesado el cocinero.

El aumento de metros no supondrá, no obstante, un crecimiento proporcional de comensales –se pasará, aproximadamente, de las 24 personas por servicio a 30-32–, sino que la idea es «aprovechar todos los espacios para que vayan pasando cosas en ellos».

«Es un espacio y una oportunidad inmejorable», ha aseverado el chef valenciano, que ha señalado que, inevitablemente, el cambio de ubicación se verá reflejado en sus creaciones. «Los espacios condicionan la gastronomía pero a mí no me gustan los cambios drásticos, impostados, sino que creo en una evolución natural», ha razonado Camarena, que ha asegurado que se siente «confiado, con un equipo increíble» que le empuja a nuevos proyectos. «El cuerpo nos pide atrevernos a hacer más cosas», ha resumido.

413295403 (1)
El asesor del área de arte de la Fundació per Amor a l’Art, Vicente Todolí; la directora general de la Fundació per Amor a l’Art, Susana Lloret; y el cocinero Ricard Camarena.

El asesor del área de arte de la Fundació per Amor a l’Art, Vicente Todolí; la directora general de la Fundació per Amor a l’Art, Susana Lloret; y el cocinero Ricard Camarena.

Sobre la posible vinculación que mantendrá el restaurante con las actividades culturales y sociales que se desarrollarán en Bombas Gens, Camarena ha comentado que aún no hay nada concretado, aunque ha recalcado que tanto él como su equipo están absolutamente «abiertos y permeables» a lo que sucederá a su alrededor y que se aprovecharán las «sinergias».

El chef ha sido preguntado también por el futuro del local que ahora ocupa el restaurante gastronómico –situado en Doctor Sumsi, 4– y que, según ha dicho, estará abierto «hasta un día antes» de que abra el establecimiento de Bombas Gens. La «lógica normal» sería agrandar el Canalla Bistro, ha admitido Camarena, que, sin embargo, ha apuntado que todavía no sabe qué pasará, puesto que dependerá de varios factores, entre ellos, los recursos humanos. «Tengo todo un año para pensarlo. En cuatro cosas han sucedido cosas que podrían haber pasado en una vida», ha dicho.

«NO PASARÍA NADA SI MI QUEDO CON UNA ESTRELLA»

Acerca de la posibilidad de que el traslado pueda facilitarle las cosas de cara a conseguir alguna estrella Michelin más, el chef ha reconocido que prefiere tener tres estrellas que una pero ha puntualizado que nunca ha dejado que eso marque «su día a día». Sería bueno, ha proseguido, que su rumbo se mezcle «con Michelin u otras publicaciones» pero lo que realmente le condiciona es la respuesta de sus clientes. «No pasaría nada si mi quedo con una estrella Michelin hasta que me muera», ha subrayado.

Por su parte, Susana Lloret ha explicado que la vinculación de Camarena al proyecto se debe a que «comparte» los mismos valores que propugna la fundación: «innovación, esfuerzo, respeto por la cultura propia y, sobre todo, creatividad». «No se nos ocurre un inquilino mejor», ha asegurado la directora.

«NO SE REPITE»

También ha elogiado al chef Vicent Todolí, que ha alabado que Camarena «no se repite» y «sus proyectos cambian según el contexto en vez de crear satélites».

El experto ha avanzado que la colección artística –un fondo con más de 1.800 piezas que se está construyendo desde hace seis años centrado en la fotografía y la creación contemporánea y con nombres tan destacados como el de Mapplethorpe, Walker Evans o Shomei Tomatsu– tendrá algún tipo de presencia en el restaurante.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Organizan mañana una Jornada de Oleoturismo en Segorbe

Next Story

Análisis comparativo de cervezas

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de
GoUp

Don't Miss

Grupo Saona abre su noveno restaurante en Valencia y prepara su expansión nacional

 La empresa valenciana Grupo Saona prosigue su ritmo de aperturas

Un divertido concepto comer con las manos en Restaurante La Sequieta

Un divertido concepto comer con las manos en Restaurante La