Organizan mañana una Jornada de Oleoturismo en Segorbe

1 junio, 2016
1 min read

 

Museo-del-aceite-SegorbeEl cultivo del olivo está presente en la mayoría de las comarcas valencianas. Una seña de identidad de la cultura mediterránea más genuina y que aporta el ingrediente esencial de nuestra gastronomía: el aceite. La Agencia Valenciana de Turisme, consciente de la relevancia de Segorbe en este campo, organiza mañana una Jornada de Oleoturismo en el Palacete de San Antón, con la colaboración del Ayuntamiento de Segorbe y elMuseo del Aceite.

La jornada tiene como objetivo dar a conocer las diferentes iniciativas en torno al cultivo del olivo y el turismo, de forma que se pueda comenzar a trabajar en un nuevo producto turístico en la Comunitat Valenciana: el oleoturismo. Además, si se añade paisajes, museos, almázaras, olivos centenarios… todos estos recursos constituyen una nueva manera de disfrutar del tiempo libre combinando cultura, naturaleza y gastronomía.

La presentación del evento, a las 11:00h, correrá a cargo de la Directora General de Turismo, Raquel Huete y de la Concejala de Turismo del Ayuntamiento de Segorbe, Mercedes Pérez, para continuar con diferentes intervenciones, debates e intercambios de opiniones.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Bruno Murciano, ha destacado la versatilidad de los moscateles de la DOP Valencia

Next Story

El restaurante Ricard Camarena se muda a Bombas Gens

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de
GoUp

Don't Miss

La Unión de Agricultores celebran hoy una jornada monográfica sobre las plagas de la vid en Utiel

  LA UNIÓN de Agricultores celebra hoy martes en Utiel

Angel León ilumina la primera jornada de Asisa Madridfusión 2017 #amf17

El Congreso Internacional de Gastronomía Asisa Madridfusión 2017 ha abierto