Análisis comparativo de cervezas

1 junio, 2016
1 min read
cervezas_500x330OCU ha realizado un análisis comparativo de 31 cervezas rubias estilo lager. La comparación de aspectos como la composición, etiquetado y sobre todo degustación señalan a AMBAR y ESTRELLA GALICIA como las mejores cervezas en la categoría especial mientras que HIPERCOR LAGER es la mejor en la categoría de cervezas clásicas. Los resultados completos del estudio se publican en el número 415 de la revista OCU-Compra Maestra correspondiente al mes de junio.

OCU ha analizado 31 marcas de cerveza tipo lager de entre las más vendidas de nuestro país. 21 son del tipo normal, que también son las más consumidas. 10 marcas son de la categoría especial que tienen unos requisitos diferentes. Se han incluido a partes iguales tanto marcas de fabricante como marcas de distribución.

En su análisis, OCU ha examinado en el laboratorio la composición y el etiquetado. Se ha analizado la cantidad de malta utilizada en el proceso de elaboración y el porcentaje de fermentación, parámetros que determinan una mayor o menor calidad del producto. Aunque la prueba que ha tenido más peso en la puntuación final ha sido la degustación llevada a cabo por un grupo de jueces expertos que han valorado una serie de parámetros tanto visuales como gustativos (intensidad y brillo del color, aroma, cuerpo, amargor, dulzor, persistencia de la espuma, equilibrio, etc). Por último para la elaboración del ranking se ha comparado el precio medio en distintos establecimientos.

Los resultados de las pruebas señalan en general que las cervezas más consumidas en España no destacan por su gran calidad, solo un tercio de las cervezas analizadas pasa del aceptable en la prueba de degustación. Aunque tampoco hay ninguna que suspenda. En la categoría de cerveza especial, las mejores del análisis son AMBAR especial Lager y ESTRELLA GALICIA especial. También destacan STARK  especial (Mercadona) y CONDIS premium Pilsener (Condis) como compras maestras por su buena relación calidad precio. En el apartado de cervezas clásicas es HIPERCOR Lager la mejor del análisis y FALSBOURG (E.Leclerc) resulta la compra maestra.

Respecto a los precios, OCU señala que estos oscilan entre los 0,70 €/l de la más barata y los 2,13 €/l de la más cara. El precio medio se sitúa en 1,28 €/l. En general las marcas blancas resultan no solo las más baratas sino también a veces las mejores. Le siguen las marcas de fabricante y por ultimo las más caras son las cervezas de importación con un precio de 1,87€/l de media.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11.7K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

El restaurante Ricard Camarena se muda a Bombas Gens

Next Story

Último fin de semana de la  VII Ruta de la Tapa de La Nucía

Latest from Blog

GoUp

Don't Miss

Las Mejores Cervezas Clásicas según la OCU

Palabras clave: La cerveza es una de las bebidas más

Bodegas Lavia apuesta por los vinos ecológicos de calidad

 La Bodega de MGWines Group obtiene la certificación de vinos