Reabililtación del mercado del Grao

27 junio, 2016
2 mins read
mercado del Grau   Buscar con GoogleEl concejal Carlos Galiana ha afirmado que la rehabilitación del mercado permitirá sacar a licitación las paradas vacías que desde hace años están sin uso en el Grau.

La Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Valencia ha recuperado más de 2,4 millones de euros del Plan Confianza después de meses de trabajo con la Generalitat para rescatar estos recursos que servirán «para remodelar de manera integral el mercado, hacerlo medioambientalmente sostenible y arquitectónicamente moderno e innovador».

Con estos 2.443.297 euros de inversión para la mejora del Mercado del Grau que el Ayuntamiento aprobará el próximo pleno, la Concejalía de Comercio ha movilizado 3,4 millones de euros para la mejora de los mercados municipales de Valencia en tan solo un año, lo que supone «una apuesta firme y decidida por el comercio de proximidad de la ciudad y por reforzar la actividad de los mercados municipales, ya que consideramos que son esenciales en el abastecimiento de productos frescos en nuestra ciudad», ha dicho Galiana.

La idea de la Concejalía de Comercio es la de convertir el Mercado del Grau en un «referente» de los mercados municipales a nivel estatal que incorpore el modelo de proximidad y ecológico como rasgo característico, es decir, que el producto fresco vaya del productor al consumidor y de él al plato, con el mínimo de intermediarios posible.

El modelo de proximidad (o kilómetro cero) «respeta la temporalidad, cuida el medio ambiente y ofrece garantías de calidad y frescura al consumidor. Además, aporta grandes beneficios a la economía local, ayuda a comer mejor y apoya a los pequeños agricultores, con los que este gobierno tiene un compromiso para hacer, de la suya, una opción de trabajo real», ha comentado Galiana.

La remodelación modernizará el Mercado del Grau respetando su estructura de 1910. En ese momento, para construirlo, se adoptó la tipología constructiva de las naves industriales con estructura de acero, creando un singular conjunto de cubiertas inclinadas que constituye el testimonio arquitectónico más relevante del mercado, que es patrimonio arquitectónico y monumental protegido por el Plan General, con nivel de protección 2.

Además, Comercio apuesta por convertir el mercado en un espacio medioambientalmente sostenible y estudia la posibilidad de instalar placas solares en el techo del mercado. «Se trata de hacer un mercado sostenible 360º, desde su estructura hasta el producto fresco que allí se adquiera», ha dicho Galiana.

Las paradas actuales se ampliarán para que puedan contar con más espacio y se quiere mejorar su dotación con cámaras frigoríficas y con instalación de la última teconlogia existente, como puede ser, por ejemplo, la incorporación de fibra óptica en cada una de las paradas.

Galiana ha explicado que la remodelación integral del mercado del Grau permitirá sacar a licitación las paradas vacías que desde hace años están sin uso en el Grau. El concejal ha recordado que el espacio está abandonado desde hace mucho tiempo y que «ninguna de las iniciativas que propuso el gobierno anterior se llegó a poner en marcha. Una situación que queremos cambiar con este plan de remodelación».

«Actividades como el chef al mercat, una propuesta de cocina en directo con la que hemos querido potenciar esta instalación y trasladar a los vendedores nuestro compromiso con ellos o la prueba piloto de venta de productos de proximidad realizada el pasado mes de abril han sido dos iniciativas que ya hemos llevado a cabo en el Mercado del Grau», ha explicado Galiana.

 

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Avispa asiática, especie invasora

Next Story

La escuela de hostelería fundación Cruzcampo de Valencia se estrena en Veles e Vens junto a Angel León

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de
GoUp

Don't Miss

Berberechos en Conserva: Cómo Aliñarlos y Qué Evitar

Los berberechos en conserva son un delicioso manjar para disfrutar

Chimichurri: La salsa argentina llena de sabor y frescura

El chimichurri es una salsa tradicional de Argentina que se