La Unión de Agricultores celebran hoy una jornada monográfica sobre las plagas de la vid en Utiel

7 marzo, 2017
1 min read

 

  • LA UNIÓN de Agricultores celebra hoy martes en Utiel una jornada monográfica sobre las plagas para la vid con especial atención a la dañina Xylella Fastidiosa que puede afectar a la comarca
  • La Xylella arrasa cultivos allí donde entra y ya se ha detectado su presencia en las Baleares

LA UNIÓN de Agricultores organiza hoy  martes en Utiel (Salón de Actos del Centro Social) una jornada monográfica sobre las plagas que pueden afectar al cultivo de la viña y con una especial atención sobre la Xylella Fastidiosa. En la jornada se tratarán todos los aspectos relacionados con esta bacteria tan dañina que ya se ha detectado en las Baleares y que podría suponer una grave amenaza para la agricultura de la comarca.

La jornada se inicia a las 11 horas con la inauguración oficial por parte del alcalde de Utiel, Fernando Benlliure y de Alberto Lacruz, miembro de la comisión ejecutiva de LA UNIÓN.

A las 11,20 h. está prevista una ponencia sobre la amenaza de la Xylella a cargo de Ester Marco, del Centro de Protección Vegetal y Biotecnología del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias. A las 12,20 horas habrá otra ponencia sobre las enfermedades fúngicas de la madera de la vid. Reconocimiento de síntomas y bases para su control.

La bacteria Xylella fastidiosa afecta al olivo, a la vid, al almendro y a otros frutales como los cítricos, a numerosas plantas ornamentales en distintos países y fue detectada en primer lugar por lo que se refiere a la Unión Europea en Italia en 2013 donde ya ha causado la muerte de miles de olivos en el sur; después se expandió a Francia en 2015 con dos brotes en Córcega y la Costa Azul. Recientemente se detectó también en Alemania. Hasta su aparición en Baleares el pasado año no había sido detectada en el Estado español.

Es una bacteria con gran potencial de daño económico para los cultivos mediterráneos. Se dispersa mediante vectores (insectos chupadores) y ataca a diversas plantas de gran viabilidad económica, como la vid, el olivo, el almendro, el ciruelo, el melocotonero y los cítricos, sin que existan actualmente métodos eficaces de curación. Por este motivo, en Italia y Francia solamente se ha podido actuar erradicando y quemando las plantas contaminadas y prohibiendo la circulación de plantas de las zonas afectadas.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Se disparan los precios del aceite de oliva y aumenta la venta de cava de Requena

Next Story

Unas 2.000 imágenes acercan los Mercados Municipales a la ciudadanía

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco
GoUp

Don't Miss