La Ruta Utiel-Requena opta a cinco premios

9 junio, 2016
1 min read

Cinco empresas asociadas a la Ruta del Vino de la DOP Utiel-Requena optan este año a alguno de los premios de enoturismo que otorga el Club de Producto Turístico «Rutas del Vino de España». Dominio de la Vega, Ambia Tours (2 nominaciones) , Pago de Tharsys y restaurante El Yantar son las compañías que figuran entre las candidaturas de este año. v. m. requena

La ruta por Utiel-Requena El trayecto propuesto por la Guía Repsol como una de las rutas por los mejores alimentos y bebidas recomendadas para este 20016, empieza en Siete Aguas, situada en la comarca de la Hoya de Buñol, y que se caracteriza por estar enclavada en un terreno accidentado con alturas que superan los 1100 metros. Allí, recomienda visitar la iglesia de San Juan Bautista, que cuenta con una fachada de estilo renacentista y una torre cuadrada, así como sus 100 fuentes, entre las que resalta la Fuente de los Siete Caños.

El itinerario continúa por Requena, en la que se deben visitar numerosos edificios emblemáticoscomo sus dos iglesias San Salvador y Santa María, el arco de Ovejero, el Museo del Vino, la Casa de Arte Mayor de la Seda (no hay que olvidar que Requena era el cuarto centro de producción sedera en

Siete-Aguas-1024x870-300x255

Siete Aguas: Una de las fuentes más famosas del municipio.

España) y el palacio del Cid, que se edificó sobre el solar que era propiedad del campeador. Asimismo, el turista puede recorrer sus cuevas subterráneas y sus estrechos callejones.

A tan solo 14 kilómetros de distancia se encuentra Utiel, cuyos orígenes se remontan al neolítico y donde la guía aconseja visitar el Convento de la Merced, de estilo neoclásico, y prestar atención a su espectacular cúpula recubierta de tejas vidriadas blancas y azules.

Posteriormente, la ruta sigue por Caudete de las Fuentes, el pequeño municipio donde se encuentra el templo dedicado a la Natividad de Nuestra Señora y un asombroso campanario, por Fuenterrobles, localidad en la que destaca la Iglesia de Santiago Apóstol, y concluye en Villargordo del Cabriel, un municipio bañado por el río Cabriel, considerado uno de los más limpios de Europa, desde el que se puede acudir al Parque Natural de las Hoces del Cabriel para deleitarse con la belleza de las salinas de Villargordo, los cuchillos, la Umbria del Molino, el cerro de Morgorrito y el pico Moluengo.

Una ruta muy completa para disfrutar de los numerosos encantos que alberga la región vitivinícola de Utiel-Requena.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

17ª edición de la Feria del Aceite en Viver

Next Story

Celler del Roure acoge unas jornadas sobre agricultura sostenible

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp

Don't Miss

El MAPAMA otorga los Premios Alimentos de España 2017

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente

El 26% de los valencianos engorda más de cinco kilos en verano según un estudio

El 54 por ciento de los ciudadanos de la Comunidad Valenciana cambia