La Ciencia vuelve a irse de cañas por Valencia

16 mayo, 2016
2 mins read

dyIl2XEzDado el éxito de la edición pasada, este año se triplica el número de charlas, veinte en tres bares distintos, en las que, en clave distendida y con carácter divulgativo, se hablará de ciencia, salud y tecnología. El acceso a las charlas será libre y gratuito hasta el límite del aforo.

Pint of Science quiere acercar la ciencia a la sociedad llevando a los investigadores a explicar su trabajo en los bares. València, a través de la organización que presta la fundación InnDEA del Ayuntamiento, se suma un año más a este festival que se celebra simultáneamente en 12 países de todo el mundo y en 21 ciudades españolas.

Los bares Finnegan’s of Dublin, en la plaza de la Reina; Sally O’Brien, en la avenida d’Aragó, y Benn’s Inn en la plaza d’Hondures de Valencia, serán los enclaves para los tres días de ciencia y pintas de cerveza. Científicos y científicas de numerosos campos -astrofísica, neurociencia, medicina, ingeniería de las telecomunicaciones, etc.- se encargarán de acercar al público asistente con un tono divulgativo el material con el que trabajan.

Las conferencias se han dividido en tres temáticas: “Nuestro cuerpo” -en el bar Sally O’Brien-, “De los átomos a las galaxias” -en el local Benn’s Inn- y “Tech me out” – en el bar Finnegan’s of Dublin. Las charlas tratarán temas tan interesantes como los efectos de la tecnología móvil en la sociedad actual, los miedos alimentarios, el grafeno como material del futuro o, incluso, podremos adentrarnos en la medicina cuántica. Las personas interesadas podrán encontrar toda la información en la web del festival: http://pintofscience.es/

El Pint of Science es posible en España gracias al trabajo de la Asociación de Divulgación Científica Pint of Science España, con sede en Vitoria. El festival cuenta además con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y la Sociedad Española de Neurociencia (SENC), entre otras entidades dedicadas a la investigación y promoción de la ciencia.

La fundación InnDEA València participa en el patrocinio y organización del festival por segundo año consecutivo.


CÓMO SURGE PINT OF SCIENCE

En 2012, los investigadores Michael Motskin y Praveen Paul, del Imperial College de Londres, pusieron en marcha un evento llamado “Meet the Researcher”’ (“Conoce a los investigadores”), en el que llevaron a pacientes afectados de Parkinson y Alzheimer a los laboratorios para ver exactamente qué es lo que se estaba haciendo en la investigación de sus enfermedades. Cuando comprobaron el interés de la gente, decidieron que igual que ellos iban a los laboratorios para acercarse a la ciencia, la ciencia podía ir a buscar a la gente, si no a sus casas, por lo menos a los bares. Tras ese primer éxito, la edición de 2014 incluyó a Irlanda, Francia, Estados Unidos, Suiza y Australia. España se incorporó un año después, en 2015, a Pint of Science.

La edición 2016 se celebra de forma simultánea del 23 al 25 de mayo no sólo en bares de 21 ciudades españolas, también en otros países del mundo, como Reino Unido, Francia, Italia, Estados Unidos, Australia, Brasil, Canadá, Austria, Alemania, Sudáfrica e Irlanda.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Pastelea une a 200 pastelerías tradicionales de Madrid, Barcelona y Valencia en la venta online

Next Story

La nueva oferta gastronómica y cultural del Veles e Vents arranca el 14 de junio

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco
GoUp

Don't Miss

Péndola será la primera taberna italiana contemporánea con platos nunca vistos

Callos, ragús de carne y pescado o tortillas de patata

Piur, el nuevo local gastronómico y de ocio de la ciudad de Valencia

Bajo este nombre, nace en la ciudad de valencia un nuevo concepto