Pastelea une a 200 pastelerías tradicionales de Madrid, Barcelona y Valencia en la venta online

16 mayo, 2016
2 mins read

 

Pastelea une a 200 pastelerías tradicionales de Madrid, Barcelona y Valencia en la venta online (1)
Productos naturales y artesanos, que se han ganado el calificativo de “típicos” en sus respectivas ciudades. Esta es la oferta que ha logrado aunar la nueva plataforma Pastelea, ofreciendo a las pastelerías tradicionales su entrada en el mundo online sin asumir riesgos.

“Son muchos los sectores y los productos que ya están en la venta online y se entregan a domicilio. Pero para un pequeño comercio hacer esta apuesta no es fácil y menos en un ámbito que requiere tanta dedicación y horas de trabajo como es la repostería. Así surgió Pastelea. Vimos la posibilidad de crear una plataforma que aglutinara toda la oferta y creara la estructura del reparto a domicilio inmediato”, explica Rafa Montagud, impulsor y CEO de Pastelea. En su opinión, Pastelea tiene una doble ventaja. Por un lado, permite a los hornos saltar al negocio online y, por otro, aporta al consumidor el placer de disfrutar de los mejores productos a golpe de un solo clic y en una entrega garantizada de alrededor de 35 minutos.

Las panaderías y pastelerías no pagan ningún tipo de cuota por estar en la plataforma, únicamente una comisión por las ventas efectivas. Eso sí, para entrar a formar parte pasan una selección. “Nos interesa sobre todo ofrecer la máxima calidad. Por ello, el denominador común de nuestros establecimientos es que tengan una tradición y reconocimiento en la elaboración artesanal”, añade Montagud.

De momento Pastelea, incluye  85 establecimientos de Madrid, otros 70 de Barcelona y 45 de Valencia. En las tres ciudades cuenta con pastelerías de referencia como BR Pastisseria o La Colmena, en Barcelona, La Marina o Leónidas en Madrid, y Comedias o Casani, en Valencia.

Desde un brunch vegano a la merienda más tradicional

Pastelea, que ha acometido una inversión inicial de 275.000 euros, espera entrar en beneficios después de cumplir un año de actividad, en el primer trimestre de 2017. La firma  está impulsada por el empresario valenciano Rafa Montagud y su equipo, con el respaldo del capital expansivo proporcionado por Capital Account. El objetivo de Pastelea es aportar a los establecimientos un aumento en su facturación que puede rondar entre el 20 y el 25%. El plan de negocio de Pastelea contempla la incorporación de 500 hornos en un periodo de dos años. “Hay que tener en cuenta que no sólo les vamos a aportar más ventas, sino que además les vamos a ampliar la cartera y el perfil de los clientes. El objetivo no es solo llegar a los hogares, sino también a las oficinas. Todas estas pastelerías ofrecen canapés y otros productos salados, que con la combinación de dulce es una oferta idónea para los pequeños cátering  en empresas, cada vez más de moda”.

Pastelea une a 200 pastelerías tradicionales de Madrid, Barcelona y Valencia en la venta online (2)

La oferta de Pastelea permite, a partir de la zona de cada usuario, seleccionar la compra por tipo de producto o por establecimiento. También dispone de menús ya diseñados de desayuno, coffee-break, comida, merienda, cena y hasta cumpleaños. Además, incluye opciones sin lactosa, sin huevo,  sin frutos secos y para veganos, así como la oferta especial para diabéticos o celiacos.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

La Diputación constata su preocupación por el ‘ébola de los olivos’ y pide acciones de prevención a la Generalitat

Next Story

La Ciencia vuelve a irse de cañas por Valencia

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de
GoUp

Don't Miss

Péndola será la primera taberna italiana contemporánea con platos nunca vistos

Callos, ragús de carne y pescado o tortillas de patata

Piur, el nuevo local gastronómico y de ocio de la ciudad de Valencia

Bajo este nombre, nace en la ciudad de valencia un nuevo concepto