Josep Quintana está de vuelta restaurante La Mareta

10 mayo, 2016
1 min read

Josep Quintana - Evento algas3El restaurante La Mareta, del poseedor durante más de 10 años de una Estrella Michelín en Valencia, Josep Quintana, celebrará el próximo jueves 19 de mayo una experiencia de cocina de autor a base de algas.

 Josep Quintana, chef del antiguo Restaurante Torrijos, sigue evolucionando su cocina. Su propuesta, cocina de autor en base a lo que mejor le ofrece el Mercado de Ruzafa –a pocos metros de su restaurante-, se encamina en función de las tendencias y ofrece cada vez unas experiencias gastronómicas más cercanas a lo ecológico y la materia prima como fuente de inspiración.

La próxima semana, en colaboración con Javier Morcillo, preparará una experiencia culinaria basada en ocho platos de autor, utilizando toda la riqueza que le aportan las algas. Morcillo, propietario de la primera tienda especializada en Valencia en este tipo de productos, es uno de los principales proveedores de materia prima de Quintana, con quien hace años que trabaja.

El evento, que se celebrará la noche del próximo jueves 19 de mayo, consistirá en un menú de cocina de autor, de ocho nuevas ideas de Josep, todos ellos a base de las principales algas gastronómicas: Nori, Hinojo marino, lechuga de mar, Wakame y Espagueti de Mar entre otros.

“En Valencia, poco a poco la gente empieza a apreciar la cocina con este tipo de recursos” asegura el chef catalán, quien está convencido de que “las algas en la alta cocina son cada vez más importantes, lo natural y la intensidad de sus sabores las hacen únicas”.Josep Quintana - Evento algas6

El próximo jueves, unos 40 comensales, disfrutarán de este menú degustación único e innovador en el Restaurante La Mareta, en el barrio de Ruzafa, el cual estará acompañado por una breve formación sobre la cocina con algas, impartida por los promotores del evento: Josep Quintana, a los fogones, y Javier Morcillo, aportando su conocimiento profesional en la materia.Josep Quintana - Evento algas2 Josep Quintana - Evento algas1

El restaurante ha puesto a disposición de los clientes el correo electrónico reservas@restaurantelamareta.com y su teléfono 960 72 28 91 para atender cualquier duda o reserva de mesa

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Puig destaca la necesidad de eliminar ‘los riesgos que conlleva la globalización’ para el sector agroalimentario

Next Story

Amstel maridará gastronomía y música en el nuevo Amstel Fest Alicante

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de

Truco de Dabiz Muñoz para Mejorar el Sabor del Jamón Serrano

El chef Dabiz Muñoz propone un truco sencillo pero sorprendente para potenciar el sabor del jamón serrano: combinar su grasa con cítricos, como ralladura de limón. Este contraste realza el sabor del jamón y lo convierte en una experiencia gastronómica más sofisticada y refrescante. Además, sugiere usar esta idea en
GoUp

Don't Miss

Objetos de Tu Cocina que Deberías Tirar Cuanto Antes

Mantener una cocina limpia y ordenada tiene numerosos beneficios para

Los españoles valoran más la calidad de la cocina y la profesionalidad del servicio hostelero que el precio

 Los españoles valoran más la calidad de cocina y la