El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente edita “El arte de narrar la historia, los aromas y los sabores del queso”

1 febrero, 2016
1 min read

elartedenarrarlahistoriadelqueso_tcm7-409947_noticiaUna publicación de carácter divulgativo dirigida a las personas interesadas en el mundo de los quesos, así como a los profesionales de la restauración y comercialización de este producto

Se detallan curiosidades sobre los distintos quesos y se ofrece información sobre la importancia de la forma, la técnica y pautas para identificar la calidad

También se incluyen consejos sobre su degustación para, según afirman los autores, poder realizar una degustación con éxito, “narrando la historia” de cada uno de ellos

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha editado el libro “El arte de narrar la historia, los aromas y los sabores del queso”. Una guía de carácter divulgativo para las personas interesadas en el mundo de los quesos, que ofrece información sobre sus características y particularidades. Una publicación que, según sus autores, ofrece la posibilidad de disfrutar de los quesos de otra forma, ya que su mayor conocimiento permite “comer pensando”.

El libro, coordinado por Francisco de Asís Ruiz Morales, analiza el origen y las antiguas formas de elaboración de los quesos, para orientar seguidamente sobre su  elección, conservación o degustación. Una información válida para  los profesionales de la restauración y comercialización de este producto, y  para los consumidores en el momento de valorar adecuadamente las diversas tipologías de los quesos que se encuentran hoy día en el mercado.

A través de sus páginas se detallan curiosidades de los distintos quesos y se ofrece información sobre la importancia de la forma, la técnica como determinante de las diferencias entre los quesos, y pautas para identificar la calidad.

También se incluyen consejos para su degustación, con orientaciones sobre la valoración visual, las notas aromáticas, el corte, las sensaciones táctiles o las características gustativas, y una guía  de cata de las principales categorías de quesos. Todo ello, según afirman los autores, para poder realizar una cata con éxito, “narrando la historia” de cada uno de ellos.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Un estudio de OCU muestra que dos de cada tres productos contiene grasas saturadas en exceso

Next Story

Utiel y Requena, personajes principales de un vídeo turístico

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco
GoUp

Don't Miss