Castelló Ruta de Sabor incorporará el pescado de la provincia como uno de los productos más emblemáticos de Castellón

22 mayo, 2016
2 mins read

3837 RUTA SABORLa marca de productos autóctonos que impulsa la Diputación para potenciar las oportunidades del sector agroalimentario, Castelló Ruta de Sabor, incorporará el pescado de la provincia como uno de los productos más emblemáticos de la gastronomía provincial. Así lo ha anunciado el diputado de Desarrollo Rural, Pablo Roig, tras reunirse con los secretarios de las principales cofradías de pescadores de Castellón (Manuel Albiol, de Castellón, Agustín Claramonte, de Burriana, Jaime Federico, de Vinaròs, Silvia Ferrer, de Benicarló y Jesús Martínez, de Peñíscola).

 El encuentro de trabajo tenía como objetivo establecer las bases para la incorporación del pescado de Castellón dentro del proyecto y la creación de la sectorial del pescado que será la que establezca los requisitos para el uso de la marca, tal y como ya ocurre en otros sectores.

 Así, tal y como ha explicado el diputado Roig, «la calidad y el origen son dos valores claves en la marca Castelló Ruta de Sabor, y es por ello que todos estamos de acuerdo en que la condición para que el pescado pueda utilizar la marca es que proceda de lonja y que venga identificado con la fecha de captura y desembarco».  En ese sentido, el diputado ha concretado que «sólo estará permitida la incorporación del pescado de piscifactoría en el caso de las aguas continentales con la trucha de río, el resto deben ser pescados y mariscos salvajes y alimentados de manera natural».

 6.000 cajas que identificarán Castelló Ruta de Sabor

Con tal de facilitar la identificación del pescado de Castelló Ruta de Sabor, éste llegará desde las embarcaciones hasta la sala de subastas, y más tarde a pescaderías y restaurantes cargado en 6.000 cajas que la Diputación va a editar con el logotipo de la marca que identificarán que el pescado procede de aguas de Castellón.

En ese sentido, Castelló Ruta de Sabor en colaboración con las cofradías de pescadores, velará por la correcta comercialización, evitando la adulteración de las cajas con ejemplares pescados en otros lugares o importados y la utilización de la marca en comercios no autorizados. Para ello, se llevarán a cabo controles periódicos en las que se justificará el producto en venta mediante facturas y documentación aportada por la lonja.

 Difusión de especies de gran calidad

La parte divulgativa y de puesta en valor del producto también es muy importante entre las funciones de Castelló Ruta de Sabor. Es por ello que a través de la marca se realizará un especial esfuerzo por impulsar los pescados y mariscos de gran calidad que son menos valorados, como puede ser por ejemplo el salmonete. Aunque se seguirá apoyando el consumo de especies ‘estrella’ como el langostino, la galera, la sardina o el ‘cargol punxenc’.

 El diputado ha recordado que «Castelló Ruta de Sabor es un instrumento que hemos creado para dotar de más oportunidades a nuestros pueblos, facilitar que los jóvenes de Castellón encuentren trabajo en sus pueblos a través del mayor consumo de los productos que nos hacen llamarnos la mejor despensa del Mediterráneo. En este caso hablamos de pesca, de un oficio tan tradicional en todos nuestros pueblos costeros, algo que se puede trasladar a los agricultores, ganaderos, artesanos, y por lo que estamos dispuestos a seguir trabajando».

 Actualmente ya hay 61 productos adheridos a la marca Castelló Ruta de Sabor. Toda la información se puede consultar enwww.castellorutadesabor.es

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Showcooking del cicle Castelló+sostenible

Next Story

El vendedor de verduras

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp

Don't Miss

Berberechos en Conserva: Cómo Aliñarlos y Qué Evitar

Los berberechos en conserva son un delicioso manjar para disfrutar

Hamburguesa vegana de alubias, nueces y avena: Una deliciosa opción sin carne

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en