Castelló promueve el consumo de productos locales y ecológicos entre escolares

12 junio, 2016
1 min read

Un centenar de estudiantes visitan el Mercado Central y conocen la importancia de consumir frutas y verduras de temporada

Qué es la alimentación sostenible, qué son los productos de kilómetro 0 o por qué es importante consumir frutas y verduras de temporada. Estos son algunos de los conceptos que aprenden el centenar de estudiantes que se han adherido a la primera campaña Consume local, ven al Mercado Central promovida por la Concejalía de Sostenibilidad Ambiental y Agricultura. La concejala Sara Usó ha explicado que esta actividad forma parte del paquete de propuestas que se presenta a los colegios de Castellón a principio de curso.

En esta primera edición se han sumado los colegios Benadressa, Castell Vell y Gaetà Huguet, con un total de 100 participantes entre los tres centros docentes. «La actividad se divide en dos partes. La primera consiste en una charla formativa en las instalaciones del colegio sobre alimentación sostenible y la segunda, en una visita al Mercado Central donde pueden ver in situ lo que se les ha explicado en el aula», ha apuntado Usó.

Entre los conceptos que se abordan, se incluyen la alimentación saludable y sostenible; la importancia de consultar y solicitar información en las etiquetas de los productos o bien preguntando en el mercado; los problemas actuales derivados de la sobreexplotación de los recursos naturales y el deterioro de algunos ecosistemas naturales; la necesidad de comprar alimentos locales, de km 0 que generen menos contaminación; la importancia de consumir frutas y verduras de temporada o los productos ecológicos.

«Los contenidos se adaptan a la edad de los participantes y se explican de una manera amena para que la información sea más atractiva. De esta manera, es más fácil concienciar al alumnado de las ventajas de consumir local», ha insistido la concejala de las áreas de Sostenibilidad Ambiental y Agricultura.

Después de esta charla, que dura un máximo de una hora, los y las estudiantes visitan el Mercado Central. El gerente, José Luis Hernández, guía el recorrido por los puestos y explica en cada uno los productos que ofrecen. «Se trata de la primera edición de esta campaña con la que se pretende inculcar la ventaja de los productos locales y de proximidad y acercarlos al Mercado Central, de manera que desde pequeños se familiaricen con los puestos y los productos que se pueden encontrar», ha concluido la edil Sara Usó.160607 actividadades mercado central (13) (1) 160607 actividadades mercado central (16) (1)

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Escenas del hambre y la escasez en Venezuela: así saquean un camión con pollos vivos

Next Story

Almenara reparte 1.530 raciones durante los 10 días de la Ruta de la Tapa

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp

Don't Miss