Calificación de la Añada 2015 para los Vinos Alicante DOP: “Muy buena”

5 mayo, 2016
1 min read

13116307_1117081318313615_7514073477926912762_oEl Comité de Cata del Consejo Regulador, formado por diferentes enólogos, sumilleres, aficionados al vino, etc y entrenados todos en la organoléptica de los Vinos Alicante DOP ha considerado calificar la añada 2015 como “Muy Buena”.

El informe emitido por el Consejo Regulador destaca, más allá de la calificación de la última cosecha, algunos aspectos relacionados con la pasada campaña, advirtiendo que en esta última añada se ha regularizado la producción de uva después de la notable merma de cosecha de la campaña de 2014. El responsable del panel de cata de la DOP Alicante, Juan Huerta, asegura que «aunque el verano fue extremadamente seco, los vinos han presentado una tipicidad, frescura y cuerpo tremendamente versátil e interesante, incluso mejor que la del año pasado y con unas expectativas de crianza muy buenas».

La calificación es el resultado de la cata de muestras de vinos jóvenes procedentes de la vendimia pasada, tanto de blancos como de tintos y su nivel medio de calidad. Se da la circunstancia de que esta añada se regularizó la producción después de la caída del año pasado, y aunque el verano fue extremadamente seco, los vinos han presentado una tipicidad, frescura y cuerpo “tremendamente versátil e interesante” en palabras de Juan Huerta, responsable de este panel. “Incluso mejor que la del año pasado y con unas expectativas para crianzas muy buenas”, añade.

La moscatel se presenta muy representativa y con muy buenos aromas. En cuanto a tintos sobresalen, lógicamente los de monastrell, pues supone el 61.26% de la producción en la zona y que, por las lluvias de final de verano, ha venido fresca y muy bien madurada.

Muchos de estos vinos de esta añada 2015 ya están en el mercado y disponibles para el consumidor.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

necoop Bodegas presenta sus vinos este sábado en el Centro Comercial Ademuz

Next Story

Sergi Arola: No se puede entender la expansión de la cocina española sin las tapas

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de

Truco de Dabiz Muñoz para Mejorar el Sabor del Jamón Serrano

El chef Dabiz Muñoz propone un truco sencillo pero sorprendente para potenciar el sabor del jamón serrano: combinar su grasa con cítricos, como ralladura de limón. Este contraste realza el sabor del jamón y lo convierte en una experiencia gastronómica más sofisticada y refrescante. Además, sugiere usar esta idea en
GoUp

Don't Miss

Innovaciones para las TAPAS de toda la vida Torry Harris

Si nombramos la marca Torry Harris, lo más probable es que

Bodegas Lavia apuesta por los vinos ecológicos de calidad

 La Bodega de MGWines Group obtiene la certificación de vinos