Los vinos de Anecoop , Bodegas La Viña y Bodegas Reymos ( DOP Valencia) protagonizarán la cata abierta al público, que tendrá lugar este sábado, día 7 de mayo , en el Centro Comercial Ademuz. El espumoso de Moscatel Reymos y La vida en Colores, de Bodegas Reymos, junto a la nueva añada de Icono Selección y Venta del Puerto Nº 18, son las referencias que presentará el enólogo Miguel Tarín durante la cata. El Ciclo Cata de “Vinos de la Comunidad Valenciana”, que cumple ya su XVI edición, tiene como principal objetivo ampliar el conocimiento de nuestros vinos y fomentar su consumo, a través de esta iniciativa, que año tras año logra incrementar la proyección de los vinos valencianos.
necoop Bodegas presenta sus vinos este sábado en el Centro Comercial Ademuz

Latest from Blog

Las estimaciones apuntan a una reducción de la producción de kaki con Gop de entre un 25 y un 30% para la próxima campaña
La reducción, en la línea de las previsiones de producción de caqui a nivel nacional, supondrá, no obstante, un incremento del calibre y una gran calidad de la fruta. El CRDOP Kaki Ribera del Xúquer invertirá cerca de dos millones de euros en acciones de promoción en mercados tradicionales y

Comer juntos ya no se lleva: cómo la comida preparada también se come la vida en familia
: La explosión de los platos listos para comer ha redefinido no solo lo que comemos, sino cómo lo hacemos. La cocina compartida, la sobremesa y la comida como ritual colectivo ceden terreno frente a un modelo individualista, rápido y silencioso. ¿Estamos perdiendo algo más que recetas? La mesa vacía

Envoltorios y microondas: ¿puede el planeta digerir el auge de la comida preparada?
Subtítulo: La revolución silenciosa de los platos listos para comer no solo transforma nuestras cocinas y nuestras costumbres, también genera toneladas de residuos, una huella de carbono creciente y un nuevo dilema: ¿podemos alimentarnos cómodamente sin devorar el planeta? La otra cara de la comodidad Abrir, calentar, tirar. Ese es,

Del puchero a la bandeja: ¿qué pasa con la identidad mediterránea cuando dejamos de cocinar?
La alimentación no es solo nutrición: es cultura, tradición y vínculo. En plena fiebre de los platos preparados, la cocina mediterránea —ese tesoro de fuego lento y cucharón— comienza a diluirse entre microondas, salsas industriales y prisas cotidianas. Adiós a la abuela, hola al envasado No hace tanto que la

Fogones en retirada: la revolución silenciosa de los platos preparados y el hogar sin olor a comida
Subtítulo: El crecimiento vertiginoso de los platos preparados —impulsado por Mercadona y el ritmo de vida moderno— está desplazando a la cocina como epicentro del hogar. ¿Estamos ante el principio del fin del acto de cocinar? El cambio que nadie pidió… pero que todos están aceptando Hubo un tiempo —no

FIESCREM 2025: fiesta del cremaet en Xeraco con música, gastronomía y tradición
Xeraco – del 30 de abril al 4 de mayo de 2025, desde las 10:00 h FIESCREM 2025: fiesta del cremaet en Xeraco con música, gastronomía y tradición La IV edición de la Fira del Cremaet de Xeraco ofrece cinco días de actividades gratuitas para todos los públicos, con concursos,