El Ayuntamiento rehabilitará el Mercado del Grau de Valencia para convertirlo en un punto de venta y de encuentro

15 noviembre, 2016
1 min read

El proyecto de rehabilitación del Mercado del Grau mantiene la arquitectura original del mercado más antiguo de la ciudad e incorpora nuevos elementos, como zonas verdes y abiertas a la ciudadanía, que conformarán un espacio que combina los usos propios de un mercado y los de un punto de encuentro vecinal. El concejal de Comercio, Carlos Galiana ha presentado hoy este proyecto que se aprobará en el pleno del próximo jueves y se ejecutará, en unos 18 meses, con un presupuesto de 2,4 millones de euros a cargo del Plano Confianza.

carlos-galiana-presenta-el-proyecto-que-supone-una-inversion-de-24-millones-de-euros

Carlos Galiana presenta el proyecto, que supone una inversión de 2,4 millones de euros.

Carlos Galiana ha explicado que es “el fruto de meses de trabajo de la concejalía de Comercio que ha defendido un mercado accesible y abierto, que invite a entrar a la ciudadanía, que destaque como espacio de convivencia comercial y social y que actúo como elemento revitalizador del barrio”.

Productos frescos

 Por el que respeta a los usos comerciales del nuevo Mercado del Grau, el concejal ha explicado que tendrá 24 puntos de venta, frente a las 56 existentes, de las cuales actualmente sólo se encuentran abiertas al público 4 (3 tiendas y un bar), “con los que estamos negociando por sí quieren mantener su actividad mientras se hacen las obras”. Las nuevas paradas mantendrán la oferta de producto fresco “e incluso se contempla la posibilidad de dedicar una parada para la “tira de contar” para la venta directa de productos frescos cultivados a la huerta y de cultivo reciente.

Por otro lado, el concejal ha destacado que este mercado municipal cumplirá su objetivo de revitalizar el barrio puesto que el proyecto también dota el espacio de unos usos sociales y el recinto contará con zonas con acceso a las nuevas tecnologías, para hacer conferencias, teatro infantil, conciertos, y reuniones de asociaciones de vecinos, cofradías y otras entidades del Grau.

Durante la presentación de este proyecto, aprobado en la Comisión de Hacienda con la abstención del Grupo Municipal Popular, el concejal también ha recordado que el Mercado del Grau, con una superficie de más de 2.800 metros cuadrados, será el primero al estar abierto por la mañana y tarde.

Aprobado el proyecto, y la dirección de obra, se llevarán a cabo las actuaciones previas a la rehabilitación del Mercado, para acometer, posteriormente, la construcción del edificio y urbanización del entorno que registrará algunos cambios como la conversión en zona de peatones de la calle Plaza del Mercado Nuevo.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

III Concurso de Cortadores de Jamón «Ciudad de Valencia»

Next Story

Chelo Sanfeliu de Pan Creativo Artesano estará en Gastrónoma 2016

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de
GoUp

Don't Miss

Péndola será la primera taberna italiana contemporánea con platos nunca vistos

Callos, ragús de carne y pescado o tortillas de patata

Piur, el nuevo local gastronómico y de ocio de la ciudad de Valencia

Bajo este nombre, nace en la ciudad de valencia un nuevo concepto