Aumenta el consumo de vino en hogares pero baja la rentabilidad vitivinicola

5 febrero, 2016
1 min read

vinoEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) publicado los datos del panel de consumo alimentario a noviembre de 2015, según los cuales, los hogares españoles consumieron en los once primeros meses del año más de 455,38 millones de litros de vinos, bebidas derivadas del vino y elaboradas con vino, un 14,11% más que en el mismo periodo de 2014. Ese incremento también se ha visto traducido en una mayor inversión, pues el valor en el canal alimentación alcanzó los 922,83 millones de euros (con un alza del 7,59%).

Sin embargo cae la rentabilidad de las explotaciones vitivinícolas; ¿ cuál es la rentabilidad de las explotaciones vitivinícolas españolas? Pues atendiendo a las últimas estadísticas oficiales, muy poca, por no decir ninguna. Su rentabilidad fue nula durante 2014 (-1,21 €/ha) y si el viticultor ha de hacer frente a costes como la renta de la tierra, en caso de que no sea de su propiedad, los intereses de otros capitales propios y hubiera de pagar la mano de obra familiar para el trabajo de la explotación, entonces estaría gravemente en pérdidas (-427,92 euros por hectárea). Así lo recoge la publicación “Estudios de Costes y Rentas de las Explotaciones Agrarias (ECREA)”, del Magrama.
Si quieres leer más puedes hacerlo en la Fuente: www.sevi.net y La Semana Vitivinícola.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Últimos preparativos para la XXIII Muestra del Embutido de Requena

Next Story

La concejala de Turismo, Patricia Puerta, entrega los Premios de la Academia Valenciana de Gastronomía

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp

Don't Miss