Ana María Tomás, adiós a una pionera de la gastronomía valenciana

22 abril, 2018
1 min read

 

Un día como hoy polariza los recuerdos y aúna voluntades. El empeño emocional nos obliga a recordar la figura de Doña Ana María Tomás, la matriarca de la familia Rausell que fallecía el pasado jueves.

Dicen que rendir homenaje póstumo, más pronto que tarde, es una muestra de gratitud. Cientos de recuerdos se agolpan en la memoria de clientes, amigos y empleados del Restaurante Rausell donde se agudizan las querencias hacia la figura de Doña Ana María. Aunque los recuerdos escapan a todo encasillamiento, su impronta culinaria permanece en muchos platos, bajo el empeño de la segunda generación. La excelencia y el trato familiar no son dos características disociadas sino complementarias y permanentes.

La cocina como constante fuente de inspiración se asentaba en su virtuosismo cotidiano. Años intensos, en primera línea, donde su maestría al mando de los fogones proporcionaba sensaciones impagables en cualquier sobremesa. Pero por encima de todo aderezaba su vida cotidiana con el mejor condimento: su entrañable amistad con clientes y vecinos. La demostración que es mejor ser importante que una celebridad. Lo primero permanece, lo segundo se lo lleva el tiempo.

Su familia guarda una clara devoción, bajo un diluvio de anécdotas con templada cadencia cronológica. Pese a la discreción con la que trabajaba su cocina no pasa desapercibida. Los recuerdos se convierten en una estafeta de afectos hacia su persona. Historias gastrónomas esculpidas en el corazón, guisos irrepetibles, paellas ejemplares, postres de impecable trapío goloso. En suma, lecciones del paso de su existencia. Se silencian las personas pero no sus vidas.

Parafraseando a Concepción Arenal, el mejor homenaje que puede tributarse a las personas buenas es imitarlas. En este caso, la evidencia es clara en la figura de sus hijos, José y Miguel Ángel, que reafirman su figura de manera ejemplar.

Los fogones del corazón

En ese ir y venir de las modas, no debemos olvidar a las auténticas pioneras de la gastronomía. Cocineras por vocación, determinación hostelera y larga carrera de fondo culinario capaz de transmitir su virtuosismo.

A pesar de su llorada ausencia tenemos que engrandecer y valorar su biografía. Si el poder del recuerdo es ilimitado, redescubrir vivencias de su existencia es una obligación.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

La gobernanza turística permitirá la creación de nuevos productos gastronómicos, culturales y de bienestar en La Huerta

Next Story

Bares y restaurantes buscan camareros tras el fin de la crisis

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp