Vins de Castelló estudia ampliar su IGP para reforzar a los viticultores

29 octubre, 2016
2 mins read

14485040_10153828850531975_8267459807955161125_nBenlloch , 28 oct .- La Indicación Geográfica Protegida (IGP) Vins de Castelló quiere ampliar el número de municipios de las tres comarcas vitivinícolas que integran esta demarcación para convertirse en «un auténtico elemento integrador y vertebrador del territorio» y reforzar al colectivo de viticultores.

Así lo ha expuesto el vocal de la IGP Juan Domingo Tárrega en la charla que ha ofrecido durante la jornada inaugural del Encuentro Internacional del Vino de Benlloch (BIWM), que acoge hasta el domingo la localidad castellonense, y en la que Tárrega ha insistido en que «mucha gente ve la IGP como un gueto, como un coto cerrado».

Por su parte, el productor vinícola rumano Jacob Nicolae ha destacado en otra de las ponencias de la jornada la calidad de los caldos de este país del este europeo, los invitados internacionales de esta edición.

Sobre la ampliación de la IGP, Tárrega ha explicado que supondría integrar «iniciativas de muchos emprendedores del sector vitivinícola que ahora están en marcha en localidades donde sí que ha habido tradición de vino o de uva, como Torreblanca o algunas del Maestrat, y que no están incluidas en la demarcación geográfica».

«Además de beneficiarles, se conseguiría recuperar y potenciar muchas variedades autóctonas características de algún territorio concreto», ha añadido.

Para el vocal de la IGP esta decisión «dará más fuerza al colectivo de productores y bodegueros y es una buena forma de sumar y compartir experiencias, opiniones o posturas con el resto de productores de las comarcas de Castellón».

Para conseguir este objetivo, ha añadido, «se necesita un buen reglamento para estructurar el territorio vitivinícola, que se tiene que elaborar con los instrumentos que tenemos, puesto que no puede andar solo».

La IGP Castelló trabaja desde hace más de diez años para conseguir la Denominación de Origen (DO) Castelló, la cual podría llegar en 2018, una vez acabada la tramitación burocrática con la Unión Europea, han recordado por su parte fuentes municipales.

La sesión inaugural ha incluido además la charla del viticultor y productor rumano de la región de Moldavia Jacob Nicolae, propietario de una bodega joven que trabaja junto con su hijo.

El bodeguero ha defendido la calidad de los vinos de Rumanía, «un país con una larga tradición vinícola», y ha dejado claro que los objetivos de los viticultores rumanos pasan por «recuperar la producción que se ha perdido durante los últimos años y luchar para que los especialistas del sector reconozcan la calidad de los vinos de la región de Moldavia».

A su juicio, lo que le falta a Rumanía «para poder competir en otros mercados más reconocidos en todo el mundo es un mayor espaldarazo económico por parte de la Unión Europea y un marketing más evolucionado y modernizado; no tenemos nada que envidiar al resto de los mercados con los cuales podemos competir en la relación calidad-precio».

La programación de hoy de la Festa de la Verema ha concluido con la primera jornada del Festival Comarca Viniterrània de música de fiesta, en la que ha actuado la banda la Trocamba Macanusca en el ‘Recinte del Vi i Food Trucks’, donde los visitantes han podido maridar los vinos de Castellón con los menús de las caravanas gourmet o gastronetas.

Para el sábado destaca la mesa redonda que abordará ‘Las iniciativas alternativas al turismo enológico tradicional’, la cata de vinos rumanos para profesionales o la entrega del premio ‘Vi és cultura’ a la Asociación Enológica de Castellón por sus 20 años de dedicación al mundo del vino.

Por su parte, el Festival Comarca Viniterrània seguirá con la actuación de la banda rumana Fanfare Shukar y de la valenciana La Xaranga Mecánica.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Hallan en Valencia una miel inédita en Europa y milenaria en China

Next Story

Arranca la Fira de l’Agroalimentació de la Jana

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco
GoUp

Don't Miss

Innovaciones para las TAPAS de toda la vida Torry Harris

Si nombramos la marca Torry Harris, lo más probable es que

La DOP Embutido de Requena lanza las bases para su concurso de carteles

Bases para el Concurso de Carteles de la XXV Muestra