Hallan en Valencia una miel inédita en Europa y milenaria en China

29 octubre, 2016
2 mins read

El hallazgo ha sido en Navarrés, una de las siete localidades de la Comunitat Valenciana en los que se ensaya el proyecto Life + Ecoglauca Ergon

Efe/

fotosagencias20161029104757

Hallan en Valencia una miel inédita en Europa y milenaria en China

Una casualidad llevó a los técnicos del proyecto europeo LIFE + Ecoglauca Ergon contra el cambio climático a descubrir las posibilidades apícolas del árbol Paulownia, con el que pretendían obtener biomasa, y descubrir una miel no catalogada en Europa pero milenaria en China y de autoconsumo en Australia.

Fue Evaristo Pastor, descendiente de un pueblo de apicultores, quien advirtió que entraban muchas abejas a las flores de este árbol mientras hacía un inventario en un cultivo de Paulownias en Navarrés, una de las siete localidades de la Comunitat Valenciana en los que se ensaya este proyecto europeo.

Según relata Pastor a EFE, convenció a uno de sus compañeros del pueblo para colocar colmenas alrededor de la parcela para observar cómo reaccionaban y descubrieron «la gran apetencia» que tenían las abejas por las flores de este árbol; al analizar el polen, evidenciaron que no había antecedentes de su existencia en Europa.

 «Nadie tenía datos sobre la miel de paulownia. Al investigar por nuestra cuenta descubrimos que tiene un uso milenario en China y en Australia hay ranchos que la producen para autoconsumo. Pero en Europa no está categorizada», explica Pastor.

La Paulownia es uno de los cuatro árboles con los que se ensaya en el proyecto LIFE + Ecoglauca Ergon en siete municipios de la Comunitat Valenciana para la obtención de biomasa y recuperar terrenos rurales mediante el cultivo en condiciones de bajo mantenimiento para poder establecer la rentabilidad de los mismos.

El descubrimiento se dio en la plantación de Paulownia de Navarrés, donde los cultivos tenían una madurez de tres años y estaban en la etapa de floración.

«Al ser una planta muy melífera debe tener mucho polen y el néctar que tiene es muy atractivo. Las abejas entraban con una frecuencia muy corta», explica el técnico.

Durante marzo y abril el árbol pierde las hojas, florece y las abejas, que muestran una gran apetencia por sus flores, no se ven perjudicadas, ya que «la floración se produce antes de que necesite agua y tratamientos».

«Al ser una plantación en la que no se busca fruto no se ha de tratar con fitosanitarios» que hagan sufrir a la colmena, apunta el experto.

El árbol de Paulownia, además de tener una floración exuberante, tiene más usos porque «con un bajo mantenimiento y en un plazo medio, el agricultor puede tener un aprovechamiento de madera, que tiene mucha calidad y pudre poco, lo que la hace ideal para la náutica y el mar».

Además, las hojas de la Paulownia «sirven de alimento para el ganado y la dificultad de manejo respecto a los cultivos tradicionales es menor, lo que ayuda al agricultor a tener beneficios y no abandonar porque los costes superen a los ingresos».

Según Pastor, con una plantación forestal de Paulownia «se reducen los tratamientos y los trabajos que hay que hacer en el campo».

«El objetivo final es que la gente con estos cultivos pueda tener una aprovechamiento. La miel sería un complemento económico, una alternativa a los cultivos tradicionales que evite abandonos», asegura.

Esta miel se encuentra en una primera fase de investigación y, tras una cata realizada a consumidores y expertos en la Feria de Ayora (Valencia), se llevarán al Congreso Nacional de Apicultura en noviembre.

No obstante, Pastor explica que habrá que esperar hasta la próxima primavera para tener más datos sobre la caracterización de la primera miel de Paulownia europea.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Top 20 Los Mejores Vinos de España según la Guía de Vinos Gourmets, 2017

Next Story

Vins de Castelló estudia ampliar su IGP para reforzar a los viticultores

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco
GoUp

Don't Miss