Torrevellisca afronta una nueva etapa con el lanzamiento de la colección de vinos «La Vida»

11 marzo, 2016
1 min read

aboutLa gama consta de cinco referencias: un blanco, un tinto joven, un tinto roble, un crianza y un reserva

Desde que en 2009 el grupo Zagromonte adquiriese bodegas Torrevellisca, la compañía ha centrado sus esfuerzos en afianzar su presencia en la exportación, principalmente en el mercado ruso. Siete años después, la bodega afronta un nuevo reto basado en un proyecto estratégico de renovación para ganar cuota de mercado en el ámbito nacional.

Así, Torrevellisca —que acaba de incorporar a su dirección nacional a Salvador Martorell como responsable de producto— presentó el pasado lunes en la sede de la DOP Valencia su nueva colección de vinos, «La Vida», una gama formada por cinco referencias (un blanco de Chardonnay criado sobre lías, un tinto joven y un roble de Petit Verdot, y un crianza y un reserva plurivarietales). Además la bodega renovará instalaciones y equipos técnicos durante los próximos meses.

Bodegas Torrevelisca está situada en un valle, rodeada por dos cordilleras, un cruce de caminos con un particular microclima, una zona conocida como la Toscana Española, donde altitud, temperatura, humedad y horas de insolación se alían para convertirla en una comarca ideal para el cultivo de la vid. Hoy en día, Bodegas Torrevellisca, combina tradición y modernidad. La bodega, con viñedos propios, ha establecido unos protocolos de producción que aseguran una perfecta trazabilidad de sus vinos.

Bodegas Torrevellisca practica vendimia nocturna para mejorar la calidad de sus vinos: el objetivo es recolectar la uva durante la noche, cuando las temperaturas son más suaves (menos de 17 grados). Con esta técnica se reduce la actividad enzimática de las uvas, se evita su oxidación y se conserva todo su potencial organoléptico. Los impecables vinos de la bodega, nacen controlados a través de un estricto programa dirigido por expertos enólogos e ingenieros agrícolas, junto con la suprema calidad de la uva de las parcelas seleccionadas, que nos ha permitido obtener un excelente producto base. Cada año es único, por lo que cada cosecha es Única.

Año tras año, nuestros vinos muestran su singularidad y deleitan los paladares más exigentes.

Anualmente nuestros vinos, 100 % naturales, son galardonados con premios internacionales y consiguen alta valoración en la Guía Peñin. El origen de nuestros vinos, hace que cada botella se convierta en un tesoro de su colección. Nuestra filosofía de trabajo responde al concepto de Cult Wines, combinando métodos tradicionales de elaboración artesanal, tecnología y un especial cuidado en todos los procesos de producción, para la presentación de productos Premium.

Más de 200 años de experiencia en producción de vino… reconocidos mundialmente.

Nuestros vinos … Perfección fuera de tiempo y espacio.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 10.9K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Mostra de Vins, Caves i Licors i Mostra d’Aliments Tradicionals de la Comunitat Valenciana

Next Story

Los vinos de La Baronía de Turís arrasan

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de

Truco de Dabiz Muñoz para Mejorar el Sabor del Jamón Serrano

El chef Dabiz Muñoz propone un truco sencillo pero sorprendente para potenciar el sabor del jamón serrano: combinar su grasa con cítricos, como ralladura de limón. Este contraste realza el sabor del jamón y lo convierte en una experiencia gastronómica más sofisticada y refrescante. Además, sugiere usar esta idea en
GoUp

Don't Miss

Bodegas Lavia apuesta por los vinos ecológicos de calidad

 La Bodega de MGWines Group obtiene la certificación de vinos

Los españoles valoran más la calidad de la cocina y la profesionalidad del servicio hostelero que el precio

 Los españoles valoran más la calidad de cocina y la