Tipos de arroz y sus beneficios

2 febrero, 2016
1 min read

Por el Dr. Jesús Vázquez Laguna, miembro de Saluspot y médico especialista en nutrición, dietética y dietética terapéutica en NV5.

El arroz es un alimento que forma parte de la nutrición diaria de miles de personas en todo el mundo. En cada región están acostumbrados a un determinado tipo de arroz. Los chinos, por ejemplo, tienen por hábito comer un tipo distinto al de Brasil. Por eso, existe una gran variedad de granos de arroz, cada tipo con beneficios específicos propios.Arroz, tipos y beneficios (infografía). Dr. Jesús Vázquez Laguna

Arroz negro: también conocido como arroz salvaje, presenta granos finos, largos y una coloración típica (negro por fuera y blanco en la parte interna). Este arroz viene de una especie de hierba que crece exclusivamente en regiones pantanosas o próximas a lagos. El arroz negro es un arroz bastante proteico y con varias fibras alimenticias, con niveles muy superiores a los del arroz blanco común. Por eso es un excelente alimento para los vegetarianos, que necesitan una dieta con mayor presencia de proteínas.

Arroz integral: la gran característica del famoso arroz integral está en su tratamiento ya que no es pelado ni pulido. Eso hace que las vitaminas y las proteínas permanezcan intactas en el grano, lo que favorece a quien lo consume. Además, el arroz integral también es rico en grasas beneficiosas para la salud, por eso puede ser consumido sin miedo.

Arroz rojo: el arroz rojo, así como el arroz integral, no está ni pelado ni pulido y por eso mantiene todas sus propiedades intactas, incluso sus micronutrientes. Por otro lado, según el conocimiento popular, también presenta diversas propiedades curativas. Además, mejora las cifras de colesterol.

Arroz blanco: es el tipo más comercializado hoy en día. A pesar de ser el más común, no es el más nutritivo porque, cuando llega a nuestra mesa, ya está pelado y pulido. Estos procesos hacen que el grano pierda sus principales y más importantes nutrientes.

Si buscas un tipo más saludable y beneficioso, es esencial escoger el grano más natural: aún con la cáscara y sin pulir.

Por el Dr. Jesús Vázquez Laguna, miembro de Saluspot y médico especialista en nutrición, dietética y dietética terapéutica en NV5.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Utiel y Requena, personajes principales de un vídeo turístico

Next Story

El 15 de febrero concluye el plazo para que las Escuelas de Hostelería soliciten ayudas para modernizar la oferta formativa

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco
GoUp

Don't Miss

Agricultores Utilizan Drones para Combatir el Hongo del Arroz y Reducir el Uso de Pesticidas

9 de agosto de 2023 – Los agricultores están recurriendo

Pimientos rellenos de arroz

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en