Dentro del programa de actividades de la Feria Tastarròs prevista para mañana domingo, la D.O. Arroz de Valencia pondrá en marcha una curiosa iniciativa que convertirá la Plaza del Ayuntamiento del Cap i Casal en un gigantesco Sequer Urbà donde, como antaño, se secarán 10.000 kilos de arroz con la ayuda de animales y herramientas típicas.
Tradicionalmente, el secado del arroz era el proceso intermedio entre la recolección y el almacenaje, y tenía lugar justo después del trillado. En él, se escampaba todo el arroz a lo largo de la era y a continuación se hacían surcos por toda la superficie extendida para lograr una mayor incidencia de los rayos del sol. En la actualidad se utilizan también secadoras de aire caliente, un hecho que contrasta con la complejidad que este proceso requería tiempo atrás, ya que muchos agricultores secaban el arroz en graneros que tenían instalados en los pisos superiores de sus casas.