Ecovidrio, el Ayuntamiento de Valencia y la FEHV presentan el plan integral para incrementar el reciclado de vidrio en verano

11 julio, 2017
2 mins read
Pilar Soriano, Coordinadora General del Área de Medio Ambiente y Cambio Climático del Ayuntamiento de Valencia; David Izquierdo, Gerente de la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia y Roberto Fuentes, Gerente de Zona de Ecovidrio, hoy durante la presentación de la campaña

Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España, el Ayuntamiento de Valencia y la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia presentan el plan integral para incrementar el reciclado de vidrio en el periodo estival.

La presentación ha tenido lugar hoy en Valencia y ha contado con la presencia de Pilar Soriano, Coordinadora General del Área de Medio Ambiente y Cambio Climático del Ayuntamiento de Valencia; David Izquierdo, Gerente de la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia y Roberto Fuentes, Gerente de Zona de Ecovidrio.

Pilar Soriano, Coordinadora General del Área de Medio Ambiente y Cambio Climático del Ayuntamiento de Valencia; David Izquierdo, Gerente de la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia y Roberto Fuentes, Gerente de Zona de Ecovidrio, hoy durante la presentación de la campaña

La campaña ‘Toma nota, recicla vidrio’ de Ecovidrio contará con la colaboración de los 85 bares y restaurantes de la zona de Paseo de Neptuno y Playa Malvarrosa, a los que se le entregarán 46 cubos adaptados para facilitarles la labor de reciclaje. Asimismo, se instalarán nuevos puntos de reciclado que se sumarán a los ya existentes, y se vinilarán 75 contenedores con motivos veraniegos para sensibilizar a los ciudadanos.

El verano es una época fundamental para incrementar el reciclaje de vidrio. El aumento en el turismo, así como el incremento del consumo en el sector hostelero, conllevan que a lo largo de este periodo se recicle aproximadamente el 30% del total de residuos de envases de vidrio de todo el año. En este sentido, la colaboración del sector hostelero, que genera casi el 50% de los residuos de envases de vidrio, es clave.

El reciclaje de vidrio aporta grandes beneficios al medioambiente. De cumplirse las previsiones, con el vidrio reciclado en los 74 municipios participantes de toda España, se logrará evitar la extracción de más de 36.800 toneladas de materias primas, equivalentes a cuatro veces el peso de la Torre Eiffel.  Además, se evitará emitir 20.500 toneladas de CO2 a la atmósfera, un beneficio para el medio ambiente similar a retirar 5.000 coches de la circulación durante 1 año.

Según Roberto Fuentes, Gerente de Zona de Ecovidrio: «el plan integral para incrementar el reciclado de vidrio en el periodo estival es una apuesta estratégica para Ecovidrio. Este verano, gracias a la colaboración de ciudadanos, entes locales y profesionales hosteleros, seremos capaces de aumentar la tasa de reciclado y fortalecer el compromiso de la sociedad valenciana con la sostenibilidad y la economía circular».

Ángel León, impulsor de la hostelería sostenible

Ángel León, conocido como ‘Chef del Mar’ e impulsor de la sostenibilidad en la alta cocina con iniciativas como el reciclaje de pescados descarte, es el embajador de la campaña ‘Toma nota, recicla vidrio’. El chef ha creado un helado marino sostenible y ha realizado un llamamiento a ciudadanos y profesionales de la hostelería para animarles a reciclar vidrio en esta época. Los establecimientos hosteleros concursarán por ganar una clase magistral con Ángel León, en el restaurante galardonado con dos estrellas Michelin, Aponiente.

2017 ha sido proclamado por Naciones Unidas como el Año Internacional del Turismo Sostenible con el objetivo de sensibilizar sobre la necesidad de minimizar el impacto en el entorno de una de los sectores económicos más importantes en todo el mundo. En este contexto, muchos de los mejores restaurantes de nuestro país ya apuestan fuerte por el reciclado de vidrio. Varios Estrella Michelin como Can Roca, Arzak o Sant Pau, además de la red de Paradores, se han incorporado a‘La Gran Cadena’, una iniciativa impulsada por Ecovidrio y los hermanos Roca para sensibilizar sobre el reciclaje.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Grupo Saona abre su noveno restaurante en Valencia y prepara su expansión nacional

Next Story

Luis Millet, inauguró exposición ayer martes, 11 de julio, en Las Cervezas del Mercado

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de

Truco de Dabiz Muñoz para Mejorar el Sabor del Jamón Serrano

El chef Dabiz Muñoz propone un truco sencillo pero sorprendente para potenciar el sabor del jamón serrano: combinar su grasa con cítricos, como ralladura de limón. Este contraste realza el sabor del jamón y lo convierte en una experiencia gastronómica más sofisticada y refrescante. Además, sugiere usar esta idea en
GoUp

Don't Miss

Péndola será la primera taberna italiana contemporánea con platos nunca vistos

Callos, ragús de carne y pescado o tortillas de patata

Piur, el nuevo local gastronómico y de ocio de la ciudad de Valencia

Bajo este nombre, nace en la ciudad de valencia un nuevo concepto